La precandidata presidencial opositora independiente Cristiana Chamorro Barrios tildó a Daniel Ortega de «dictador miedoso. Le tiene miedo al pueblo y a la democracia» e instó a todas las organizaciones opositoras a dar el paso decisivo para lograr la unidad e inscribirse como un solo bloque para enfrentar al régimen unidos en las próximas elecciones del siete de noviembre de 2021.
«Ortega es un dictador miedoso. Le tiene miedo al pueblo y a la democracia, le tiene miedo a abril, le recuerda que hace tres años, en la Madre de todas las Marchas, un millón de nicaragüenses salimos a las calles a decir basta ya de dictadura, basta de crímenes, que se vayan. Por eso hace trampa, por eso, otra vez quiere hacer fraude», dice la aspirante presidencial en su comunicado dado a conocer este siete de mayo en rechazo a la aprobación de las reformas electorales a la medida de Ortega, la elección de magistrados electorales de su conveniencia y de la publicación del calendario electoral que pone contra la pared a la oposición dejándole solo cinco días para lograr unirse.
Noticia relacionada: Opositores insisten en que se logrará la unidad en cinco días
«Los precandidatos tenemos que honrar nuestra palabra, firmamos la declaración “Unidad Nicaragua Primero” en el que nos comprometimos a apoyar un esfuerzo de alianza electoral en torno a una casilla y candidatura únicas. Todavía lo podemos hacer», insiste.

Chamorro destaca que «las organizaciones y partidos políticos suscribieron un pronunciamiento rechazando las reformas electorales, pero, el paso decisivo no lo han dado, que es firmar la unidad de la verdadera oposición en contra de la dictadura e inscribirse en una alianza. Si eso no se logra, será letra muerta y una gran desilusión para las aspiraciones del pueblo».
Noticia relacionada: Plazos fatales del CSE, la apuesta de Ortega para acentuar división de la oposición
Asimismo, la hija de la expresidenta Violeta Barios, que busca imitar a su mamá derrotando a Ortega en unas elecciones presidenciales recalca que «si alguien tenía dudas de que la unidad es estratégica para derrotar a Ortega, las reformas, la designación del CSE y el calendario electoral, confirman que ya no hay más tiempo que perder. Es hora de cumplirle al pueblo, es hora de alcanzar la unidad. Solo de esa manera lograremos condiciones electorales aceptables y una alianza electoral sólida y victoriosa”.
Chamorro dijo sentirse sorprendida porque el régimen de Ortega haya ignorado al pueblo y a la comunidad internacional, a la Organización de Estados Americanos (OEA), a la Unión Europea (UE) y a los organismos internacionales de derechos humanos que hicieron insistentes llamados a que el régimen garantizara elecciones libres y transparentes, con estándares internacionales.
Noticia relacionada: EE-UU se declara «profundamente preocupado» por «inquietante desprecio» de Ortega a elecciones libres
«La elección del Consejo Supremo Electoral y las reformas electorales, son el anuncio anticipado de unas elecciones diseñadas para impedir que la ciudadanía vote en elecciones libres, honestas y observadas a las que tiene derecho», denunció.
«El pueblo de Nicaragua y la comunidad internacional han pedido una solución pacífica y democrática a la actual crisis política. Primero pedimos elecciones adelantadas para evitar más derramamiento de sangre, víctimas de la violencia policial y parapolicial, exiliados y presos políticos. Ortega se aferró al poder, no escuchó», recordó la precandidata presidencial.
Concluyó señalando que la reforma electoral es inadmisible porque no le garantiza al pueblo que su voto vale, advirtiendo que el voto popular no será contado de manera transparente y honesta.