Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 17 de febrero de 2021

Tres aspirantes a la Presidencia de Nicaragua por la oposición y el líder del Movimiento Campesino firmaron un acuerdo de unidad de cara a las posibles elecciones de noviembre de 2021

Xavier GonzálezporXavier González
febrero 18, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Opositores nicaragüenses firman acuerdo de unidad

Opositores nicaragüenses firman acuerdo de unidad

Los aspirantes a la candidatura presidencial de Nicaragua por la oposición, Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga y Miguel Mora, y el líder del Movimiento Campesino Medardo Mairena suscribieron un documento de unidad con el fin de derrotar juntos a la dictadura de Daniel Ortega en las eventuales elecciones generales previstas por la Constitución Política a celebrarse el próximo 7 de noviembre.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
Search Results placeholder

El documento titulado «Unidad Nicaragua Primero» fue promovido por la organización de la sociedad civil en el exilio, Hagamos Democracia, a solicitud de los precandidatos opositores. Con el documento Unidad, Nicaragua Primero, los firmantes se comprometen a someterse a un proceso de selección, a través de un mecanismo fiable, democrático, inclusivo, justo y participativo y el que no resulte electo deberá apoyar «sin fisuras» al candidato único que resulte seleccionado.

Noticia relacionada: Líderes de la oposición prometen deponer sus «aspiraciones personales» para lograr la unidad

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) sentó su posición con respecto a la situación política del país en su carta pastoral hecha pública este miércoles 17 de febrero, día en que se celebra el tradicional miércoles de ceniza que marca el inicio de la Cuaresma. Los obispos dejan claro que las reformas electorales son necesarias como única vía para resolver la crisis que atraviesa la nación.

PUBLICIDAD
  • Iglesia de Nicaragua reprocha despidos de médicos y «siente» a las decenas de muertos por COVID-19
    Iglesia de Nicaragua reprocha despidos de médicos y «siente» a las decenas de muertos por COVID-19

Los obispos indican que como pastores se unen a la aspiración de los nicaragüenses, sobre las necesarias reformas electorales que garanticen un proceso de elecciones libres y transparentes.

Además, los líderes religiosos hacen voto para que sea un año en el que se supere todo tipo de confrontación, descalificación y acciones que vayan en contra del ejercicio cívico y democrático que representan las elecciones presidenciales de noviembre, y para que eso sea posible piden que se depongan actitudes de poder, de individualismo y se haga camino de conversión por el bien común.

Noticia relacionada: Iglesia católica de Nicaragua insiste en reformas electorales

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ya tiene su “secretaría extraterrestre” luego que los diputados sandinistas, acatando las órdenes de sus jefes políticos aprobaran en lo general y particular, con 76 votos a favor la denominada «Ley de Creación de la Secretaría Nacional para Asuntos del Espacio Ultraterrestre, la Luna y otros cuerpos Celestes», conocida popularmente como «Ley de extraterrestre».

Los diputados sandinistas aprobaron la normativa bajo el cuestionamiento de la bancada del partido Liberal Constitucionalista (PLC) y del diputado del partido regional de la Costa Caribe, Yatama, Brooklin Rivera, quienes criticaron que el Gobierno habla de aprobar dicha ley para cumplir tratados internacionales, pero no cumple los compromisos en materia de derechos humanos.

🚨 #ENCONTACTO: Cuatro precandidatos opositores firman acuerdo de unidad por Nicaragua https://t.co/BmuxxLJOM5

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) February 17, 2021

El diputado del PLC Jimmy Blandón le recordó al régimen que hay varios tratados firmados sobre derechos humanos y otras obligaciones que el Estado de Nicaragua no cumple ni hace caso de las recomendaciones.

Por su parte, el representante de Yatama, Brooklin Rivera, dijo que en vez de estar «viajando a la luna o al espacio», el Gobierno debería cumplir con los derechos de los pueblos indígenas y las medidas cautelares dictadas a favor de los pueblos de la Costa Caribe.

La Policía orteguista de León al mando del comisionado general y jefe de la Policía de ese departamento, Fidel Domínguez, allanó sin orden judicial, este miércoles, 17 de febrero, la casa del fallecido doctor Adán Augusto Alonso, en el barrio Fundeci, de esa ciudad.

La doctora María Eugenia Alonso Flores, hermana del doctor Adán Alonso, denunció a través de Artículo 66 que cinco patrullas, motorizados y agentes antinarcóticos estuvieron más de media hora revisando la vivienda

La Asociación Nicaragüense Pro-Derechos Humanos (ANPDH) denunció esta nueva agresión por parte de la Policía al servicio de la dictadura orteguista y aseguró que esos actos del comisionado sancionado, Fidel Domínguez solo demuestran el totalitarismo con el que opera la Policía sandinista en Nicaragua».

Tags: Félix MaradiagaFidel DominguezJuan Sebastián ChamorroMedardo MairenaMiguel MoraOposición Nicaragua
Anterior

Defensores respaldan a periodista David Quintana, sentenciado a pagar más de 13 mil córdobas

Siguiente

La Caricatura: Las reformas

Siguiente
La Caricatura: Las reformas

La Caricatura: Las reformas

Noticias recientes

Segunda protesta masiva en Francia contra la reforma de las pensiones

Segunda protesta masiva en Francia contra la reforma de las pensiones

enero 31, 2023
sacerdotes

Represión de Ortega obliga a dos sacerdotes de Matagalpa a exiliarse

enero 31, 2023

Calidh denuncia «la supresión de las libertades» en Nicaragua

enero 31, 2023
Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

Salesianos de Masaya limitarán celebración de San Juan Bosco a lo interno de su colegio

enero 31, 2023
Putin aprueba la creación de centros de entrenamiento militar con Bielorrusia

Rusia y Bielorusia se unen contra Ucrania al crear un centro de entrenamiento militar

enero 31, 2023
Bolsonaro pide disculpas por sus declaraciones durante la pandemia

Bolsonaro quiere quedarse en EEUU y convocó hoy a una conferencia de Prensa

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.