Por 18 semanas consecutivas el precio del combustible sufrirá un incrementó a partir de las cero horas del domingo, 14 de marzo de 2021. Según fuentes cercanas al sector petrolero, la gasolinas (súper y regular) aumentarán más de tres córdobas por galón, mientras que el diesel tendrá un alza de dos córdobas.
Por litro la gasolina regular aumentará 0.95 córdoba, la súper subirá 1.25 córdobas, mientras que el diesel sufrirá un incremento de 0.53 córdobas. En cuanto a los precios por galón, la regular aumentará 3.59 córdobas, la súper 4.73 córdobas y el diesel 2.01 córdobas.
Noticia relacionada: Ortega tiene el monopolio de los combustibles y clava alzas a sus anchas
La noche del viernes, 12 de marzo, Artículo 66 constató que en algunas gasolineras de Managua la gasolina regular se había escaseado, puesto que muchos usuarios se abastecen para no sentir el incremento del día domingo, además que prefieren este tipo de gasolina debido a que el precio más asequible frente a la súper.
Estos precios del combustible solo son válidos para Managua, porque en los otros departamentos del país el incremento es mayor porque se incluye el pago de distribución. Con estos nuevos precios, los ciudadanos tendrán que sacar más dinero para poder trasladarse a su destino.

En 2020 el precio de la gasolina y el diésel presentaron una baja en sus precios, pero fue en los meses en que la pandemia del COVID-19 azotó Nicaragua. En las últimas 18 semana el aumento ha sido considerable y continuo.
Por su parte el gobierno de Daniel Ortega sigue insistiendo en su discurso de normalidad y promoviendo el desarrollo económico del país, pero ignora el tema del aumento de la gasolina que golpea tanto a orteguistas como a los detractores a su régimen.
En la última alocución, la vocera y vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, habló del avance del país y de cómo «enfrentar al odio», pero no da una salida a la demanda de la población que resiente una vez más los altos costos de la vida.