En el marco del tercer aniversario de la insurrección de abril en Nicaragua, la Comisión de Buena Voluntad (CBV), integrada por el exministro de Educación Carlos Tünnermann, el empresario radial y excandidato presidencial Fabio Gadea Mantilla y el exgrandes ligas Dennis Martínez, llamó a la Coalición Nacional y la Alianza Ciudadana, conformada por el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), a emitir un comunicado en conjunto para rechazar la propuesta de reformas electorales del régimen de Daniel Ortega.
La iniciativa ya fue introducida a la Asamblea Nacional y amenaza con inhibiciones a quienes tilda de «traidores de la patria». Tampoco contempla la observación electoral ni una revisión del padrón electoral.
Noticia relacionada: Comisión de Buena Voluntad califica de «zarpazo a la dignidad» las reformas electorales de la dictadura
La Comisión señala que «por la memoria de las víctimas de la represión de 2018, las organizaciones de los dos bloques opositores del país tienen la responsabilidad moral de unir sus voces rechazando de manera conjunta las espurias reformas electorales presentadas el lunes, 12 de abril de 2021 y exigir al régimen represor el cumplimiento de los acuerdos del 29 de marzo de 2019 y la resolución de la OEA (Organización de Estados Americanos) de octubre de 2020 para contar con elecciones libres, competitivas, observadas, justas y transparentes».
Nicaragua se someterá posiblemente a comicios generales el siete de noviembre de 2021, pero Daniel Ortega acomoda sus piezas a través de su combo de leyes represivas para perpetuarse en el poder, amparándose también en la división de la oposición.
Comisión de Buena Voluntad califica de «zarpazo a la dignidad» las reformas electorales de la dictadura. Foto: Internet
Tünnermann, Gadea y Martínez resaltan que solo con verdaderas condiciones se logrará un cambio en Nicaragua. Recuerdan que para abril de 2018 los nicaragüenses «caminamos sin preguntar quién era y de dónde venía. Hace tres años construimos un sueño conjunto y lo gritamos al mundo entero. Soñamos una Nicaragua en libertad, con justicia y en democracia».
El grupo había advertido en un comunicado anterior que «estas reformas electorales propician todas las condiciones para el fraude y limita aún más el derecho a conocer, denunciar y sancionar una farsa electoral». Mientras en la oposición hay más de una decena de precandidatos que quieren disputarle el poder a Ortega.