Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

OEA, a sesión de emergencia el 15 de junio para abordar situación de Nicaragua

Los representantes permanentes de esa organización evaluarán la posibilidad de expulsar a Nicaragua de la OEA debido a que el régimen de Ortega ha roto los procesos constitucionales y el orden democrático

Xavier GonzálezporXavier González
junio 11, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Nicaragua

Argentina lleva a la OEA postura de "acompañar y cooperar" sobre Nicaragua. Foto: Cortesía

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) fue convocado con carácter de urgencia y se reunirá el próximo martes, 15 de junio, para abordar y tomar una decisión definitiva sobre la situación del Estado de Nicaragua, lo que podría implicar el avance en la aplicación del articulo 21 de la Carta Democrática interamericana, que establece la expulsión del país debido a que el gobierno de turno, en este caso el de Daniel Ortega, haya roto los procesos constitucionales y el orden democrático.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
byArtículo 66

El informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en el mundo señala que numerosos informes identifican que el régimen de Nicaragua o sus agentes cometieron homicidios en total impunidad, entre otros atropellos. Además, organización denuncia arbitraria anulación de títulos profesionales. Y conversamos con el poeta nicaragüense William González, ganador del premio Hiperión en España. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
Search Results placeholder

«La misión permanente de Canadá, en nombre de la misión permanente de Brasil, Chile, Perú, Estados Unidos, y en nombre propio, referente a la reunión especial del Consejo Permanente, que es acordado para considerar la situación de Nicaragua, de ser posible a más tardar el martes 15 de junio y tomar una resolución defectiva en torno al caso de Nicaragua», dice el comunicado publicado este viernes, 11 de junio, en el que se convoca a la reunión de urgencia del Consejo permanente de la OEA.

Noticia relacionada: Senadores de EE. UU. instan a Biden a investigar fondos del Ejército de Nicaragua y a evaluar expulsión del CAFTA

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, solicitó al Consejo Permanente dicha reunión el miércoles, nueve de junio, al tiempo que fue claro al referir que en Nicaragua se había roto todo orden constitucional y por tanto podría aplicarse del Artículo 21 de la Carta Democrática que establece que, al salirse de los causes democráticos un país miembro, puede ser expulsado de dicha organización.

Consejo Permanente de la OEA analiza situación en Nicaragua

🗓️15 de junio
⏰14:30 EDT (18:30 GMT)
📺https://t.co/YcYs9XTN2d
ℹ️https://t.co/7ZCb8jIlxU pic.twitter.com/WywQCFvG5u

— OEA (@OEA_oficial) June 11, 2021

La Carta Democrática Interamericana fue adoptada en septiembre de 2001 y otorga a los gobiernos «una brújula para guiar su acción colectiva cuando la democracia enfrenta peligros”, según la OEA.

PUBLICIDAD

En su artículo 21 dicha carta contempla que cuando se «constate que se ha producido la ruptura del orden democrático en un estado miembro y que las gestiones diplomáticas han sido infructuosas, conforme a la Carta de la OEA, se tomará la decisión de suspender, a dicho estado miembro, del ejercicio de su derecho de participación en la OEA (…) La suspensión entrará en vigor de inmediato».

Noticia relacionada: Obispos de Nicaragua a la dictadura de Ortega: «Preferimos un sistema democrático»

El secretario general Almagro dijo durante una entrevista con CNN que, efectivamente, en Nicaragua sí hay una dictadura, la que ha quedado reflejada en la dura represión contra la oposición que deslegitima el próximo proceso electoral previsto para noviembre de 2021.

La dictadura de Daniel Ortega inició el dos de junio una cacería contra los precandidatos presidenciales que podrían poner en riesgo su permanencia en el poder y así, levantó acusaciones arbitrarias por supuesto lavado de dinero contra la precandidata Cristiana Chamorro a quien mantiene privada de su libertad en su residencia bajo un opresivo cordón policial. Además, Ortega ordenó meter a la cárcel a los precandidatos Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, a los que acusa de atentar contra la soberanía nacional, según la Ley 1055 que el propio Ortega diseñó a su medida y mandó a aprobar con el fin de someter a la oposición.

  • La Dictadura de Daniel Ortega pide renuncia de Luis Almagro como Secretario General de la OEA. Foto/END
    La Dictadura de Daniel Ortega pide renuncia de Luis Almagro como Secretario General de la OEA. Foto/END

Además, fueron capturados y llevados a la cárcel bajo la misma acusación los activos dirigentes opositores Violeta Granera y José Pallais, de la Coalición Nacional, y el expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada y miembro de la Alianza Cívica, José Adán Aguerri.

Noticia relacionada: Unión Europea condena escalada represiva de Daniel Ortega contra oposición nicaragüense

«El Gobierno de Nicaragua decidió deslegitimar la elección a priori, con el encarcelamiento y la persecución de los candidatos, precandidatos y de aquellos políticos opositores y disidentes», expresó Almagro a CNN.

Agregó que «por lo tanto, está deslegitimación previa implica una ruptura del orden democrático del país y una deslegitimación del proceso que viene por delante, del proceso electoral. Y por lo tanto, es necesario tomar acciones para dar respuesta a la respuesta que la ciudadanía nicaragüense necesita. La respuesta que el pueblo nicaragüense hoy, privado de sus derechos civiles y políticos, necesita».

Tags: Carta Democrática InteramericanaElecciones Nicaragua 2021OEA Nicaraguarepresión en Nicaragua
Anterior

Senadores de EE. UU. instan a Biden a investigar fondos del Ejército de Nicaragua y a evaluar expulsión del CAFTA

Siguiente

Partido político español pide sanciones para quienes violen derechos humanos en Nicaragua

Siguiente
Partido político español pide sanciones para quienes violen derechos humanos en Nicaragua. Foto/Cortesía: Partido Político "Por un Mundo Más Justo"

Partido político español pide sanciones para quienes violen derechos humanos en Nicaragua

Noticias recientes

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, declarados apátridas por Ortega

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, los escritores declarados apátridas por Ortega

marzo 21, 2023

Piden a la OEA que se pronuncie contra la detención de monseñor Rolando Álvarez

marzo 21, 2023
Equipos de rescate ucranianos limpian los escombros de los edificios residenciales dañados por los misiles rusos en Járkov, en Ucrania, el 25 de enero. EFE

FMI entregará más de 15 mil millones de dólares a Ucrania

marzo 21, 2023

Precio de la canasta básica en Nicaragua baja solo cinco córdobas

marzo 21, 2023
Danny Ramírez-Ayérdiz, abogado y secretario ejecutivo del Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh). . Foto cortesía de Calidh.

Argentina admite denuncia contra Ortega por despojo de la nacionalidad a Danny Ramírez

marzo 21, 2023
En esta foto de archivo tomada el 15 de marzo de 2010, un soldado iraquí se para sobre un tanque Abrams-M1A1 mientras otro salta al suelo durante una sesión de entrenamiento con tropas estadounidenses sobre el uso de los tanques de batalla principales fabricados en EE. -Base militar estadounidense de Basmaya en las afueras del sur de Bagdad el 15 de marzo de 2010. - Estados Unidos entregará tanques Abrams a Ucrania para el otoño de 2023, significativamente más rápido de lo esperado, mientras que las defensas aéreas Patriot también llegarán en un "Línea de tiempo acelerada", dijo el Pentágono el 21 de marzo de 2023. En coordinación con Kiev, Washington "tomó la decisión de proporcionar la variante M1A1 del tanque Abrams", dijo a los periodistas el secretario de prensa, el general de brigada Pat Ryder. (Foto de ALI AL-SAADI / AFP)

Estado Unidos adelantará la entrega de Tanques Abrams y sistema Patriot a Ucrania

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.