El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos recibirá en sesión de este miércoles, 23 de junio, un informe sobre la situación que vive Nicaragua, de parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
De acuerdo con la agenda del día propuesta para esa sesión, como punto número dos se programa que, a las 10 am, hora de Washington, la Comisionada y presidenta de la CIDH Antonia Urrejola Noguera rendirá, ante el Conejo Permanente, un informe sobre la situación en Nicaragua.
Noticia relacionada: 26 estados miembros de la OEA condenan represión orteguista y aprueban resolución en su contra
El tema de la crisis que vive Nicaragua, que en las últimas semanas atraviesa una escalada de la represión a manos de la dictadura de Daniel Ortega, es abordada por segunda vez en dos sesiones consecutivas del Consejo Permanente en menos de de 10 días.


El 15 de junio fue sometida a votación en una sesión urgente del CP de la OEA, y aprobada con mayoría absoluta de 26 votos favorables, una resolución de condena contra el régimen de Daniel Ortega por las últimas acciones represivas contra la oposición que dejan hasta ahora, 16 nuevos presos políticos, entre los que se cuentan cuatro precandidatos presidenciales, ocho dirigentes políticos, dos empresarios y dos extrabajadores administrativos de la Fundación Violeta Barrios.
Noticia relacionada: OEA se pronuncia sobre inhabilitación de Cristiana Chamorro: «Es un nuevo atentado a la democracia»
«Condenar inequívocamente el arresto, acoso y restricciones arbitrarias impuestas a los posibles candidatos presidenciales, a los partidos políticos y a los medios de comunicación independientes, y pedir la inmediata liberación de los posibles candidatos y de todos los presos políticos», establece la resolución aprobada, donde, al tiempo que se condena la represión en el país, también demanda que implementen, urgentemente, medidas legislativas acordes con las normas internacionales aplicables a fin de promover unas elecciones libres y justas en noviembre próximo.
«Sin demora, implemente medidas legislativas y de otro tipo que sean acordes con las normas internacionales aplicables a fin de promover unas elecciones libres y justas en noviembre, incluido el buen recibimiento de observadores electorales fidedignos de la OEA y de otros países», indica la Organización al Estado de Nicaragua.
Noticia relacionada: Daniel Ortega dinamita el proceso electoral y “busca negociar con Estados Unidos”
En la misma resolución, se orienta, tanto al Secretaría General como a la CIDH, que presenten al menos dos informes al Consejo Permanente sobre el proceso electoral en Nicaragua, para su consideración y posible presentación ante la Asamblea General.
Para mantener informado de nuestra nicaragua de las cosas que estan susediendo dia a dia