La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) emitió este lunes, 14 de junio, una carta abierta al Gobierno de Italia solicitando apoyo en el marco de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua, la que se ha intensificado en estas últimas semanas con detenciones arbitrarias a opositores, acusaciones amparadas en la reciente Ley 1055 denominada “Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y autodeterminación para la paz” así como las cancelaciones de personalidades jurídicas a partidos políticos e inhibiciones de candidatos.
En ese contexto la Organización de Estados Americanos (OEA) amenaza con aplicar la Carta Democrática Interamericana contra el régimen de Nicaragua por no violar el estado de derecho en el país, ya que debido a la arremetida contra la oposición y la prensa independiente se auguro un claro fraude electoral para que Daniel Ortega sume más años en el poder. En la Presidencia ya lleva 14 años.
Noticia relacionada: Estados Unidos urge «acción clara» de la OEA contra dictadura de Nicaragua
La UNAB pide al presidente de Italia, Sergio Mattarella, al presidente del Consejo de Ministros, Mario Draghi y al ministro de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional, Luigi di Magio, que se sumen a los países de Europa que han demandado el respeto «a los derechos fundamentales de la ciudadanía nicaragüense».


Como punto número uno solicitan que se «repudie las detenciones arbitrarias de las y los precandidatos presidenciales y lideres de la oposición política». En estos últimos días la UNAB se ha declarado en emergencia por las recientes detenciones de miembros opositores de esa organización.
Además llaman al Gobierno de Italia a que demande la liberación de los más de «130 prisioneros políticos en el país y, demande/exija el respeto de los derechos humanos de las y los nicaragüenses»; con lo cual se solicitaría respeto a «las garantías para la celebración de elecciones libres, justas, seguras, transparentes y observadas el próximo 7 de noviembre de 2021», resaltan en el documento.
Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua advierte que su próximo paso será una embestida mayor contra periodistas independientes
«El sistema de gobierno actual de Nicaragua, representa un riesgo a la seguridad regional, la migración intrarregional, los pactos de impunidad que fomentan la corrupción y el crimen organizado, por lo que desde una perspectiva estratégica y, sobre todo, de derechos humanos y civiles, es urgente restablecer la democracia y la libertad en Nicaragua»; así concluye la carta en solicitud de apoyo a Nicaragua.
En los últimos quince días, la represión contra opositores viene en incremento y la comunidad internacional continúa demandando el respeto a los derechos humanos, además de tomar acciones como la aplicación de sanciones a ejecutores del régimen.