Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Comisión de Buena Voluntad califica de «zarpazo a la dignidad» las reformas electorales de la dictadura

Tildan de «indigna» la propuesta del orteguismo y demandan a la Alianza Ciudadana y a la Coalición Nacional que se pronuncien conjuntamente para rechazar la iniciativa del Ejecutivo

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
abril 14, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Comisión de Buena Voluntad califica de «zarpazo a la dignidad» las reformas electorales de la dictadura. Foto: Internet

Comisión de Buena Voluntad califica de «zarpazo a la dignidad» las reformas electorales de la dictadura. Foto: Internet

A través de un comunicado, la Comisión de Buena Voluntad (CBV), integrada por el exministro de Educación Carlos Tünnermann, el empresario radial Fabio Gadea Mantilla y el exgrandes ligas Dennis Martínez, rechazó las propuestas de reformas electorales introducidas por la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional con la que el régimen pretende imponer sus condiciones en unos posibles procesos electorales en noviembre de 2021.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

La CBV afirma que esa propuesta que pretende aprobar el régimen orteguista es un «zarpazo a la dignidad ciudadana y a toda noción de democracia» y señala que la ciudadanía tiene el derecho a ejercer el voto como uno de sus principales instrumentos cívicos por excelencia, «sin embargo estas reformas electorales propician todas las condiciones para el fraude y limita aún más el derecho a conocer, denunciar y sancionar una farsa electoral».

Noticia relacionada: Bancada sandinista introduce iniciativa de reformas electorales

El grupo acompañante de partidos políticos de oposición refiere que la dictadura no ha acatado las recomendaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) donde llamó a realizar reformas electorales significativas y coherentes con las normas internacionales, a fin de promover elecciones libres y justas. «En dicha resolución definen siete medidas indispensables para tales elecciones libres y justas, las cuales no se reflejan en la iniciativa de reformas electorales que pretende aprobar el régimen», destacan.

PUBLICIDAD

Piden declaración conjunta

La Comisión expresó que los grupos opositores deben seguir ejerciendo presión al régimen de Daniel Ortega, para ello afirma que «es oportuna y necesaria una declaración conjunta de los principales bloques opositores del país, Alianza Ciudadana y Coalición Nacional, en la que condenen las indignas reformas electorales presentadas el lunes 12 de abril de 2021».

Comisión de Buena Voluntad califica de «zarpazo a la dignidad reformas» electorales de la dictadura
Comisión de Buena Voluntad califica de «zarpazo a la dignidad reformas» electorales de la dictadura

«Es el momento de unir las voces y las acciones de la oposición, y que junto a la OEA o la comunidad internacional en general se exija al régimen represor en Nicaragua el cumplimiento de los acuerdos del 29 de marzo de 2019 y las reformas electorales necesarias para realizar comicios libres, competitivos, justos y transparentes, condiciones indispensables para recobrar la democracia, la estabilidad e iniciar la reconstrucción de nuestro país» agregó la CBV.

El comunicado de la Comisión de Buena Voluntad concluyó en que las organizaciones que surgieron de la movilización cívica de abril de 2018 deben encabezar toda consulta o negociación que encamine a Nicaragua por la senda de la democracia. «Es el momento de unir todas las voces y voluntades para hacer de estas elecciones la puerta hacia nuestra libertad, la justicia, la democracia y la vida digna», remarcaron.


Tags: Alianza CiudadanaAsamblea NacionalCoalición NacionalComisión de buena voluntadDictadura de Daniel OrtegaReformas electorales
Anterior

Condenan a 18 años de cárcel a la presa política Julia Cristina Hernández

Siguiente

Régimen solicita juzgar en Nicaragua por «crimen de odio» a sospechoso de asesinato de migrante

Siguiente
Régimen solicita juzgar en Nicaragua por «crimen de odio» a asesino de migrante nicaragüense. Foto: Cortesía.

Régimen solicita juzgar en Nicaragua por «crimen de odio» a sospechoso de asesinato de migrante

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.