Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua 2018: la insurgencia tres años después

Reprimen porque la fragilidad del régimen sigue avanzando. No aceptan ninguna presentación de los hechos que contradicen su versión, están profundamente atrincherados en las teorías conspirativas

Oscar René VargasporOscar René Vargas
mayo 30, 2021
en Destacadas, Nacionales, Opinión, Política
1
Cristiana Chamorro sostiene su inocencia en su segunda comparecencia ante interrogadores de la Fiscalía. Foto: DW

Cristiana Chamorro sostiene su inocencia en su segunda comparecencia ante interrogadores de la Fiscalía. Foto: DW

La brutal represión parece haber alejado, por el momento, un nuevo tsunami social, Nicaragua sigue gobernada por una minoría y ha dejado de formar parte prioritaria de la agenda diplomática internacional. Sin embargo, las cinco crisis se mantienen, mucho más emponzoñadas y generalizadas que el 2018. La demagogia desquiciada que Ortega-Murillo vertió en todos estos años elevó el resentimiento y la división sociopolítica.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

La gran mayoría de los nicaragüenses sigue demandando el cambio y el fin de la represión. Esto no significa que el equilibrio de poder entre el régimen y la oposición se haya inclinado a favor de los últimos. Al contrario, uno de los obstáculos para un cambio en la correlación de fuerzas sociopolítica ha sido que Ortega-Murillo sigue gozando del apoyo del estamento militar (Ejército, Policía y paramilitares) y de falta de compromiso del gran capital a favor del cambio.

Noticia relacionada: Tres años de la masacre del 30 de mayo y las madres continúan exigiendo justicia, pero sin rendirse

El régimen se encuentra en un estado de crisis permanente porque no le ha resultado la solución militar para superar la crisis sociopolítica; sin embargo, los representantes políticos del gran capital están bloqueando la unidad de la oposición por obsesiones ideológicas y no mostrado ningún interés de apoyar el aislamiento diplomático internacional del régimen, apuestan a la estrategia del “orteguismo con o sin Ortega”.

PUBLICIDAD

El régimen persigue a los periodistas independientes porque no acepta ninguna información de los hechos, niegan todo, ocultan la información o la falsean. Reprimen porque la fragilidad del régimen sigue avanzando. No aceptan ninguna presentación de los hechos que contradicen su versión, están profundamente atrincherados en las teorías conspirativas. Están convencidos que los periodistas independientes son sus enemigos por abandonar la cultura donde los hechos se falsean y se manipulan.

  • Continúa arremetida contra periodistas, régimen Ortega-Murillo ordena congelar cuentas bancarias de Lourdes Arróliga y Guillermo Medrano. Foto: N. Miranda/Artículo 66.
    Continúa arremetida contra periodistas, régimen Ortega-Murillo ordena congelar cuentas bancarias de Lourdes Arróliga y Guillermo Medrano. Foto: N. Miranda/Artículo 66.

Por otro lado, la idea del régimen de impedir la unidad de la oposición fragmentándose le puede resultar contraproducente, ya que el impedimento de que puedan participar en el proceso electoral a varios partidos y candidatos con el objetivo de evitar cualquier posibilidad de perder, demuestra la NO existencia de un proceso electoral democrático. En el futuro inmediato, el régimen tendrá que lidiar con el conocimiento internacional de que el proceso electoral no es transparente y legítimo.

El orden dictatorial y sus incertidumbres del presente solo aseguran mayores miserias para la población e impide la necesaria construcción de otro orden social. La salida de las cinco crisis no pasa por retener al orteguismo, en cualquiera de sus variantes, sino que se requiere combatirlo y establecer nuevas relaciones sociopolíticas. No solo es la política la que hay que cambiar, sino la economía, dos esferas de la actividad humana indisociables.

Tags: Cristiana ChamorroEjército NicaraguaOposición NicaraguaPeriodistas Independientes de Nicaraguarégimen orteguistarepresión Nicaragua
Anterior

Monseñor Silvio Báez: «Ser neutral ante la injusticia es hacerse cómplice de quienes cometen crímenes»

Siguiente

Solidaridad y la promesa de derrotar a Ortega prevalecen en aniversario de la «masacre del Día de las Madres»

Siguiente
Personalidades y organismos nacionales e internacionales recuerdan la «masacre del día de las madres». Foto: Internet.

Solidaridad y la promesa de derrotar a Ortega prevalecen en aniversario de la «masacre del Día de las Madres»

Comentarios 1

  1. Rudecindori says:
    Hace 2 años

    Que se cree, se forme la coalición de los que se oponen al regimen Ortega Murillo-fsln. Les une que reclaman un cambio de gobierno, les une una sed de justicia. No se enfoquen en las diferencias sino en los dones de servicio. Elijan un candidato o candidata que exprese la necesidad de este cambio, que pueda reflejar con el espejo del amor hacia el odio de las agencias de propaganda del gobierno; señalar la incompetencia del regimen en las areas de educación, sistema judicial, prensa, seguridad, libertad ciudadana y economía.

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.