Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Periodista Roberto Mora y Radio La Costeñísima condenan criminalización contra su labor

El Ministerio Público los ha citado para una «entrevista» acerca del caso en contra de la precandidata a la presidencia de Nicaragua Cristiana Chamorro, a quien señalan de supuesto lavado de dinero

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
mayo 25, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Periodista Roberto Mora y Radio la Costeñísima condenan criminalización de la dictadura. Foto: Artículo 66 / Internet

Periodista Roberto Mora y Radio la Costeñísima condenan criminalización de la dictadura. Foto: Artículo 66 / Internet

El periodista Roberto Nicolás Mora Cárcamo, integrante del equipo de prensa de Radio ABC Stereo, en Estelí, y la dirección de Radio La Costeñísima, de Bluefields, rechazaron los señalamientos de la justicia de Daniel Ortega al pretender criminalizarlos en el supuesto delito de lavado dinero adjudicado a la precandidata presidencial Cristiana Chamorro, exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH).

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

El periodista esteliano está siendo citado para una entrevista a las ocho de la mañana del miércoles, 26 de mayo, en el Ministerio Público de Mangua, mientras que a la representación legal o dirección de Radio La Costeñísima la citaron en la Fiscalía de Bluefields.

Ante los señalamiento, el periodista Roberto Mora refirió que todas las profesiones pueden tener algún tipo de apoyo, de acuerdo a sus áreas de trabajo, «lo que pasa es que ahora el gobierno está tratando de vincularlo con algo ilícito, lo que verdaderamente siempre fue legal, porque los donantes de la fundación (Violeta Barrios de Chamorro) estuvieron a la vista de las instituciones, hasta ahora que están tratando de criminalizarla por cuestiones políticas».

Noticia relacionada: Dictadura Ortega-Murillo ordena más citatorios ante Fiscalía contra periodistas y medios independientes

PUBLICIDAD

Mora dijo a ABC Stereo, emisora en la que actualmente labora, que el apoyo que ha brindado la Fundación Violeta Barrios de Chamorro «ha sido muy importante para el periodismo, lógicamente el mismo nombre lo dice: Doña Violeta Barrios de Chamorro está íntimamente ligada a ese proceso de libertad irrestricta de expresión, que en esa época, cuando doña Violeta fue presidenta- se vivió al máximo ese derecho, contrariamente a lo que se está viviendo hoy».

Mora calificó las acciones de la dictadura como un «mamotreto de un sistema que no concuerda con la libre expresión, la libertad de información y el ejercicio del periodismo (…) El periodismo no debe ser criminalizado porque es una profesión como cualquier otra».

El periodista Roberto Nicolás Mora Cárcamo, periodista de Estelí fue citado por el Ministerio Público

“A mí me costó graduarme como periodista y es lo que trato de ejercer, limpiamente, con ética. Nadie nos puede venir a ensuciar ahora el nombre con que estamos vinculados a cosas ilícitas, yo creo que es más bien una campaña para callar las voces que están denunciando a quienes sí cometen delitos”, señaló el comunicador.

Ola de criminalización orteguista

Por su parte la gerencia de Radio La Costeñísima afirmó que las recientes acciones de la dictadura es una siniestra ola de criminalización contra la libertad de prensa y de expresión en Nicaragua.

Noticia relacionada: Periodistas citados a la Fiscalía entran como testigos y salen como imputados por pedir estar con abogados

«Consideramos que la citatoria es violatoria desde su emisión, ya que el carácter de tal convocatoria tiene por objetivo incriminar a este Medio por un nexo o delito no existente bajo ninguna circunstancia en nuestras operaciones informativas y comerciales», expresa la gerencia de la radio emisora.

La radio blufileña denunció que el régimen orteguista intenta empañar el prestigio que «fundó nuestro periodista Sergio León Corea, con el objetivo de informar a la población caribeña».

Radio La Costeñísima, también fue cita por el Ministerio Público. Foto: tomada de internet

«Reiteramos nuestro compromiso con el periodismo independiente, la defensa de la Libertad de Prensa y de Expresión, Defensa de los Derechos Autonómicos y de las minorías étnicas desde nuestras plataformas Radio La Costeñísima 101.3, La Costeñísima TV Canal 16», concluyen los periodistas y aseguran que seguirán informando pese al hostigamiento, asedio, intimidación y actos de judicialización.

Arremetida contra Cristiana Chamorro

La arremetida contra medios de comunicación y periodistas independientes tuvo como punto de partida la cita girada a la aspirante a la primera magistratura del país Cristiana Chamorro, exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), a quien inicialmente el Ministerio de Gobernación llamó para notificarle que estaba siendo investigada por el presunto delito de lavado de dinero debido a supuestas inconsistencias en los estados contables de la Fundación entre el 2015 y 2019.

Un día después la periodista y precandidata presidencial fue citada al Ministerio Público para ser «entrevistada» y le notificaron que está siendo «imputada» por ese delito. Acto seguido, fueron citados también bajo el mismo delito los periodistas María Lilly Delgado, Lourdes Arróliga, Verónica Chávez y Guillermo Medrano, además del empresario radial Fabio Gadea Mantilla.

Cristiana Chamorro al salir de la Fiscalía | Redacción Abierta.
Cristiana Chamorro al salir de la Fiscalía | Redacción Abierta.

Con los nuevos cuatro citados suman ya ocho comunicadores que han sido obligados a presentarse ante el MP, institución que es señalada por organismos defensores de Derechos Humanos nacionales e internacionales de ser un brazo represivo del régimen Ortega-Murillo que lo utiliza para «fabricar» causas judiciales falsas contra opositores.

Para mañana miércoles, 26 de mayo, también están citados ante el Ministerio Público el comentarista político Jaime Arellano y Argentina del Socorro Olivas, de Radio Vos, de Matagalpa, a quienes la dictadura también les achacan complicidad con la hija de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro.

Tags: Cristiana ChamorroFundación Violeta Barrios de ChamorroMinisterio PúblicoPeriodistas IndependientesRadio La CosteñisímaRoberto Nicolás Mora Cárcamo
Anterior

Alianza CxL condena últimos ataques de la dictadura contra el periodismo

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 25 de mayo de 2021

Siguiente
María Lilly Delgado. corresponsal de Univisión, imputada en caso Cristiana Chamorro. Foto: N. Pérez/Artículo 66

Estas son las noticias más importantes del 25 de mayo de 2021

Noticias recientes

La Caricatura: Su «justicia»

La Caricatura: Su «justicia» 

febrero 9, 2023
Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.