Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

OPS desaprueba imposición del régimen de Nicaragua de firmar documento para vacunarse contra el COVID-19

«El uso de este tipo de documentos no es parte de las recomendaciones de la OPS y podría impactar en la logística y la agilidad del despliegue de la vacuna», aseguró la entidad

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
marzo 10, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
OPS «no recomienda» que Nicaragua obligue a los ciudadanos firmar para aplicarse vacuna contra COVID-19. Foto: tomada de internet

OPS «no recomienda» que Nicaragua obligue a los ciudadanos firmar para aplicarse vacuna contra COVID-19. Foto: tomada de internet

Luego que el régimen de Daniel Ortega diseñara un documento en el que desliga cualquier responsabilidad ante la aplicación de la vacuna contra el COVID-19, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirmó este miércoles, 10 de marzo, que en sus recomendaciones no está que las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) condicionen a los ciudadanos para aplicarse la dosis.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

Según el doctor Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para COVID-19 de la OPS, afirmó que cada país puede tomar una decisión en aspectos relacionados a la responsabilidad de la entidad sanitaria durante la campaña de vacunación contra el COVID-19, «sin embargo, el uso de este tipo de documentos no es parte de las recomendaciones de la OPS».

Noticia relacionada: Régimen continuará su «vacunación voluntaria» contra el COVID-19 con pacientes oncológicos

Además, agregó que en un contexto de servicio de salud altamente afectado por la pandemia, la imposición de ese documento «podría impactar en la logística y la agilidad del despliegue de la vacuna», lo que significa que las personas que deseen vacunarse tendrán temor porque ya están advertidos que la entidad sanitaria de Nicaragua no se hace responsable del uso de la inyección.

PUBLICIDAD

«Lo que queremos es facilitar conjuntamente con los Ministerios un despliegue rápido y eficiente para lograr coberturas suficientes en personas con factores de riesgo y en zonas remotas y complicadas», afirmó Aldighieri, quie dijo que Nicaragua tiene «una larga» historia en cuanto a la implementación de un programa ampliado de inmunización eficiente, incluyendo en las zonas más remotas del país».

Régimen arranca vacunación «voluntaria» contra el COVID-19 sin plan de vacunación público. Foto: Gobierno.
Régimen arranca vacunación «voluntaria» contra el COVID-19 sin plan de vacunación público. Foto: Gobierno.

«Nicaragua está preparada», dice OPS

Aunque se desconoce el plan de despliegue que el Minsa utilizará para aplicar la vacuna donada a través del Mecanismo COVAX, la OPS expresó que es de su conocimiento que Nicaragua ha preparado «un plan» con todo sus componentes para desplegar las inyecciones una vez lleguen al país.

«El equipo de la OPS en Managua está trabajando de manera muy cercana con el programa nacional de inmunización de Minsa y con los SILAIS», detalló Sylvain Aldighieri.

Noticia relacionada: Nicaragua recibe donación de la India de 200 mil dosis de vacunas contra el COVID-19

Por su parte, la directora de la OPS, Carissa Etienne dijo que ante la persistencia del virus, los gobiernos deben seguir tomando medidas para proteger a sus ciudadanos «Como ya lo dijimos, no hay ningún país que ya haya superado la situación de la COVID-19, todos seguimos siendo vulnerables a las infecciones».

A Nicaragua llegaron seis mil dosis de Sputnik V, donadas por Rusia y luego 200 mil de AstraZeneca, de la India. El régimen ha priorizado a pacientes con enfermedades crónicas. Aún se desconoce cuando llegarán las donadas a través de Mecanismo COVAX y si se va aplicar a ciudadanos que no tienen ningún padecimiento.

Tags: Covid-19 NicaraguaMecanismo COVAXMinisterio de SaludOPS NicaraguaVacunas contra COVID-19
Anterior

Arturo Cruz rechaza a la Comisión de Buena Voluntad y dice que solo se someterá a una consulta popular

Siguiente

Exiliados quieren mayor acercamiento con la oposición para coordinar y resolver sus demandas

Siguiente
Oposición en el exilio quiere un mecanismo de coordinación que resuelva sus demandas. Foto: Vos TV.

Exiliados quieren mayor acercamiento con la oposición para coordinar y resolver sus demandas

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.