Líderes y aspirantes a la Presidencia de Nicaragua por la oposición nicaragüense Juan Sebastián Chamorro, Medardo Mairena, Félix Maradiaga y Miguel Mora suscribieron este miércoles, 17 de febrero, un documento de unidad con el fin de derrotar juntos a la dictadura en unas eventuales elecciones en noviembre.
El documento titulado «Unidad Nicaragua Primero» fue redactado por la organización Hagamos Democracia a solicitud de los firmantes, durante un encuentro virtual que realizó la organización civil con los aspirantes presidenciales en el presente mes.
Luciano García, presidente de Hagamos Democracia, señaló que el interés es aportar como ciudadanos a la «urgente tarea de forjar unidad opositora» que permita cumplir con las demandas del pueblo y sobre la cual espera que otros dirigentes se sumen.

Durante el lanzamiento oficial, los firmantes aseguraron estar deponiendo sus «aspiraciones personales por los intereses del pueblo»; hicieron mención de los presos políticos, la carestía de la vida y la represión gubernamental. El aspirante a la Presidencia Juan Sebastián Chamorro manifestó que la firma del documento es un avance para acabar con la cultura del «dedazo, el escogido», además es una muestra de voluntad y honestidad. «Hay anhelos propios, pero quedan en segundo plano ante las exigencias (…) esencia importante de desprendimiento».
Miguel Mora aprovechó para invitar a la Alianza Ciudadana y Coalición Nacional a tener «misericordia» y buscar la unidad en nombre de los presos políticos y víctimas de la represión. «Es un llamado que nos está haciendo el pueblo nicaragüense todos los días, desesperadamente». «Quiero hacer un llamado a la Alianza Ciudadana que olvídemos las diferencias ideológicas, no es tiempo para eso, necesitamos unidad para salir de la dictadura por la vía civica y pacífica. Tengan misericoridia. La unidad no es en mayo, es ya», sostuvo.
Noticia relacionada: Aspirantes a la Presidencia de Nicaragua suscribirán acuerdo de unidad
Medardo Mairena, por su parte, quien no es aspirante presidencial, aclaró que su participación se realiza en nombre del campesinado y lideres territoriales, «para que podamos juntos al pueblo dar paso a la unidad. Por encima de una candidatura está Nicaragua. Si no vamos unidos, estaríamos legitimando a Ortega».
Félix Maradiaga se unió a las demandas de justicia y libertad de presos y presas políticas. «La unidad es una obligación ética y moral, para atender el dolor de los que más sufren. No unirnos sería un acto de traición a los asesinados, a los presos políticos, a los exiliados y desempleados. Por eso firmo ese compromiso. Por amor a Nicaragua y la fe de que unidos podremos construir la nación prospera y grande que merecemos», dijo a Artículo 66.
Luciano García añadió que la solicitud de firma también fue enviada a la periodista Cristiana Chamorro Barrios, aspirante presidencial que se lanzó de manera individual y que, según las encuestas, es la favorita de los nicaragüenses. Según García, Chamorro Barrios no suscribió el documento por encontrarse fuera del país, pero indicó que podría hacerlo al regresar.
«Yo le mandé invitación a Cristiana (Chamorro), le escribimos, que no se malinterprete (que no la incluimos); más bien Cristiana está fuera del país ahorita y lo que se dispuso es, por lo dificultoso, iniciar con los que se comprometieron en el evento y luego se adhieran el resto (de aspirantes o grupos de oposición). Quería claro eso para no generar ningún tipo de conflicto, ni mucho menos dejar mal a nadie», resaltó García.

Documento «Unidad Nicaragua Primero»
El acuerdo plantea seis puntos que señala que cada uno de los firmantes se «prepararán para afrontar las próximas elecciones y ganarlas, que dependiendo de las condiciones en las víspera del proceso electoral, en particular las condiciones habilitantes y las reformas electorales, tomar la decisión de participar o no en las elecciones».
Agrega que si la decisión es participar como aspirantes a la candidatura a la Presidencia se comprometen a someterse a un proceso de selección, a través de un mecanimos fiable y que el proceso sea democrático, inclusivo, justo, participativo y consensuado.
Quienes no sean electos en dicho proceso, los firmantes se comprometen a endosar y apoyar «sin fisuras» al candidato único. Esperan que se realice un proceso similar para escoger las candidaturas a diputados ante la Asambela Nacional.
A su vez, instan a las fuerzas políticas, movimientos cívicos, alianzas y coaliciones a iniciar un proceso de diálogo que lleve al establecimiento de una alianza electoral que una a la mayoría de las fuerzas de la oposición que comparten el objetivo de ganar las elecciones y asentar la democracia en el país.
Los dirigentes también se comprometen a apoyar todo proceso de acercamiento entre las diversas fuerzas para que este proceso de diálogo entre opositores lleve como resultado a una alianza electoral en torno a una casilla única y un candidato o candidata único.
La ratificación fue refrendada por más de 45 organizaciones integrantes de diversas organizaciones de exiliados y diáspora nicaragüense como SOS Nicaragua, Movimiento Campesino, y Nicaragua Freedom Coalition, Conexión Nica-USA.