Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Kevin Sullivan se reúne con altos funcionarios de Seguridad para evaluar la situación actual de Nicaragua

El embajador de Estados Unidos se refiere a las acciones emprendidas contra Cristiana Chamorro y periodistas independientes así como la profunda crisis de credibilidad sobre la transparencia del proceso electoral próximo

Xavier GonzálezporXavier González
mayo 27, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Embajador norteamericano Kevin Sullivan se reúne con altos funcionarios de Seguridad de E.U. para evaluar últimos acontecimientos en Nicaragua. Foto: Redes sociales.

Embajador norteamericano Kevin Sullivan se reúne con altos funcionarios de Seguridad de E.U. para evaluar últimos acontecimientos en Nicaragua. Foto: Redes sociales.

El embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Sullivan, se reunió este 27 de mayo con altos funcionarios del Consejo Nacional de Seguridad de ese país del norte para analizar y evaluar lo que ha estado pasando en Nicaragua en las últimas semanas durante las cuales el régimen de Daniel Ortega ha impulsado una serie de acciones represivas contra la oposición y la prensa independiente que han agitado el país y han profundizado la crisis de credibilidad del recién anunciado proceso electoral.

Rusia entrenó policías para reprimir a nicaragüenses en 2018. Imponen «muerte civil» a reos políticos
byArtículo 66

Una investigación de Douglas Farah y Marianne Richardson, de IBI Consultants, revela que los rusos en Managua han capacitado a las fuerzas represoras de Daniel Ortega en espionaje. Además, defensores de derechos humanos registran más de diez casos de presos políticos, cuyas penas fueron modificadas ilegalmente para inhabilitarlos de por vida. El doctor Danny Ramírez- Ayérdiz, de Calidh, nos brinda sus comentarios. Y en otras noticias, conozca a una monto toro que asegura desafiar el machismo en Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rusia entrenó policías para reprimir a nicaragüenses en 2018. Imponen «muerte civil» a reos políticos
Search Results placeholder

«Me reuní en Washington D.C. con Juan González, director principal del Consejo Nacional de Seguridad para las Américas y Ricardo Zúñiga, enviado especial para el Triángulo Norte (Honduras, El Salvador y Guatemala) y evaluamos los últimos acontecimientos en Nicaragua», dice una publicación divulgada a través de la cuenta oficial del diplomático destacado en Managua.

Noticia relacionada. USAID niega que sus fondos se usaran para «lavado de dinero» a través de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro

Los representantes del Gobierno de Joe Biden se refieren a los acontecimientos que han socavado las posibilidades de un proceso de elecciones libres y democráticas, según una publicación del Departamento de Estado, en la que destacan las acciones contra la precandidata presidencial Cristiana Chamorro que está siendo «imputada» por el delito de lavado de dinero y otros activos, además de los interrogatorios a más de una decena de periodistas independientes.

PUBLICIDAD

Me reuní en Washington D.C. con Juan González, Director Principal del Consejo Nacional de Seguridad para las Américas y Ricardo Zúñiga, Enviado Especial para el Triángulo Norte y evaluamos los últimos acontecimientos en Nicaragua. pic.twitter.com/DjX6ADn0Hn

— Kevin K. Sullivan (@USAmbNicaragua) May 27, 2021

«Las acciones contra Cristiana Chamorro y la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, así como las detenciones de periodistas, son otro alarmante paso hacia el deterioro de la democracia en Nicaragua. Las elecciones libres y justas se ven socavadas cuando los medios independientes están bajo asedio y los líderes de la oposición no pueden competir en esas elecciones. Instamos al régimen de Ortega a que cese su represión y permita a los nicaragüenses ejercer sus derechos de reunión pacífica y libertad de expresión. Estados Unidos continuará utilizando las herramientas diplomáticas y económicas a nuestra disposición para apoyar los llamados de los nicaragüenses a una mayor libertad, responsabilidad y elecciones libres y justas», dijo a medios de comunicación el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price.

Noticia relacionada: Secretario de Estado de EE. UU. se reunirá con miembros del SICA en Costa Rica

A partir del 20 de mayo, el Ministerio de Gobernación de Daniel Ortega anunció que iniciaba una investigación contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) por supuesto lavado de dinero, debido que había encontrado una serie de «inconsistencias en los informes contables» y en el mismo proceso involucraba a la exdirectora de esa organización de la sociedad civil y ahora aspirante presidencial Cristiana Chamorro. 24 horas después, la Fiscalía estaba citando a Chamorro Barrios para que compareciera ante los interrogadores de la Fiscalía para iniciar las investigaciones y junto a ella al menos una docena de periodistas han sido citados.

Ante tales acontecimientos, el Gobierno norteamericano anunció oficialmente, que consta en sus auditorías a los programas financiados con cooperación de su organismo oficial de Cooperación al Desarrollo Internacional (USAID), que los fondos que han proveído para la FVBCH no han sido utilizados para lo que el régimen de Daniel Ortega llama «lavado de dinero», y ahora altos funcionarios de Seguridad proceden a evaluar esos hechos.

Tags: Cristiana ChamorroEmbajada de EE.UU en ManaguaKevin Sullivan
Anterior

Coalición Nacional insiste en unidad opositora, pero CxL no contesta

Siguiente

Coalición Nacional busca “unidad de sobrevivencia” mientras CxL no atiende a los llamados

Siguiente
La Alianza Ciudadanos por la Libertad dice que sus puertas están abiertas, pero integrantes de la Coalición Nacional lo refutan | Redacción Abierta.

Coalición Nacional busca “unidad de sobrevivencia” mientras CxL no atiende a los llamados

Noticias recientes

Dictadura elimina emblemas de la CPDH de la sede que le confiscaron en Managua

febrero 7, 2023
Presos políticos adultos mayores, enfermos y sin atención médica

Ortega tiene bajo cautiverio a 42 personas presas políticas mayores de 60 años

febrero 7, 2023
Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia Católica

Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia católica

febrero 7, 2023
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves (R), le da la mano a la jefa del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), general Laura Richardson, durante una conferencia de prensa conjunta en San José, Costa Rica, el 7 de febrero de 2023. Estados Unidos se comprometió a dar a Costa Rica Rica $13,7 millones en materiales para "mejorar" la capacidad del país centroamericano para combatir el narcotráfico. (Foto por Ezequiel BECERRA / AFP)

EEUU invierte USD 13,7 millones en Costa Rica para combatir el narcotráfico

febrero 7, 2023

Crimen en Laguna de Perlas: Mujer fallece después que su expadrastro le disparara

febrero 7, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Niegan acceso al «breviario» a los sacerdotes presos de Matagalpa

febrero 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.