Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cardenal Leopoldo Brenes: «No escuchar las voces que llaman a descartar y dividir»

El arzobispo de la Arquidiócesis de Managua llamó a no perder la esperanza y luchar por construir una patria sin división y en democracia

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
junio 6, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Cardenal Brenes: «hay personas con falsos testimonios como lo usaron con Jesús». Foto: Cortesía / Religión Digital

Cardenal Brenes: «hay personas con falsos testimonios como lo usaron con Jesús». Foto: Cortesía / Religión Digital

En la homilía de este domingo, seis de junio, el Cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de la Arquidiócesis de Managua, exhortó al pueblo nicaragüense a no perder la esperanza ni desanimarse para construir una nueva patria.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

En alusión al contexto actual que vive Nicaragua y a la arremetida de la dictadura contra la oposición, Brenes expresó que «el demonio quiere obstaculizar el trabajo de las personas que quieren hacer el bien».

«Hoy para nosotros mis buenos hijos, el gran reto es escuchar la voz del Señor, no escuchar las voces que predican violencia, no escuchar aquellas voces que predican división, que predican confrontación», agregó.

Noticia relacionada: Cardenal Leopoldo Brenes exhorta a los nicaragüenses a no creer en las cizañas

Y en referencia a las acciones del régimen de Daniel Ortega que se ha encargado de inhibir a opositores, Brenes exhortó «a no escuchar las voces que predican descarta al otro, eso no es de Dios».

PUBLICIDAD

El arzobispo de la Arquidiócesis de Managua dijo que la situación que vive Nicaragua ha entristecido a toda la comunidad religiosa y a toda la comunidad nicaragüense. «Creo que tenemos que tener esperanza, porque todo esto es transitorio (…), por eso decía el Apóstol Pablo: no nos desanimemos, porque aunque nuestro hombre exterior se vaya desasiendo, nuestro interior se renueva día a día en la persona de Jesús, una tribulación es pasajera y liviana».

Cardenal Leopoldo Brenes: «No escuchar las voces que llaman a descartar y dividir». Foto: Articulo 66 / Captura de pantalla

«Vivimos situaciones difíciles (…) pero no nos desanimemos, el pueblo de Nicaragua es un pueblo de esperanza», recalcó Leopoldo Brenes, quien llamó a pedir a Jesús que haga a un lado «todas esas cosas que quieren promover la división, el desastre y la confrontación».

Brenes concluyó su homilía llamando a no perder la esperanza, «no nos desanimemos, vamos hacia adelante para construir una patria como el Señor la quiere, una patria en comunión, en unidad, en la cual todos nosotros podamos escucharnos y desechar lo negativo y aceptar lo bueno (…) que el Señor bendiga nuestra patria…».

«Debe existir un poder judicial fuerte y honesto»

Tras el desfile de periodistas, empresario, críticos de la dictadura y trabadores de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro en el Ministerio Público por el caso abierto en contra de la aspirante presidencial Cristiana Chamorro por el supuesto delito de lavado de dinero, Brenes no profundizó, solo llamó a pedir por las autoridades judiciales a tomar decisiones justas.

Noticia relacionada: Expresidentes latinoamericanos urgen a la OEA intervenir por la liberación de Cristiana Chamorro

«No hay nada mejor que un poder judicial fuerte y honesto, comprometido con el ser humano para impedir la degradación y el descarte. Yo los invito mis buenos hijos e hijas a que oremos al Señor para que nuestros juezas y juezas se dejen conducir por el Espíritu para que todos sus juicios estén apagados a la verdad; que el Espíritu Santo los acompañe e ilumine».

Llama a no confiarse ante la pandemia del COVID-19

En cuanto a la pandemia del COVID, Leopoldo Brenes llamó a evitar aglomeraciones. «Como obispo le aconsejo que no nos confiemos, no creamos que este virus ya ha pasado, porque no es así, ahora está atacando a niños y a jóvenes».

«Démonos tiempo, las aglomeraciones no dejan nada, ya vemos como muchas familias se están ciudadano desde sus casas. Hay que seguir el protocolo sencillo de lavarnos las manos, usar mascarillas y guardar el distanciamiento social, porque esta pandemia es fuerte y no va a descansar hasta destruir a toda una sociedad», enfatizó.

Tags: Arquidiócesis de ManaguaCardenal Leopoldo Brenescrisis política nicaraguaDictadura de Daniel OrtegaReconstrucción de Nicaragua
Anterior

La Caricatura: La armadura de Dios

Siguiente

Monseñor Rolando Álvarez: «No se puede vivir excluyendo, censurando y descartando al adversario»

Siguiente
Monseñor Álvarez: «No se puede vivir excluyendo, censurando y descartando al adversario». Foto: Artículo 66 / captura de pantalla

Monseñor Rolando Álvarez: «No se puede vivir excluyendo, censurando y descartando al adversario»

Noticias recientes

Cenidh señala que el régimen «viola de manera flagrante la libertad religiosa» al prohibir tradiciones católicas

abril 1, 2023
La policía israelí rocía agua a los manifestantes durante una manifestación contra el proyecto de ley de reforma judicial del gobierno en Tel Aviv el 1 de abril de 2023. (Foto de JACK GUEZ / AFP)

Israel: Miles salen a las calles en contra de las reformas de Netanyahu

abril 1, 2023
Vista aérea después de un deslizamiento de tierra en Alausi, Ecuador el 27 de marzo de 2023. - Al menos 7 personas han muerto y otras 46 siguen desaparecidas después de un deslizamiento de tierra en el sur de Ecuador causado por meses de fuertes lluvias, dijo el gobierno. (Foto de Marcos PIN / AFP)

Gigantesco deslave deja ya 27 muertos en Ecuador

abril 1, 2023
28 DE MARZO: Residentes y voluntarios trabajan para salvar posesiones entre los escombros de casas después del tornado del viernes 28 de marzo de 2023 en Rolling Fork, Mississippi. Al menos 26 personas murieron cuando un tornado EF-4 azotó el pequeño pueblo y el cercano Rolling Fork el viernes por la noche. Scott Olson/Getty Images/AFP (Foto de SCOTT OLSON/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images vía AFP)

Aumentan los muertos en Estados Unidos por enormes tornados y tormentas

abril 1, 2023
Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.