El Gobierno de Alemania, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, emitió un contundente mensaje, este lunes, siete de mayo, en el que le recuerda a la dictadura de Nicaragua que tiene la obligación internacional de respetar los derechos humanos en el país y tildó de «represivas» las acciones que impulsa el régimen Ortega-Murillo contra los precandidatos presidenciales Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, los extrabajadores de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) y la prensa independiente.
La declaración del Gobierno que preside la canciller alemana Ángela Merkel, fue dada a conocer por 𝗲𝗹 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 de relaciones exteriores alemán, 𝗡𝗶𝗲𝗹𝘀 𝗔𝗻𝗻𝗲𝗻, mediante la pagina oficial de Facebook de esa institución y destaca que ese país europeo se encuentra «preocupado» por los últimos acontecimientos políticos ocurridos en Nicaragua.
Noticia relacionada: Arturo Cruz cumple más de 48 horas de detención arbitraria y aún no lo presentan ante un juzgado
«Los recientes actos del gobierno de Nicaragua en contra de miembros de la oposición y los medios de comunicación independientes me llena de gran preocupación», dice la nota del jefe de la diplomacia alemana.
Al referirse a los procesos judiciales arbitrarios que ha emprendido la tiranía Ortega-Murillo en contra de los aspirantes presidenciales Chamorro Barrios y Cruz Sequeira, que se encuentran rehenes de las medidas represivas impulsadas por el aparato judicial y el Ministerio Público, el diplomático alemán enfatiza que son medidas injustificables.
Noticia relacionada: Cristiana Chamorro continúa incomunicada y sin derecho a la defensa, a cinco días del «arresto domiciliar»
«La detención de Arturo Cruz, el arresto domiciliario de Cristiana Chamorro, privada al mismo tiempo de su derecho a presentarse a las elecciones, así como las medidas adoptadas en contra de sus extrabajadores y los ataques a la prensa independiente son injustificables», sentencia el comunicado de ministro de Alemania.
La aspirante presidencial Chamorro Barrios se encuentra bajo un arbitrario arresto domiciliar e incomunicada desde el dos de junio, sin poder ser asistida legalmente por sus abogados, lo que constituye una flagrante violación a sus derechos constitucionales. En tanto, el también precandidato presidencial Arturo Cruz Sequeira fue detenido por la Policía orteguita en el Aeropuerto de Managua el sábado 5 de junio, cuando regresaba de Estados Unidos. Oficialmente no se sabe dónde lo mantienen recluido y también está totalmente incomunicado y sin que pueda ser asistido por sus abogados, ni siquiera cuando le realizaron una audiencia de tutela de garantías constitucionales sin la presencia de su abogado defensor, lo que convierte dicha audiencia en nula.
Asimismo, el Gobierno de Merkel le recuerda a Ortega-Murillo que tiene compromisos con la comunidad internacional referidos al respeto a los derechos humanos y la democracia por lo que debe garantizar elecciones libres.

«Le recuerdo al gobierno de Nicaragua su obligación internacional de respetar los derechos humanos, y le pido que retire inmediatamente estas medidas represivas, que vuelva a la senda del Estado de Derecho y que restablezca y garantice las condiciones para la celebración de elecciones libres, justas y transparentes este mes de noviembre», dice la nota del diplomático Europeo.
Noticia relacionada: Coalición Nacional llama a la movilización ciudadana para exigir la liberación de precandidatos presidenciales
Alemania se suma a la avalancha de rechazo y condena de la comunidad internacional que ha provocado la ola represiva desatada por el régimen Ortega-Murillo en contra de la oposición, a la que pretende arrinconar y desintegrar, y contra la prensa independiente que trata de silenciarla, previo a las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo siete de noviembre.