Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Feministas denuncian que Ley de Ciberdelitos pretende «callar lo que ocurre en Nicaragua»

El Movimiento Feminista de Nicaragua presentó un recurso por inconstitucionalidad contra la normativa de Daniel Ortega que busca silenciar las denuncias de las violaciones que comete el régimen contra los nicaragüenses

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
febrero 26, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Feministas presentan recurso contra Ley de Ciberdelitos por pretender «callar lo que ocurre en Nicaragua». Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

Feministas presentan recurso contra Ley de Ciberdelitos por pretender «callar lo que ocurre en Nicaragua». Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

Integrantes del Movimiento Feminista de Nicaragua se presentaron este viernes, 26 de febrero, a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para interponer un recurso por inconstitucionalidad contra la Ley Especial de Ciberdelitos, conocida como Ley Mordaza, por violar al menos cinco artículos de la Carta Magna con el fin de censurar a periodistas, defensores de derechos humanos y ciudadanos que no comparten el pensamiento político del régimen.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

Los recurrentes detallaron que la ley viola los artículos 8, 10,21, 30 y 39 de la Constitución Política de la República al darles la facultad a los operadores del régimen de procesar a cualquier ciudadano bajo el supuesto de difundir «noticias falsas», además, autoriza a los proveedores de servicios de telecomunicaciones grabar y propiciar el tráfico de datos en tiempo real lo que violenta el derecho a la privacidad y confidencialidad.

María Teresa Blandón, coordinadora del movimiento, manifestó que la ley «nos concula, nos arrebata el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la información de calidad, a expresar nuestras ideas sin ningún tipo de censura y está encaminada a censurar a la ciudadanía, a organismos de derechos humanos, a las organizaciones de la sociedad civil y prensa independiente».

Integrantes del Movimiento Feminista de Nicaragua en las afueras de la CSJ. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66

«Pretende, entre otras cosas, el control interno a la libre expresión, el uso de las redes sociales como una arma de documentación, otorgan facultades a las autoridades para intervenir las comunicaciones no solo de los medios de comunicación, sino de todas las personas y organizaciones defensoras de Derechos Humanos; una mayor afectación es una intervención directa a todos los aparatos de telecomunicación digital», manifestó por su parte, Mirna Blandón, miembro de la organización feminista La Corriente.

PUBLICIDAD

«El objetivo es claro: Nos quieren silenciar, nos quieren callar, quieren que no digamos la verdad de lo que ocurre en Nicaragua (como la pandemia y femicidios), quieren silenciar a la oposición. Quieren acorralarnos, no lo van a lograr», alertó.

🔴#ENVIVO Movimiento Feminista La Corriente interpone recurso por inconstitucionalidad de la "Ley de Ciberdelitos".#Artículo66 #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Friday, February 26, 2021

A pesar que el trámite se realizó de manera «rápida», los recurrentes denunciaron que durante la presentación les acompañó en todo momento «un señor armado». «No sabemos porqué tiene que haber una persona armada si somos ciudadanos ejerciendo un derecho, no representamos ningún peligro para el Estado o para el Poder Judicial, pero esto parece ser la tónica en esta institució del Estado», reclamó Mirna Blandón.

Noticia relacionada: Régimen de Ortega publica su Ley de Ciberdelitos o Ley Mordaza

La Ley Especial de Ciberdelitos fue publicada el 30 de octubre en el diario Oficial La Gaceta. A partir de esa fecha, la dictadura contó con 60 días para aplicar la normativa que castiga con multas y hasta con cárcel lo que el gobierno pudiera considerar «difusión de noticias falsas».

Tags: La CorrienteLey de CiberdelitosLey mordazaMovimiento Feminista
Anterior

Cristiana Chamorro recurre contra Ley de Ciberdelitos: «Con esta ley somos acusados por decir la verdad»

Siguiente

Jóvenes piden a grupos políticos que no los excluyan de un plan de nación para Nicaragua

Siguiente
Sector juvenil pide a políticos que incluyan en sus planes de gobierno la agenda de juventudes. Foto: Captura Transmisión Radio Darío.

Jóvenes piden a grupos políticos que no los excluyan de un plan de nación para Nicaragua

Noticias recientes

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China. Foto: Twitter

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China

febrero 5, 2023
Ortega acusa a Iván Duque de «insultar y agredir» a Nicaragua por rechazar y asegurar que no cumplirá el fallo de la CIJ.

Nicaragua envió personal de inteligencia a Colombia en medio de disputa limítrofe

febrero 5, 2023
Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» . Foto: Tomada Twitter de Nicolás Maduro

Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» 

febrero 5, 2023
EEUU derriba globo espía chino

EE. UU. derriba globo espía chino y Pekín habla de reacción «desproporcionada» 

febrero 5, 2023
MAN01. MANAGUA (NICARAGUA). 23/09/18.- La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, habla durante un acto con simpatizantes, en Managua (Nicaragua) hoy, sábado 22 de septiembre de 2018. Miles de sandinistas salieron hoy a las calles de Managua para manifestar su apoyo al presidente Daniel Ortega y exigir justicia por los 198 fallecidos, según las cifras oficiales, que han dejado las protestas contra el Ejecutivo desde abril pasado. EFE/Jorge Torres

«¡Yo soy la mujer del comandante!», la biografía no autorizada de Rosario Murillo

febrero 4, 2023
China

El globo de la discordia entre EE. UU. y China

febrero 4, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.