Un grupo de eurodiputados de distintas organizaciones políticas demandaron al alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, suspender el Acuerdo de Asociación (AdA) con Nicaragua, en caso que Daniel Ortega no desista de su escalada represiva en contra de la oposición de cara a las elecciones generales previstas para el siete de noviembre.
La carta, firmada por parlamentarios del Partido Popular, Ciudadanos y Vox, señala que ven «con mucha preocupación los últimos acontecimientos» emprendidos por la dictadura como son las reformas electorales hechas a la medida de Ortega, la escogencia de militantes del partido de gobierno como nuevos magistrados electorales, y el despojo arbitrario de la personalidad jurídica al Partido de Restauración Democrática (PRD).
También denuncian la fuerte persecución contra la aspirante presidencial Cristiana Chamorro; la elaboración de un calendario electoral que establece que los resultados de las votaciones se darán a conocer dos semanas después de los comicios (25 de noviembre); y el allanamiento al medio de comunicación Confidencial.
«De no cesar esta situación de violación a los derechos humanos y libertades fundamentales de los nicaragüenses, se libere a todos los privados de libertad de manera fraudulenta y se aprueben las reformas electorales necesarias para llevar a cabo unas elecciones verdaderamente democráticas, que el Servicio de Acción Exterior contemple la posibilidad de activar la cláusula democrática incluida en el Acuerdo de Asociación entre la UE y CA, del cual Nicaragua es parte», declara el documento impulsado por el eurodiputado Leopoldo López Gil y presentado este viernes, cuatro de junio.
Noticia relacionada: Parlamento Europeo aprueba resolución contra la dictadura de Ortega
En reiteradas ocasiones, empresarios nicaragüenses han manifestado su preocupación ante la advertencia de Europa, sin embargo, el régimen insiste en ignorar las consecuencias. El sector privado detalla que una eventual suspensión del AdA conllevaría la pérdida del arancel preferencial y competitividad en el mercado europeo; suspensión de proyectos, cese de flujo monetario en materia de cooperación y afectación de las relaciones del gobierno con países u organismos. El riesgo supera los 200 millones de dólares al año.

Los parlamentarios europeos, por su parte, continúan urgiendo a Borrell que, ahora más que nunca, es esencial que la Unión Europea «tienda su mano al pueblo nicaragüense y condene de inmediato las actuales condiciones que llevarían a un fraudulento proceso electoral, ante lo cual no enviará misión de observación electoral si no cumple con las garantías mínimas para que se lleve a cabo».
Argumentan que Ortega se empeña en «seguir los pasos de dictadores y tiranos populistas de la región» al intentar permanecer en el poder a costa de la libertad, la justicia, la prosperidad y la democracia en su país.
Xfabor nosotros como.pueblo nicaraguence queremos que apliquen todas las sanciones avidas y x aver ya que criminal asecino se cree dueño.y señor del pais Bloqueen atodos los poderes del estado agan todo lo que puedan no le den tiempo alos ormus ya que ustedes pueden alludarnos como organismos internacionales apollenos hoy nesecitamos de ustedes solo asi podremos lograr aser mucha precion a estos delincuentes narcos capos de fama internacional