Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cristiana Chamorro recurre contra Ley de Ciberdelitos: «Con esta ley somos acusados por decir la verdad»

«Este tipo de leyes tienden a intimidarnos, reprimirnos, a quitarnos todos nuestros derechos, tienden a ir haciendo de Nicaragua una gran cárcel y nosotros no podemos dejarnos», señaló la aspirante a la Presidencia

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
febrero 26, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Cristiana Chamorro y Fundación CBCh recurren por inconstitucionalidad contra Ley de Ciberdelitos. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

Cristiana Chamorro y Fundación CBCh recurren por inconstitucionalidad contra Ley de Ciberdelitos. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

La periodista Cristiana Chamorro Barrios y miembros de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, recién cerrada de manera forzosa, presentaron este viernes, 26 de febrero, un recurso por inconstitucionalidad contra la Ley Especial de Ciberdelitos, conocida como Ley Mordaza, por pretender intimidar y convertir el país en una «gran cárcel».

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
Search Results placeholder

«A las puertas del Día del Periodista (1 de marzo), presentamos este recurso esperando que la Corte Suprema de Justicia escuche este clamor que nos sentimos verdaderamente intimidados porque con esta ley ya no somos inocentes, somos acusados permanentemente solo por decir la verdad o tratar de informar a la población», manifestó Chamorro Barrios.

Indicó que la normativa de Daniel Ortega y su régimen es parte de una serie de leyes que se aplican «discrecionalmente, por capricho, por decisión (del Gobierno) y no de acuerdo a una estructura de la Constitución y leyes».

Cristiana Chamorro y miembros de la Fundación CBCh en las afueras de la CSJ. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

«Este tipo de leyes tienden a intimidarnos, reprimirnos, a quitarnos todos nuestros derechos, tienden a ir haciendo de Nicaragua una gran cárcel y nosotros no podemos dejarnos», dijo, ejemplificando la cárcel impuesta contra varias personas por razones políticas.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Periodistas nicaragüenses recurren contra la «Ley de Ciberdelitos» por violar la libertad de prensa

Chamorro Barrios sostuvo que las normas represivas de Ortega no abonan en un año electoral, menos cuando el régimen aún mantiene presos políticos e impone casa por cárcel a líderes de la oposición. Añadió que el recurso es parte de la presión contra el régimen para garantizar condiciones a las puertas de posibles comicios en noviembre.

🔴#ENVIVO Cristiana Chamorro interpone recurso por inconstitucionalidad de la "Ley de Ciberdelitos".#Artículo66 #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Friday, February 26, 2021

Expertos señalan que la Ley de Ciberdelitos impulsada por Ortega criminaliza la difusión de información que, a criterio del régimen, pueda ser considerada violatoria de la ley, y se considera dirigida contra la oposición política y los medios de comunicación independientes. Su alcance es contra todo nicaragüense que se encuentre tanto dentro como fuera del territorio nacional, por lo que incluye la extradición.

Tags: Crsitiana Chamorro BarriosFundación Violeta Barrios de ChamorroLey de CiberdelitosLey mordazaRégimen de Nicaragua
Anterior

La Caricatura: Salario mísero

Siguiente

Feministas denuncian que Ley de Ciberdelitos pretende «callar lo que ocurre en Nicaragua»

Siguiente
Feministas presentan recurso contra Ley de Ciberdelitos por pretender «callar lo que ocurre en Nicaragua». Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

Feministas denuncian que Ley de Ciberdelitos pretende «callar lo que ocurre en Nicaragua»

Noticias recientes

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

enero 30, 2023

Celac optó por el silencio ante la represión que vive Nicaragua

enero 30, 2023
Maras y pandillas van rumbo a suramerica, afirma vicepresidente de El Salvador

Maras y pandillas van rumbo a suramérica, afirma vicepresidente de El Salvador

enero 30, 2023
Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua

Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua, afirman defensoras

enero 30, 2023
caravana

Nicaragüenses en Miami realizan caravana en demanda de la libertad de los presos políticos

enero 30, 2023
Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.