Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Monseñor Rolando Álvarez: «Se puede construir una nueva Nicaragua a pesar de los profetas de la desesperanza»

El obispo de Matagalpa afirmó que el pueblo debe de escuchar con calma y serenidad los discursos demagógicos de los políticos, para esperar «el momento de las grandes decisiones»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
marzo 14, 2021
en Destacadas, Nacionales
2
Monseñor Rolando Álvarez: «Se puede construir una nueva Nicaragua a pesar de los profetas de la desesperanza». Foto: Artículo 66 /Diócesis Media

Monseñor Rolando Álvarez: «Se puede construir una nueva Nicaragua a pesar de los profetas de la desesperanza». Foto: Artículo 66 /Diócesis Media

En la homilía de este domingo, 14 de marzo, en la Catedral San Pedro Apóstol de Matagalpa, el obispo monseñor Rolando Álvarez exhortó al pueblo nicaragüense a poner su mirada en Dios y trabajar por la democracia y reconstrucción del país, «a pesar que existen falsos profetas que se encargan de desalentar al pueblo de Nicaragua y sumirlos en la pobreza».

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
byArtículo 66

La justicia de Nicaragua condenó a diez años de cárcel a seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa, del obispo Rolando Álvarez. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh; y el defensor de DDHH Danny Ramírez- Ayérdiz, secretario de Calidh. Además, el investigador estadounidense Douglas Farah explica el entramado entre Irán- Nicaragua- Venezuela-Rusia. Y en noticias internacionales, devastar terremoto deja más de 3 mil personas fallecidas en Turquía y Siria. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
Search Results placeholder

«A pesar de los profetas de la desesperanza, de los profetas de la confrontación, de la descalificación, del odio, del rencor, de la venganza, de la calumnia, de la difamación, el pueblo cree y sigue creyendo en la capacidad del perdón, de la memoria histórica, de la no repetición, de la reparación al daño causado».

Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez a los políticos: «No pretendan darnos atol con el dedo»

En la misa, a la que asistieron pocos feligreses debido a la pandemia del COVID-19, el religioso expresó que cuando se trabaja en tiempos mejores, buscando cómo construir una nueva Nicaragua y cuando hay personas que creen en una nueva nación, es posible logarlo con esfuerzo y dedicación. «Esta nueva Nicaragua es posible; se debe creer en ella con altura, con dignidad, con profesionalidad, con respeto, con claridad, sencillez y caridad».

PUBLICIDAD

«Dios ama a Nicaragua; no perdamos de vista nunca que Dios ama a Nicaragua. En el desierto que vivimos encontramos su amor en madres que dicen sí a la vida, en familias unidas, en hombres y mujeres honestos que trabajan arduamente para ganarse el pan de cada día y cuando hay gente que no se da por vencida, a pesar de las dificultades».

Monseñor Rolando Álvarez: «Se puede construir una nueva Nicaragua a pesar de los profetas de la desesperanza». Foto: Artículo 66 /Diócesis Media

Distinguir los falsos discursos

En cuanto a las decisiones que deben tomar los nicaragüenses en unas posibles elecciones presidenciales del siete de noviembre de 2021 para formar una mejor Nicaragua lejos de la represión, Álvarez agregó que el pueblo debe de escuchar con calma y serenidad, para esperar «el momento de las grandes decisiones».

Haciendo referencia a los discursos y promesas de políticos, el obispo de Matagalpa concluyó en que se debe distinguir «el gato de la libre» y no desesperarse ante la adversidad. «Cuando analizamos quién está hablando con sensatez y verdad, entonces allí Dios está pasando. El Dios que nos ama, es en quien ponemos toda nuestra esperanza y confianza, porque la esperanza no defrauda».

En las últimas homilías, monseñor Rolando Álvarez ha exhortado al pueblo nicaragüense y a los políticos a trabajar por el bien del país y ante todo no mentir para obtener beneficios individuales; además insiste en que se debe trabajar en la reconstrucción de una nueva Nicaragua en democracia.

Tags: Diócesis de Matagalpaiglesia católica NicaraguaOposición Nicaraguapolítica nicaraguaReconstrucción de NicaraguaRolando Álvarez
Anterior

Los memes tras la derrota del «Chocolatito» González

Siguiente

Forjar un contrapoder

Siguiente
El espíritu de abril sigue presente. Foto: EFE

Forjar un contrapoder

Comentarios 2

  1. Alma cortes says:
    Hace 2 años

    Le cae al pingüino que solo es dividir confrontar envenenar. Jaime areyano es el mejor instrumento de. División del orteguismo

  2. Alfaro cortes says:
    Hace 2 años

    Esto va directo al pingüino Le cae al pingüino que solo es dividir confrontar envenenar. Jaime areyano es el mejor instrumento de. División del orteguismo

Noticias recientes

Dictadura elimina emblemas de la CPDH de la sede que le confiscaron en Managua

febrero 7, 2023
Presos políticos adultos mayores, enfermos y sin atención médica

Ortega tiene bajo cautiverio a 42 personas presas políticas mayores de 60 años

febrero 7, 2023
Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia Católica

Críticos de Ortega rechazan «obsesiva y demencial» persecución contra la Iglesia católica

febrero 7, 2023
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves (R), le da la mano a la jefa del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), general Laura Richardson, durante una conferencia de prensa conjunta en San José, Costa Rica, el 7 de febrero de 2023. Estados Unidos se comprometió a dar a Costa Rica Rica $13,7 millones en materiales para "mejorar" la capacidad del país centroamericano para combatir el narcotráfico. (Foto por Ezequiel BECERRA / AFP)

EEUU invierte USD 13,7 millones en Costa Rica para combatir el narcotráfico

febrero 7, 2023

Crimen en Laguna de Perlas: Mujer fallece después que su expadrastro le disparara

febrero 7, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Niegan acceso al «breviario» a los sacerdotes presos de Matagalpa

febrero 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.