Al cumplirse el tercer aniversario de la multitudinaria manifestación que fue llamada «la madre de todas las marchas» y que terminó en la mayor masacre contra civiles que se conozca en Nicaragua en las ultimas décadas, varias personalidades y organismos del ámbito nacional e internacional recordaron la fecha que llenó de luto al país.
El obispo auxiliar de Managua, Silvio José Báez, quien vive en el exilio desde hace más de dos años, saludó a las madres nicaragüenses y se solidarizó con todas las que han sufrido la perdida de sus hijos a manos de la dictadura Ortega-Murillo.
Noticia relacionada: Dictadura de Ortega lanza a las calles al grueso de sus fuerzas represivas por temor a protestas
«A todas las madres de Nicaragua un abrazo lleno de cariño, especialmente a las que lloran por sus hijos asesinados o encarcelados injustamente. Rezo por todas ustedes ante Dios, que es justo y ama la justicia», dijo el Obispo Báez citando el Salmo 11,7
Asimismo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de su cuenta oficial de Twitter, también recordó el 30 de mayo de 2018 y expresó su apoyo a las familiares de las víctimas.

«En recordación de los 3 años de la Marcha de las Madres de Abril, la CIDH honra a todas las madres de Nicaragua en su día, en especial a quienes perdieron a sus hijas o hijos en el contexto de las represiones en el país», dice parte del mensaje del organismo internacional de derechos humanos.
Noticia relacionada: Nicaragüenses en España conmemorarán los tres años de lucha cívica contra el régimen de Ortega
Además, la CIDH recalca que «a través del MESENI (Mecanismo de Seguimiento Especial para Nicaragua), mantiene un seguimiento intenso y permanente a la grave situación de derechos humanos que vive Nicaragua y reitera su acompañamiento a las víctimas y familias en la búsqueda de verdad, justicia y reparación».
Por otro lado, la precandidata presidencial Cristiana Chamorro, a quien el régimen le montó un proceso judicial por supuesto lavado de dinero, recalcó que «a tres años años de la abominable masacre de la dictadura, continuamos solidarios con las madres y familiares. Nuestro compromiso es el mismo: derrotar a Ortega»
Por su parte, la presidenta del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), Kitty Monterrey, expresó su admiración por las madres nicaragüenses, sobre todo por la que perdieron a sus hijos en el contexto de la represión gubernamental.
«Hoy, día de las madres nicaragüenses, recordamos con tristeza a quienes hace tres años les arrebataron su vida por clamar libertad, y reconocemos la valentía, el amor y dedicación de todas las madres, en especial las de nuestro Partido, a quienes deseo un día de paz y esperanza», dijo Monterrey.
Noticia relacionada: Monseñor Silvio Báez: «Ser neutral ante la injusticia es hacerse cómplice de quienes cometen crímenes»
Asimismo, la Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab) recordó a las víctimas de la represión del 30 de mayo de 2018 señalando que «a 3 años del ataque a la marcha de las madres, se recuerda la demanda de justicia por las personas asesinadas por la dictadura».
Conmemorando el tercer aniversario de la masacre del 30 de mayo de 2018, la Asociación Madres de Abril (AMA) y la Asociación Víctimas de Abril (AVA) han organizado una serie de misas en templos católicos en honor a los fallecidos. En tanto, el régimen lanzó a las calles al grueso de sus fuerzas represivas para mantener bajo vigilancia y restricciones a líderes opositores, temiendo que se realicen expresiones de protesta en las calles.