Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH llevará ante el Consejo Permanente de la OEA la situación de Nicaragua

Xavier GonzálezporXavier González
junio 20, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
CIDH rinde informe sobre situación de Nicaragua en sesión de Consejo Permanente de la OEA el próximo miércoles. Foto: Internet.

CIDH rinde informe sobre situación de Nicaragua en sesión de Consejo Permanente de la OEA el próximo miércoles. Foto: Internet.

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos recibirá en sesión de este miércoles, 23 de junio, un informe sobre la situación que vive Nicaragua, de parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

De acuerdo con la agenda del día propuesta para esa sesión, como punto número dos se programa que, a las 10 am, hora de Washington, la Comisionada y presidenta de la CIDH Antonia Urrejola Noguera rendirá, ante el Conejo Permanente, un informe sobre la situación en Nicaragua.

Noticia relacionada: 26 estados miembros de la OEA condenan represión orteguista y aprueban resolución en su contra

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El tema de la crisis que vive Nicaragua, que en las últimas semanas atraviesa una escalada de la represión a manos de la dictadura de Daniel Ortega, es abordada por segunda vez en dos sesiones consecutivas del Consejo Permanente en menos de de 10 días.

Comisionada de derechos humanos, Antonia Urrejola, presidenta de la CIDH. Foto: Internet.

El 15 de junio fue sometida a votación en una sesión urgente del CP de la OEA, y aprobada con mayoría absoluta de 26 votos favorables, una resolución de condena contra el régimen de Daniel Ortega por las últimas acciones represivas contra la oposición que dejan hasta ahora, 16 nuevos presos políticos, entre los que se cuentan cuatro precandidatos presidenciales, ocho dirigentes políticos, dos empresarios y dos extrabajadores administrativos de la Fundación Violeta Barrios.

Noticia relacionada: OEA se pronuncia sobre inhabilitación de Cristiana Chamorro: «Es un nuevo atentado a la democracia»

«Condenar inequívocamente el arresto, acoso y restricciones arbitrarias impuestas a los posibles candidatos presidenciales, a los partidos políticos y a los medios de comunicación independientes, y pedir la inmediata liberación de los posibles candidatos y de todos los presos políticos», establece la resolución aprobada, donde, al tiempo que se condena la represión en el país, también demanda que implementen, urgentemente, medidas legislativas acordes con las normas internacionales aplicables a fin de promover unas elecciones libres y justas en noviembre próximo.

«Sin demora, implemente medidas legislativas y de otro tipo que sean acordes con las normas internacionales aplicables a fin de promover unas elecciones libres y justas en noviembre, incluido el buen recibimiento de observadores electorales fidedignos de la OEA y de otros países», indica la Organización al Estado de Nicaragua.

Noticia relacionada: Daniel Ortega dinamita el proceso electoral y “busca negociar con Estados Unidos”

En la misma resolución, se orienta, tanto al Secretaría General como a la CIDH, que presenten al menos dos informes al Consejo Permanente sobre el proceso electoral en Nicaragua, para su consideración y posible presentación ante la Asamblea General.

Tags: Consejo Permanente de la OEAcrisis de NicaraguaOrganización de los Estados Americanos OEArepresion y violencia en nicaragua
Anterior

Nicaragua: el problema no es sólo Ortega

Siguiente

Obispo Silvio Báez: «En estos momentos no hay que dejar que el miedo nos domine»

Siguiente
Monseñor Báez afirma que la Iglesia a diario es amenazada y perseguida «por fuerzas oscuras y hostiles»

Obispo Silvio Báez: «En estos momentos no hay que dejar que el miedo nos domine»

Comentarios 1

  1. Josue Garsia says:
    Hace 4 años

    Para mantener informado de nuestra nicaragua de las cosas que estan susediendo dia a dia

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.