El cronista deportivo Miguel Mendoza Urbina fue condenado por la dictadura de Daniel Ortega a pasar hasta 90 días detenido, al estar siendo «investigado» por supuestos indicios de haber atentado «contra la soberanía», según la Ley 1055. La misma medida fue tomada en contra de la exdiputada liberal María Fernanda Flores.
Ambos fueron detenidos de manera arbitraria la noche del lunes, 21 de junio. Ese día, mediante un comunicado, la Policía confirmó que Flores, esposa del expresidente de la República Arnoldo Alemán, «permanece en su casa bajo custodia policial». Mientras, Mendoza fue trasladado hacia un lugar desconocido.
El comunicado 020-2021 de la Fiscalía señala que a Mendoza y a Flores se les realizó una audiencia este miércoles, 23 de junio, en la que se presentó la solicitud de ampliación del período de investigación y detención judicial, lo que fue aceptado por la autoridad judicial. El régimen no informa en qué Juzgado se realizó la audiencia ni el defensor de cada señalado; tampoco se sabe sobre el paradero del cronista.
Noticia relacia0odna: Margin Pozo: «Mi esposo Miguel Mendoza jamás ha recibido un solo centavo por escribir en sus redes sociales»
La nota añade que, según la ley orteguista, «se conoce que son posibles autores de los delitos de provocación, proposición y conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional, en perjuicio del Estado de Nicaragua y de la sociedad nicaragüense. Han incitado públicamente a la injerencia extranjera en los asuntos internos, proponiendo o gestionando bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones y han demandado, exaltado y celebrado la imposición de sanciones contra el Estado de Nicaragua y sus ciudadanos».

Miguel Mendoza es una voz crítica de la dictadura, quien en las últimas semanas fue objeto de una fuerte campaña de desprestigio e intimidación en las redes sociales por parte de fanáticos del régimen. Perfiles de fanáticos y «bots» invocaban que el cronista fuese encarcelado, lo que fue ejecutado al poco tiempo, en una arremetida desmedida contra opositores y periodistas independientes.
La Policía a cargo del sancionado comisionado general Francisco Díaz -consuegro de Ortega- ha ordenado la detención de una veintena de personas en tres semanas, acusadas de supuestamente violar la Ley de Soberanía (Ley 1055) y/o cometer supuestos actos ilícitos a través de organizaciones no gubernamentales.
Régimen continúa «investigaciones» en el caso Funides y FVBCh
La Fiscalía a cargo de la sancionada Ana Julia Guido también continúa las citatorias como parte del proceso de «investigación» en contra de las Juntas Directivas de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Fundación) y la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh) por el supuesto delito de lavado de dinero y la supuesta comisión de otros actos ilícitos.
Noticia relacionada: Humberto Belli emigra a Estados Unidos por ser perseguido político del régimen
En consecuencia, el 22 de junio, se presentó la asistente administrativo Saskia Roberta Morales Morales, quien contestó las preguntas sobre el caso Funides, firmó el acta y se retiró.
Sobre la FVBCh, hoy se presentó la Mapri Cecilia Martínez Cruz, quien contestó las preguntas que se le realizaron y luego de firmar el acta, procedió a retirarse, señala el insustancial comunicado del Ministerio Público.