En una tercera ola represiva contra profesionales de la comunicación críticos a la dictadura que dirigen Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, fueron citados para comparecer ante los fiscales del Ministerio Público, hasta ahora, dos periodistas más, un comentarista político y un representante de medio de comunicación, los que deberán presentarse, según las notificaciones enviadas a cada uno, el día miércoles, 26 de mayo, para una «entrevista» con relación al caso de la precandidata presidencial Cristiana Chamorro y la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, a quienes el régimen está imputando el delito de lavado de dinero.
Los nuevos citados son: Roberto José Mora Cárcamo, periodista de ABC Stereo, de Estelí; el comentarista político Jaime Arellano y Argentina del Socorro Olivas, de Radio Vos, de Matagalpa, además fue llamada a comparecer ante el Ministerio Publico la dirección o representación legal de Radio La Costeñísima de Bluefields, cuya jefa de prensa Kalúa Salazar ya ha sido criminalizada mediante un juicio por calumnias que le promovieron tres mujeres relacionadas con el partido de Gobierno Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que lidera el dictador Daniel Ortega.
Noticia relacionada: Periodistas Fabio Gadea y Verónica Chávez acuden a la Fiscalía para responder por los «inventos» del régimen
Todos los comunicadores están siendo conminados a presentarse, según dice el citatorio, bajo el apremio de «citación urgente, única cita» para una «entrevista», relacionada con el «delito de lavado de dinero, bienes y activos», y agregan que la comparecencia es «según la causa contra Cristiana Chamorro Barrios, Marcos Antonio Flete Casco y Marcos Antonio Gómez Silva».


La arremetida contra medios de comunicación y periodistas independientes tuvo como punto de partida la cita girada a la aspirante a la primera magistratura del país, Cristiana Chamorro, exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), a quien inicialmente el Ministerio de Gobernación llamó para notificarle que estaba siendo investigada por el presunto delito de lavado de dinero debido a supuestas inconsistencias en los estados contables de la Fundación entre el 2015 y 2019.
Noticia relacionada: Periodistas citados a la Fiscalía entran como testigos y salen como imputados por pedir estar con abogados
Un día después la periodista y precandidata presidencial fue citada al Ministerio Público para ser «entrevistada» y le notificaron que está siendo «imputada» por ese delito. Acto seguido, fueron citados también bajo el mismo delito los periodistas María Lilly Delgado, Lourdes Arróliga, Verónica Chávez y Guillermo Medrano, además del empresario radial Fabio Gadea Mantilla.


Con los nuevos cuatro citados suman ya ocho comunicadores que han sido obligados a presentarse ante el MP, institución que es señalada por organismos defensores de Derechos Humanos nacionales e internacionales de ser un brazo represivo del régimen Ortega-Murillo que lo utiliza para «fabricar» causas judiciales falsas contra opositores.
.
Los irtega murillo son cobarde le tienen miedo ala justicia x eso se estan valiendo d.toda artimaña para atacar alos opositores para in ivirlos para ellos robarse las elecciine nuevamente acomo siempre lo an echo.
Todo asesino y delincuente son cobarde le tienen miedo a la justicia.