Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura Ortega-Murillo ordena más citatorios ante Fiscalía contra periodistas y medios independientes

Los «entrevistarán» por el caso Cristiana Chamorro, Incluyen a representantes de radio La Costeñísima y al periodista de ABC Stereo Roberto Mora

Xavier GonzálezporXavier González
mayo 25, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Dictadura Ortega-Murillo ordena más citatorios ante Fiscalía contra periodistas y medios independientes. Foto: Internet.

Dictadura Ortega-Murillo ordena más citatorios ante Fiscalía contra periodistas y medios independientes. Foto: Internet.

En una tercera ola represiva contra profesionales de la comunicación críticos a la dictadura que dirigen Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, fueron citados para comparecer ante los fiscales del Ministerio Público, hasta ahora, dos periodistas más, un comentarista político y un representante de medio de comunicación, los que deberán presentarse, según las notificaciones enviadas a cada uno, el día miércoles, 26 de mayo, para una «entrevista» con relación al caso de la precandidata presidencial Cristiana Chamorro y la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, a quienes el régimen está imputando el delito de lavado de dinero.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

Los nuevos citados son: Roberto José Mora Cárcamo, periodista de ABC Stereo, de Estelí; el comentarista político Jaime Arellano y Argentina del Socorro Olivas, de Radio Vos, de Matagalpa, además fue llamada a comparecer ante el Ministerio Publico la dirección o representación legal de Radio La Costeñísima de Bluefields, cuya jefa de prensa Kalúa Salazar ya ha sido criminalizada mediante un juicio por calumnias que le promovieron tres mujeres relacionadas con el partido de Gobierno Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que lidera el dictador Daniel Ortega.

Noticia relacionada: Periodistas Fabio Gadea y Verónica Chávez acuden a la Fiscalía para responder por los «inventos» del régimen

Todos los comunicadores están siendo conminados a presentarse, según dice el citatorio, bajo el apremio de «citación urgente, única cita» para una «entrevista», relacionada con el «delito de lavado de dinero, bienes y activos», y agregan que la comparecencia es «según la causa contra Cristiana Chamorro Barrios, Marcos Antonio Flete Casco y Marcos Antonio Gómez Silva».

Roberto Mora, periodista de ABC Stereo, de Estelí, Citado ante el MP: Foto: Internet.

La arremetida contra medios de comunicación y periodistas independientes tuvo como punto de partida la cita girada a la aspirante a la primera magistratura del país, Cristiana Chamorro, exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), a quien inicialmente el Ministerio de Gobernación llamó para notificarle que estaba siendo investigada por el presunto delito de lavado de dinero debido a supuestas inconsistencias en los estados contables de la Fundación entre el 2015 y 2019.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Periodistas citados a la Fiscalía entran como testigos y salen como imputados por pedir estar con abogados

Un día después la periodista y precandidata presidencial fue citada al Ministerio Público para ser «entrevistada» y le notificaron que está siendo «imputada» por ese delito. Acto seguido, fueron citados también bajo el mismo delito los periodistas María Lilly Delgado, Lourdes Arróliga, Verónica Chávez y Guillermo Medrano, además del empresario radial Fabio Gadea Mantilla.

El Comentarista político Jaime Arellano, deberá comparecer ante la Fiscalía en el caso de Cristiana Chamorro. Foto: Internet.

Con los nuevos cuatro citados suman ya ocho comunicadores que han sido obligados a presentarse ante el MP, institución que es señalada por organismos defensores de Derechos Humanos nacionales e internacionales de ser un brazo represivo del régimen Ortega-Murillo que lo utiliza para «fabricar» causas judiciales falsas contra opositores.

.

Tags: libertad de prensa Nicaraguamedios de comunicación en Nicaraguarepresión medios de comunicación Nicaragua
Anterior

Periodistas Fabio Gadea y Verónica Chávez acuden a la Fiscalía para responder por los «inventos» del régimen

Siguiente

Fabio Gadea y Verónica Chávez salen de la Fiscalía tras responder sobre «falsedades» en caso Cristiana Chamorro

Siguiente
Régimen intenta instaurar «apagón informativo» en Nicaragua, advierte informe. Foto: Fabio Gadea y Verónica Chávez salen de la Fiscalía tras responder sobre «falsedades» en caso Cristiana Chamorro. Internet.

Fabio Gadea y Verónica Chávez salen de la Fiscalía tras responder sobre «falsedades» en caso Cristiana Chamorro

Comentarios 1

  1. Martin Castillo says:
    Hace 2 años

    Los irtega murillo son cobarde le tienen miedo ala justicia x eso se estan valiendo d.toda artimaña para atacar alos opositores para in ivirlos para ellos robarse las elecciine nuevamente acomo siempre lo an echo.
    Todo asesino y delincuente son cobarde le tienen miedo a la justicia.

Noticias recientes

La dolida madre se consuela junto al ataúd de su hija, quien soñaba con construirle “una casa bonita”. Foto: VEL

Restos de estilista que falleció en accidente en México ya reposan en su natal Juigalpa

marzo 21, 2023
Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.