Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

BCIE prestará a Nicaragua 100 millones de dólares para comprar vacunas contra el COVID-19

Con el desembolso que deberá saldarse en un plazo máximo de 20 años, se estima comprar unas 6.86 millones de vacunas contra el COVID-19, las que serán aplicadas a 3.27 millones de nicaragüenses

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
abril 27, 2021
en Destacadas, Finanzas, Internacionales, Nacionales
0
BCIE desembolsará a Nicaragua, 100 millones de dólares para comprar vacunas contra el COVID-19 . Foto: El 19 Digital

BCIE desembolsará a Nicaragua, 100 millones de dólares para comprar vacunas contra el COVID-19 . Foto: El 19 Digital

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un préstamo de 100 millones de dólares al gobierno de Daniel Ortega, para comprar unas 6.86 millones de vacunas contra el COVID-19, las que serán aplicadas a 3.27 millones de nicaragüenses.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

Según la institución bancaria, esta operación permitirá cubrir al 69.2% de la población priorizada en la implementación del plan de vacunación contra la pandemia del coronavirus en el país, «cuyo objetivo es la vacunación de aproximadamente 4.7 millones de habitantes y la reducción de la tasa de mortalidad, además de cubrir todos los componentes del mismo».

Noticia relacionada: BCIE «inyectará» 400 millones de dólares para adquirir vacuna contra el COVID-19
 
El BCIE detalla que con el préstamo al régimen orteguista adquirirá, además de las vacunas, insumos para su aplicación; «el proceso de diagnóstico y vacunación incluye el reforzamiento de la cadena de frío mediante la compra equipos; el fortalecimiento de las capacidades del Centro Nacional de Diagnóstico de Referencia (CNDR); así como la supervisión y auditoría por parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); además de la cobertura de posibles imprevistos».

En cuanto a la población que será beneficiada con la aplicación de la vacuna, el BCIE indicó que se prevé priorizar a trabajadores en puntos fronterizos, maestros, profesionales de turismo y otras instituciones; además de grupos de riesgo entre 40 y 59 años y de 18 y 39 años.

Además refieren que dependiendo del avance del plan de despliegue de vacunación, de la que no se desconoce la fecha en que se iniciará, también será posible beneficiar a la población general priorizada.

PUBLICIDAD

20 años para pagar préstamo

El gobierno de Nicaragua tendrá un plazo de 20 años para pagar el prestamos del BCIE, que incluye hasta cinco años de período de gracia. La tasa de interés, según la entidad bancaria será del 1.96% «y con condiciones financieras favorables gracias a la emisión del bono temático realizada por el BCIE para la compra de vacunas y a su alta calificación crediticia, la mejor de Latinoamérica.

Noticia relacionada: Ortega recibirá US$300 millones del BCIE para reactivación económica

Indican también que este préstamo se enmarca en el programa de «emergencia de apoyo y preparación ante el COVID-19 y de reactivación económica del BCIE en atención a la estrategia institucional 2020-2024 y la estrategia ambiental y social de la institución para ese mismo período».

Por su parte, el presidente ejecutivo del BCIE, Doctor Dante Mossi destacó que el BCIE subrayó que Nicaragua es el tercer país, después de Costa Rica y Honduras en solicitar este financiamiento para la adquisición y aplicación de la vacuna, «el cual mantiene condiciones muy favorables al tratarse de un tema tan delicado como la salud pública».

BCIE desembolsará a Nicaragua, 100 millones de dólares para comprar vacunas contra el COVID-19

Las más de seis millones de vacunas contra el COVID-19 se suman a las dosis donadas por Rusia, India y la organización Panamericana de la Salud (OPS) en el que se ha priorizado a personas con enfermedades crónicas. La jornadas de vacunación le han servido al régimen para hacer proselitismo político y lanzarse contra opositores que hacen uso de su derecho a la atención médica.
                                                                                                                                                 
 
 

Tags: BCIE NicaraguaCovid-19 NicaraguaDictadura de Daniel OrtegaPréstamo de 100 millones de dólaresVacuna COVID-19
Anterior

Nicaragua, «en el limbo» para enfrentar las nuevas cepas del COVID-19 que circulan en Centroamérica

Siguiente

«Está muy alegre, muy feliz»: Wilton y su mamá se logran abrazar

Siguiente
«Está muy alegre, muy feliz»: Wilton y su mamá se logran abrazar. Foto:Captura de pantalla/ Telemundo.

«Está muy alegre, muy feliz»: Wilton y su mamá se logran abrazar

Noticias recientes

La dolida madre se consuela junto al ataúd de su hija, quien soñaba con construirle “una casa bonita”. Foto: VEL

Restos de estilista que falleció en accidente en México ya reposan en su natal Juigalpa

marzo 21, 2023
Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.