Apenas recién inicia el proceso electoral 2021 y ya comenzaron las «zancadillas» políticas, un grupo de ciudadanos integrado por pastores evangélicos se presentó ante el Consejo Supremo Electoral (CSE), órgano subordinado al régimen orteguista, para impugnar al Partido Restauración Democrática (PRD) por supuestas reformas a sus estatutos e impulsar alianzas con otras organizaciones que contravienen los principios de ese partido miembro de la Coalición Nacional (CN).
Los ciudadanos expusieron ante medios de comunicación que la decisión de impugnar al PRD se debe a que se sienten «ofendidos y traicionados» y su reclamo incluye cualquier reforma a los estatutos y alianzas con organizaciones que contradigan los principios de esa organización política. El acto fue presentado la tarde del lunes, 17 de mayo, ante las oficinas correspondientes del Poder Electoral, integrado por magistrados impuestos por la dictadura mediante los cuales se regulará el proceso electoral del siete de noviembre.
Noticia relacionada: Exasesor de la bancada del PLC impugna al CxL y PRD
Asimismo, declararon que entre los temas que están rechazando están el aborto, el feminismo y matrimonio gay, los que, según ellos, estarían siendo impulsados por organizaciones integrantes de la Coalición, a la que también pertenece el PRD.
Los evangélicos aseguraron que representan a distintas iglesias que a su vez forman parte del PRD y por ese se han atribuido el derecho de llevar hasta las autoridades su impugnación en la que se están oponiendo a cualquier reforma que haya realizado o vaya a realizar la dirigencia del PRD así como cualquier alianza que hayan suscrito o vayan a suscribir.

«Hemos pedido al presidente del PRD, Saturnino Cerrato, reunirse con nosotros, pero no nos ha atendido y ante la negativa, hemos tenido que recurrir ante el CSE. Cerrato desde hace años había prometido que los estatutos de este partido estarían basados en las escrituras de la Biblia, pero hemos tratado de conversar con él y se ha negado”, dijo uno de los impugnantes.
El asesor Jurídico del PRD, Uri Castillo dijo mediante una declaración grabada enviada a los medios de comunicación que el acto de impugnación interpuesta ante el CSE por los ciudadanos identificados como pastores evangélicos carece de legalidad por cuanto ellos no pertenecen al partido político y que además, no existe en el calendario electoral ese procedimiento.
Noticia relacionada: Presidente del PRD asegura que CxL nunca tuvo voluntad de firmar la unidad
«Ante el disparate de un grupo de supuestos pastores, que se presentaron al CSE a impugnar las reformas estatuarias del PRD y cualquier alianza, se aclara lo siguiente, 1) Que el PRD no ha hecho ninguna reforma estatutaria; 2) Que el PRD no ha suscrito ninguna alianza electoral inscribible, ya que ese acto de inscripción terminaba el 12 de mayo y 3) Esos ciudadanos no son miembros ni directivos del PRD en ningún municipio ni departamento, por lo tanto, no tienen ningún derecho partidario en el PRD», declaró Castillo.
Además, como punto número cuatro de su aclaración, el asesor indicó que «el CSE no contempla en su calendario electoral ningún procedimiento de impugnación de alianza, solo aceptan la inscripción de la alianza o la rechazan. No se ha abierto, en el calendario electoral, ningún proceso de impugnación, y si lo hubieran establecido, serían los mismos partidos políticos los legitimados para impugnar. Los ciudadanos (particulares) nunca han tenido el derecho de impugnar los actos de los partidos políticos o de las alianzas de partidos políticos. Por lo tanto, esa acción de esos ciudadanos no es más que un show político, propagandístico».
Precandidato del PRD señala a CxL
El precandidato presidencial del PRD, Miguel Mora, acusa al partido Ciudadanos por la Libertad de (CxL) de estar detrás de la impugnación de los pastores. Además, aseguró al medio de comunicación digital Nicaragua Actual que dicho acto de impugnación «no tiene legalidad», pues las personas que se identificaron como pastores no son miembros de esa organización política.
Noticia relacionada: Dennis Martínez: «CxL y PRD son los grandes culpables»
De acuerdo con ese medio de comunicación, Mora aseveró que a impugnación «es una maniobra de CxL y es un show mediático para atacar la casilla que ellos consideran su rival, entonces el PRD no tiene que hacer absolutamente nada… Es un show mediático para crear una zozobra ficticia que ataca la casilla del PRD y por ende a la Colación Nacional, tal parece que los amigos del CxL están enviando supuestos pastores a título personal para crear una zozobra y decir que solo ellos son una casilla que no tienen problema, es hacer creer ante el pueblo que el PRD no es una casilla legal y legítima».
Artículo 66 intentó consultar al precandidato presidencial Miguel Mora para conocer sobre tal afirmación y en que basaba su señalamiento, pero hasta la hora de esta publicación no contestó la pregunta enviada vía WhatsApp.
CxL también está impugnado
En octubre del 2020, el abogado Luis Manuel Argüello Montiel solicitó ante la Dirección General de Atención a Partidos Políticos del Consejo Supremo Electoral impugnar la personalidad jurídica del PRD y la de Ciudadanos por la Libertad, (CxL), aduciendo que ambos partidos habían conseguido sus respectivas personalidades jurídicas de forma anómala por lo tanto se les debería cancelar. Dicha impugnación hasta la fecha no ha sido contestada por las autoridades electorales, por lo cual, está pendiente de resolución, lo que indica que los dos «vehículos electorales» de la oposición dependen de la voluntad del jefe del régimen, Daniel Ortega, que controla a los magistrados del CSE.