Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

ONU y CIDH condenan ataques del régimen de Ortega contra el periodismo nicaragüense

Los organismos expresaron su preocupación que la promulgación de leyes restrictivas y los hostigamientos a la prensa independiente ocurra en un año electoral y demandaron a la comunidad internacional apoyar al periodismo del país

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
marzo 2, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
ONU y CIDH condenan ataques del régimen de Ortega contra el periodismo nicaragüense.Foto: Artículo 66 / Confidencial

ONU y CIDH condenan ataques del régimen de Ortega contra el periodismo nicaragüense.Foto: Artículo 66 / Confidencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, condenaron «firmemente» los ataques contra la prensa independiente e instaron al régimen de Daniel Ortega respetar la libertad de expresión y garantizar elecciones libres y transparentes.

Precandidatos presidenciales viajan a EEUU en medio de «show» de la dictatura
by Artículo 66

 La Policía cercó el aeropuerto y les retuvo los pasaportes a los opositores Medardo Mairena, George Henríquez, y Luis Fley, cuando se disponían a viajar a Miami para sostener un encuentro con la diáspora nicaragüense.

Precandidatos presidenciales viajan a EEUU en medio de «show» de la dictatura
Search Results placeholder

En una declaración conjunta publicada en el marco del Día del Periodista nicaragüense, este primero de marzo, los representantes de los organismos señalan que desde las protestas de abril de 2018, el clima de hostilidad hacia el ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo independiente se agudizó con la confiscación y cierre de medios de comunicación independientes, la persecución y hostigamiento a periodistas; numerosos ataques que han incluido recurrentes discursos estigmatizantes por parte de altas autoridades; causas penales, allanamientos, amenazas, agresiones físicas, entre otros.

«Estas agresiones comprometen seriamente la democracia y el derecho a una sociedad informada», alertan.

Aníbal Toruño, director de Radio Darío, llega a León en medio de asedio y amenazas. Foto: Cortesía
Aníbal Toruño, director de Radio Darío, llega a León en medio de asedio y amenazas. Foto: Cortesía

A su vez, reiteraron su preocupación por la promulgación de La Ley de Regulación de Agentes Extranjeros y la Ley Especial de Ciberdelitos, las que consideran normas «regresivas y restrictivas, que atentan directamente contra el ejercicio de la libertad de expresión y asociación por parte de ciudadanos y periodistas, y contra la supervivencia de medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil independientes».

PUBLICIDAD

Estas leyes «profundizan el deterioro de la libertad de expresión, pueden generar un ambiente inhibitorio a la libertad de prensa y tienen efectos drásticos de restricciones a las libertades civiles», indican.

Noticia relacionada: Cristiana Chamorro recurre contra Ley de Ciberdelitos: «Con esta ley somos acusados por decir la verdad»

La declaración señala que «es de especial preocupación que la promulgación de esta normativa y los hostigamientos se estén llevando a cabo al comienzo de un año electoral definitorio para la democracia y el estado de derecho en Nicaragua. Los firmantes entienden que es fundamental redoblar los esfuerzos para acompañar a la sociedad civil nicaragüense en este momento. En este sentido, condenan firmemente los ataques contra la prensa independiente e instan al Estado a respetar la libertad de expresión de sus ciudadanos y a garantizar elecciones libres y transparentes».

La RELE CIDH y la OACNUDH demandaron a la comunidad internacional proteger a la prensa nicaragüense, monitorear el impacto de las leyes de Ortega; impulsar las reformas necesarias para el Estado de derecho y elecciones libres; y fortalecer al periodismo independiente.

Firman Pedro Vaca, relator especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, y Alberto Brunon, representante de la Oficina Regional para América Central y República Dominicana del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).

Tags: CIDHOACNUDHONUperiodismo nicaraguaRELE CIDH
Anterior

El excoronel opositor Carlos Brenes y su familia reciben medidas cautelares de la CIDH

Siguiente

460 periodistas de 35 países denuncian ataques a la libertad de prensa en Nicaragua

Siguiente
Más de 400 periodistas de 35 países del mundo se solidarizan con comunicadores de Nicaragua y condenan violaciones a la libertad de expresión. Foto: Internet.

460 periodistas de 35 países denuncian ataques a la libertad de prensa en Nicaragua

Noticias recientes

Monseñor Silvio Báez llama a superar el «infantilismo» para lograr la unidad

Monseñor Silvio Báez llama a superar el «infantilismo» para lograr la unidad

abril 11, 2021
Monseñor Rolando Álvarez: «Necesitamos magistrados electorales creíbles». Foto: Internet.

Monseñor Rolando Álvarez: «Necesitamos magistrados electorales creíbles»

abril 11, 2021
Noel Vidaurre se lanza como precandidato presidencial «sin sandinismo ni socialismo»

Noel Vidaurre se lanza como precandidato presidencial «sin sandinismo ni socialismo»

abril 11, 2021
Dan «último adiós» a quinceañera, víctima de femicidio en Quilalí. Foto: RRSS.

Dan «último adiós» a quinceañera, víctima de femicidio en Quilalí

abril 10, 2021
Socorro Leiva, abuela del niño migrante encontrado en la frontera de Texas, al momento de enterarse a través de las noticias que su hija, Meylin Obregón, está secuestrada por mafias mexicanas. Carlos Herrera | Divergentes.

“Mi hija iba huyendo con el niño” de la violencia de género

abril 10, 2021
Rearmados URN demandan la unidad de la Coalición Nacional y Alianza Ciudadana.Foto: Captura de pantalla.

Grupo de rearmados llama a unidad de la Coalición Nacional y Alianza Ciudadana

abril 10, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.