Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EE-UU se declara «profundamente preocupado» por «inquietante desprecio» de Ortega a elecciones libres

Artículo 66porArtículo 66
mayo 6, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Roberto Samcam: «Nicaragua, Rusia y China son un peligro para Estados Unidos»

Roberto Samcam: «Nicaragua, Rusia y China son un peligro para Estados Unidos»

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una declaración esta tarde que tituló «Legislación electoral de Ortega y Consejo (Supremo Electoral) sesgado socavan la credibilidad de las elecciones nicaragüenses».

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

En la nota de prensa firmada por el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, el gobierno de Joe Biden se declara «profundamente preocupado porque el gobierno de Nicaragua bajo Daniel Ortega ha rechazado los llamamientos de sus propios ciudadanos y de la comunidad internacional, incluida la Organización de los Estados Americanos, la Unión Europea y las Naciones Unidas, para generar confianza en el proceso electoral al aprobar reformas significativas para permitir elecciones libres y justas en noviembre».

Según el vocero del Departamento de Estado, la reciente «reforma» impuesta por Daniel Ortega, en la que se cierra la vía electoral, se rechaza la observación internacional y se amenaza con inhibir a los candidatos opositores, el régimen «negará al pueblo de Nicaragua unas elecciones genuinamente libres y justas». 

Otras noticias: Ley Renacer podría estrenarse sancionando al dictador Daniel Ortega, sus hijos y altos jefes militares

PUBLICIDAD

Igualmente, insiste en las exigencias presentadas por la comunidad internacional, incluida la OEA, y agrega que más bien, las «medidas electorales son contrarias a las solicitadas en la resolución de la Asamblea General de la OEA de octubre de 2020, (y) no prevén la presentación oportuna y transparente de los resultados ni la observación independiente nacional o internacional». 

Denuncian más bien que dicha modificación electoral agrega «nuevos motivos preocupantes para excluir a los candidatos de la  participación y otorgan a la Policía Nacional de Nicaragua el poder de prohibir las reuniones del partido y los eventos de campaña. Por separado, la Asamblea Nacional también aprobó magistrados para el órgano de control electoral, el Consejo Supremo Electoral, todos los cuales son fieles leales al presidente Ortega».

Otras noticias: Sanciones, el golpe de la comunidad internacional al régimen de Ortega por los crímenes de lesa humanidad

Finalmente, el gobierno norteamericano resalta que «con estas acciones, así como la continua represión de los derechos humanos, el presidente Ortega y sus partidarios están señalando un inquietante desprecio por la voluntad del pueblo nicaragüense y los compromisos de Nicaragua en virtud de la Carta Democrática Interamericana» y promete que Washington seguirá «utilizando las herramientas diplomáticas y económicas a nuestra disposición para apoyar los llamados de los nicaragüenses a la democracia, la justicia y las elecciones libres y justas», con lo que estarían advirtiendo de nuevas sanciones contra el círculo de poder del orteguismo.

Anterior

Dictadura de Ortega lanza calendario electoral para poner a correr a la oposición

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del seis de mayo de 2021

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del seis de mayo de 2021

Estas son las noticias más importantes del seis de mayo de 2021

Noticias recientes

Sentencia contra religiosos simboliza la «guerra» de Ortega contra la Iglesia

enero 27, 2023
Fotografía de la fachada de varios locales de venta de juguetes hoy, en Managua (Nicaragua). La economía nicaragüense se ha recuperado en los dos últimos años, debido principalmente a un aumento en el valor de las exportaciones y a un nuevo récord en la recepción de remesas de emigrantes, informó este viernes el Banco Central de Nicaragua. EFE

Dictadura acepta que remesas y exportaciones han salvado la economía de Nicaragua

enero 27, 2023
presos políticos

Vicepresidente de CIDH: Nicaragua vive bajo un «régimen de represión total»

enero 27, 2023
EE.UU. promete investigar la paliza mortal de cinco policías a un afroamericano

EEUU investiga a policías que golpearon a un afroamericano hasta matarlo

enero 27, 2023
cámaras fotográficas

Ortega recula y manda a eliminar las restricciones para la entrada de equipos fotográficos a Nicaragua

enero 27, 2023
Capturan a grupo de invasores de tierras indígenas en Bonanza

Capturan a grupo de invasores de tierras indígenas en Bonanza

enero 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.