La presidenta de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) e integrante del Grupo Promotor de Reformas Electorales (GPRE) María Antonieta Fiallos Gutiérrez, a su salida del Ministerio Público, evitó referirse en qué calidad fue citada este viernes, 11 de junio, luego que fuera requerida para una «entrevista» por el caso de Juan Sebastián Chamorro, señalado de «atentar contra el Estado de Nicaragua y la sociedad».
La opositora se limitó a decir que respondió a todas las interrogantes de la Fiscal Estela Ramírez Olivas referente. «Efectivamente fui citada y vine a contestar las preguntas que me hicieron. Me hicieron diversas preguntas». Además agregó que por razones estratégicas no iba a responder las interrogantes de los medios de comunicación.
En cuanto a un nuevo citatorio, Fiallos Gutiérrez expresó que no tiene información si la justicia de Daniel Ortega la volverá a requerir. «No tengo información, no me dijeron si volveré a venir».
Noticia relacionada: Fiscalía envía citatorios por el «caso de Juan Sebastián Chamorro»
Por su parte, Juan Francisco Gutiérrez, tío de de María Antonieta Fiallos, señaló su inconformidad por el citatorio a su sobrina y relacionar a Funides con el caso del precandidato a la Presencia de Nicaragua Juan Sebastián Chamorro. «La Fundación (Funides) no es clandestina, no es ilegal, todo se ha hecho de forma transparente»..
También indicó que ante el citatorio de Fiallos existía temor ante cualquier acción por parte de la Policía al servicio de la dictadura. «Todos sabemos lo que estamos viviendo los nicaragüenses, no solamente los que citan en la Fiscalía, sino toda la población», resaltó.
Juan Sebastián Chamorro, en tiempos que fue directivo de Funides
«Lo que veo es que tienen preso a todo mundo (…) y lo que uno ve en las redes sandinistas es que faltan más, o sea, que nos van echar preso a todos, de hecho todos estamos presos», agregó el pariente de la también experta en temas electorales.
Al igual que Fiallos, para esta tarde esta citado analista político Edgar Parrales, por el caso de Juan Sebastián Chamorro. Parrales, de 78 años, confirmó a través de un breve mensaje el citatorio del Ministerio Púbico. «La Fiscalía acaba de venir a citarme a una entrevista, hoy (11 de junio) a las 02:00 p.m, sobre la causa en contra de Juan Sebastián Chamorro».
Noticia relacionada: OEA, a sesión de emergencia el 15 de junio para abordar situación de Nicaragua
Tanto Edgar Parrales como María Fiallos serían los primeros opositores a la dictadura que son citados por el caso de Juan Sebastián Chamorro, detenido desde el martes, ocho de junio, en la Dirección de Auxilio Judicial en Managua, «investigado por la posible comisión de actos ilícitos a través de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) y por contar con fuertes indicios de que ha atentado contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo, de conformidad con la Ley No. 1055.
Desde finales del mayo hasta el día de hoy, la Fiscalía orteguista ha citado a más de cuarenta ciudadanos y encerrados a cuatro aspirantes a la Presidencia y a miembros de las agrupaciones políticas de la Coalición Nacional y de la Alianza Ciudadanos por la libertad; prometiendo que seguirán llamando a todo opositor que quiera o hay conspirado contra la dictadura orteguista.
Buen reportaje