El abogado de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) Eber Acevedo denunció haber sido objeto de acusaciones por parte de la procuradora de los derechos humanos y representante del régimen ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Wendy Morales Urbina, quien lo señala de poseer antecedentes delictivos.
El defensor dijo a Artículo 66 que los señalamientos dados a conocer este seis de mayo son «infundados» y cree que se deben a la molestia del régimen porque se valoró que al equipo de abogados de la CPDH le otorguen medidas provisionales por parte de la Corte IDH, debido al constante ataque que sufren por la Policía al servicio de la dictadura.
Noticia relacionada: Policía expulsa a abogados de la CPDH para impedirles que acompañen a familiares del «comandante El Flaco»
Acevedo denunció que en su intervención la procuradora Wendy Morales mencionó que el defensor registra antecedentes policiales desde el año 2016, acusado por falta contra el patrimonio, además de ser investigado por los delitos de hurto, estafa y apropiación de dinero en menor cantidad.
Ante la acusación de la CPDH por la retención ilegal y la obstaculización para poder llegar a la Isla de Ometepe a visitar a cinco exreos políticos que fueron liberados, Morales señaló que la Policía orteguista los retuvo el 29 de abril por el sector de Ochomogo, sin embargo no apresó a Acevedo, pese a los delitos supuestamente cometidos. «La Policía hizo su trabajo como lo hacen en todo el mundo…», señaló la representante de la dictadura.
Récord de Policía limpio
Eber Acevedo, para demostrar que las acusaciones son falsas, se dirigió a sacar su récord de Policía, el cual arrojó que no no posee ningún antecedente delictivo, contrario a lo dicho por la procuradora Wendy Morales.
«Yo soy una persona íntegra, trabajadora, defensor de derechos humanos. Jamás he poseído antecedentes delictivos. No sé si se ejecutará una orden de captura por delitos inventados» denunció Acevedo, quien tiene tres años de laborar en la CPDH.
Noticia relacionada: CPDH prepara recurso por inconstitucionalidad contra Ley de Agentes Extranjeros
En conferencia de prensa, la CPDH salió en defensa de Eber Acebedo y condenó esta nueva acción represiva e intimidatoria en contra de los defensores de derechos humanos. «Dijimos a la Corte (IDH) que con esos señalamientos el Estado de Nicaragua estaba violentando la presunción de inocencia que toda persona tiene y que debe ser respetado».
Por su parte, el director de la CPDH, Marcos Carmona, refirió que no es la primera vez que la dictadura de Daniel Ortega arremete contra abogados de esa organización. «El trabajo de los organismos de derechos humanos es difícil, más cuando tenemos un gobierno intolerable; definitivamente lo que hoy queda en evidencia que este Estado, además de ser represor, es un Estado mentiroso, porque el récord de nuestro colega (Eber Acevedo) no posee antecedentes».

«Este Estado es mentiroso, porque se atreve a acusar a las personas sin tener los fundamentos (…) Aquí estamos claros como actúa este gobierno, por eso le decimos al doctor Eber Acevedo que cuenta con nuestro respaldo y seguiremos denunciando estos abusos», agregó Carmona.
Eber Acevedo detalló que esta nueva acción por parte del gobierno de Nicaragua será denunciada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, adjuntando el récord de Policía.