El Ministerio Público, bajo las órdenes del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, sigue con sus «procesos investigativos» en contra de opositores y periodistas independientes. Para este viernes, 11 de junio, la justicia orteguista ha citado al analista político Edgar Parrales y a la experta en temas electorales María Antonieta Fiallos Gutiérrez.
En esta ocasión «la entrevista» no será por el caso de la aspirante presidencial Cristiana Chamorro, acusada por el supuesto delito de lavado de dinero, bienes y activos, sino que la cita la enmarcan en el caso contra del opositor y precandidato a la Presidencia Juan Sebastián Chamorro, señalado de «atentar contra el Estado de Nicaragua y la sociedad».
Noticia relacionada: Dictadura captura a Juan Sebastián Chamorro y a su esposa
Parrales, de 78 años, confirmó a través de un breve mensaje el citatorio del Ministerio Púbico. «La Fiscalía acaba de venir a citarme a una entrevista, hoy (11 de junio) a las 02:00 p.m, sobre la causa en contra de Juan Sebastián Chamorro».
Artículo 66 trató de comunicarse con el también exsacerdote y exrepresentante permanente de Nicaragua ante la OEA (1982-1986), pero, según información recibida, se encuentra en el Hospital Berta Calderón para aplicarse la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19.


En el caso de María Antonieta Fiallos, quien es integrante del Grupo Promotor de Reformas Electorales (GPRE) para Nicaragua, la Fiscalía la citó a la 11 de la mañana. Este medio buscó establecer comunicación con Fiallos, sin embargo salía apagado su teléfono celular.
Los primeros citados por caso Juan Sebastián Chamorro
Tanto Edgar Parrales como María Fiallos serían los primero opositores a la dictadura que son citados por el caso de Juan Sebastián Chamorro, detenido desde el martes, ocho de junio, en la Dirección de Auxilio Judicial en Managua, «investigado por la posible comisión de actos ilícitos a través de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) y por contar con fuertes indicios de que ha atentado contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo, de conformidad con la Ley No. 1055.


Además, presuntamente, según el régimen de Ortega, el aspirante presidencial ha realizado actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación de Nicaragua y ha incitado públicamente a la injerencia extranjera en los asuntos internos, proponiendo o gestionado bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones y ha demandado, exaltado y celebrado la imposición de sanciones contra el Estado de Nicaragua y sus ciudadanos».
El jueves, 10 de junio, se conoció que los precandidatos presidenciales Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro permanecerán detenidos hasta por tres meses, a solicitud de los Ortega-Murillo, en una maniobra política contra los líderes de la oposición, labrada a cinco meses de las elecciones presidenciales y que prácticamente les impediría participar en los comicios previstos para el siete de noviembre.
Noticia relacionada: Régimen ordena hasta 90 días de encierro a precandidatos Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga
En el comunicado número 011-2021, dado a conocer el diez de junio, el Ministerio Público informó que la parte judicial aceptó su solicitud de ampliación del período de investigación y detención en contra de ambos aspirantes a la Presidencia de Nicaragua.
El Misterio Público ha prometido seguir citando a todo opositor que esté involucrado en actos que vayan «en contra de la sociedad nicaragüense». Desde finales de mayo, hasta la fecha el desfile de opositores, empresarios, políticos y periodistas independientes no se ha detenido, y han sido advertidos y amenazados con aplicarles alguna de la leyes inventadas por el régimen en 2020.
Aja carajo, le tocó el turno a los no de los profetas del apocalipsis. El otro es Bosco Matamoros que solo tratan de desestabilizar el país.