Los diputados sandinistas y sus aliados en la Asamblea Nacional aprobaron en lo general con 75 votos a favor, ninguno en contra y cero abstenciones, la creación de la Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria (ANRS), una nueva dependencia que estará adscrita al Ministerio de Salud (Minsa), pero que tendrá plena autonomía ejecutiva y cuya principal función será la regulación y control de todos los servicios de salud comercializables, incluyendo donaciones, brigadas médicas extranjeras, farmacias y hasta el ejercicio profesional en materia de salud.
La propuesta fu impulsada por el sancionado presidente de la Asamblea Nacional Gustavo Porras, el jefe de la bancada sandinista Edwin Castro y las integrantes de la directiva parlamentaria Maritza Espinales, Gladis Báez y Loria Raquel Dixon, todos vistos como los más leales diputados de Daniel Ortega.
Durante el debate previo a la aprobación, el diputado Wálmaro Gutiérrez justificó la creación de la nueva autoridad reguladora de los servicios sanitarios aduciendo la urgente necesidad de controlar y regular los servicios de salud en nivel nacional y aseguró que ello no representa nuevos pagos porque «los servicios de salud son gratuitos».
Noticia relacionada: Observatorio Ciudadano registra 13,237 casos por COVID-19 y 3,002 muertes
Por su parte, Porras, de profesión médico, afirmó que todas las regulaciones que estarán bajo las funciones de la ANRS ya existen y que solo están concentrándolos bajo una sola autoridad. Ordenó a sus diputados sandinistas a emitir «un voto de corazón» y al resto de diputados les pidió que no se abstuviera o que por lo menos dieran un voto razonado.
Finalmente, la Ley Creadora de la ANRS también fue aprobado en lo particular con 74 votos a favor, cero en contra y 16 presentes, que significa que no votan a favor ni en contra y tampoco se abstienen, y así queda creada la nueva super dependencia del Minsa.
La nueva Ley establece que la ANRS tiene por objeto «facilitar, regular, implementar desarrollar y coordinar las políticas leyes reglamentos y normas relacionados con las autorizaciones sanitarias, vigilancia, promoción, publicidad, control y fiscalización de medicamentos (leche maternizada y sucedáneos de la leche materna), vacunas, biológicos, biotecnológicos; productos naturales medicinales y homeopáticos; alimentos y bebidas; suplementos nutricionales; dispositivos médicos; y otras tecnologías vinculadas a la salud».
Gobierno centraliza cobros por servicios relacionados a la salud en la nueva Autoridad Nacional de Regulación Sanitaria. Foto: Internet.
Además, regula todo lo relacionado con radiaciones ionizantes, sustancias químicas precursoras, productos cosméticos e higiénicos, tabaco y sus derivados, e incluso, será la encargada de regular y controlar las donaciones relacionadas con el sector salud, brigadas médicas extranjeras, insumos médicos y no médicos, así como la regulación del ejercicio profesional en salud.
Noticia relacionada: OPS desaprueba imposición del régimen de Nicaragua de firmar documento para vacunarse contra el COVID-19
Asimismo, queda bajo su manto regulador las auditorías sobre la calidad de atención del servicio en salud, establecimientos proveedores de servicios de salud, establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos, establecimientos alimentarios, establecimientos que presten servicios de desinfección, saneamiento estructural o habitacional con plaguicidas, sustancias tóxicas peligrosas y otras similares; y otros que pueden tener impacto en la salud, todo queda establecido en el artículo dos de la ley creadora de la ANRS.
De igual manera, la nueva autoridad reguladora queda a cargo de evaluar, registrar y controlar la importación donación, exportación, comercialización, almacenamiento, distribución, promoción, prescripción y dispensación de medicamentos, también evaluar, registrar, controlar y autorizar la importación de donación, exportación, comercialización, almacenamiento y distribución de productos cosméticos e higiénicos, alimentos y bebidas, dispositivos médicos y otras tecnologías vinculadas a la salud.
Minsa lanza «campaña de desinformación» al afirmar que andan «pruebas rápidas falsas para COVID-19»
La publicidad de los productos y servicios vinculados a la salud y la calidad e inocuidad de los alimentos y bebidas de consumo humano también, y hasta la administración del registro de profesionales y técnicos de la salud nacionales y extranjeros serán sometidos a control bajo las normas de esta nueva autoridad sanitaria que estará adscrita al Ministerio de Salud (Minsa) que será la institución que le designará el presupuesto para su funcionamiento.
Finalmente, la ley señala que el registro de profesionales y técnicos de la salud nacionales y extranjeros serán sometidos a control bajo las normas de esta nueva autoridad sanitaria.