La Comisión de Buena Voluntad (CBV), integrada por el exministro de Educación Carlos Tünnermann, el empresario radial Fabio Gadea Mantilla y el exgrandes ligas Dennis Martínez; sigue apostando por seleccionar al candidato único para contender en las elecciones del siete de noviembre, pese a que el Partido Restauración Democrática (PRD) y Ciudadanos por la Libertad (CxL) no lograron unificarse.
«Lamentamos que la oposición democrática no lograra unificarse en una plataforma electoral; sin embargo, la unidad de la voluntad ciudadana para derrotar a la dictadura aún es posible», señala el comunicado de la CBV, con fecha del 18 de mayo.
Noticia relacionada: Comisión de Buena Voluntad convoca a la oposición a rechazar conjuntamente las orteguistas reformas electorales
Tras los conflictos entre CxL y PRD por ver quien llevaría la «batuta» para enfrentar al dictador Daniel Ortega, la Comisión refiere que se ha cerrado la fase «de las eternas discusiones sin voluntad de cambio, y entramos en una nueva fase, donde cada ciudadano democrático muestre muestre su respaldo para seleccionar al candidato único de la oposición que encabezará el cambio por decisión popular».
Unidad Nicaragua primero
En el comunicado, la Comisión llama a los precandidatos a la Presidencia de la Republica de Nicaragua a retomar y cumplir el documento Unida Nicaragua Primero, en el que se comprometieron a someterse a un proceso de selección de candidatura presidencial única en «el que incluye escuchar la voluntad popular a través de un mecanismo fiable y que el proceso sea democrático, inclusivo, justo, participativo y consensuado y que respaldarían a la persona seleccionada democráticamente como la candidata a la presidencia de la oposición».
«La Comisión de Buena Voluntad estará invitando a los aspirantes a la candidatura presidencial a trabajar en el compromiso que suscribieron e invita a quienes no lo han hecho a suscribirlo por el futuro de nuestro país», agrega el comunicado, que además refiere que «las personas aspirantes a la candidatura presidencial tienen la oportunidad de escuchar a la ciudadanía respetar su voluntad y exigencia de unidad».

«Tienen la importante responsabilidad de gestionar y trabajar con sus respectivas organizaciones para lograr un mecanismo único que permita contar con la necesitada candidatura única, haciendo vida las palabras expresadas en el documento Unida Nicaragua Primero. Es el momento de abrirse al cambio y escuchar la voz del pueblo, uníos los unos con los otros», recalcan.
Noticia relacionada: Comisión de Buena Voluntad califica de «zarpazo a la dignidad» las reformas electorales de la dictadura
Pese a que desde el inicio de la conformación, la CBV llamó a trabajar unidos para derrotar a la dictadura, el 12 de mayo la oposición selló su división cuando el PRD y CxL no mostraron voluntad de unirse y se fueron por separados. Primero CxL inscribió su alianza electoral y posterior (15 de mayo) el PRD suscribió su alianza de hecho con organizaciones de la Coalición Nacional. Ahora, el PRD quedó descabezado después que el Consejo Supremo Electoral (CSE) le retirara su personalidad jurídica.