Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 16 de febrero de 2021

Néstor Avendaño aseguró en el oficialista Canal 8 que Nicaragua ya cayó en depresión económica y que el riesgo-país crece por el riesgo político en que tiene sumido el régimen orteguista al país

Xavier GonzálezporXavier González
febrero 17, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Régimen adelantará el salario de junio a trabajadores del Estado. Foto: Gobierno.

Régimen adelantará el salario de junio a trabajadores del Estado. Foto: Gobierno.

La dictadura Ortega-Murillo continúa sus ataques contra los organismos de la sociedad civil que no se le subordinan. Las instalaciones y bienes de la Fundación Instituto de Liderazgo de Las Segovias (ILLS), ubicadas en el municipio de Mozonte, en el departamento de Nueva Segovia, están siendo usurpadas por el régimen a través de la Procuraduría General de la República (PGR), que a su vez se las adjudicó a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) para el funcionamiento de la Universidad Campesina (Unicam), según denuncia la organización afectada.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

Haydée Castillo presidenta de la fundación confiscada, dijo a Artículo 66 que en el proceso de usurpación han estado directamente involucrados los operadores políticos del régimen, tal es el caso del secretario político del FSLN en el norte, Octavio Álvarez, quien hasta pronunció un discurso partidario en la inauguración de la sede universitaria en la propiedad del Instituto de Liderazgo.

Noticia relacionada: UNAN-Managua usurpa edificio de institución confiscada por la dictadura

Castillo denunció que de esta manera, el régimen despoja a la sociedad civil y a la población del norte de Nicaragua de una fundación que ha servido desde antes de 2008 a la comunidad, promoviendo el ejercicio y la protección de los derechos humanos e impulsando el desarrollo integral de las comunidades campesinas.

PUBLICIDAD

El economista Néstor Avendaño, durante una entrevista en un medio de la propaganda gubernamental, le aclaró a la audiencia que la crisis económica responde al conflicto político reflejado en presos de conciencia y la ansiada perpetuación en el poder de Daniel Ortega que podría desencadenar conflictos sociales, sumados a algunas ineficaces estrategias impulsadas por el régimen.

El economista, que le dio cátedra sobre ese tema al entrevistador oficialista, aseguro que Nicaragua ya cayó en depresión económica. Además, Avendaño dijo que para detener esa depresión económica se necesita el diálogo, hablar con ética, y con la verdad en la mano, sin autoengaños y, por supuesto, discutir y proponer solución a los problemas del país, principalmente el conflicto político.

Noticia relacionada: Néstor Avendaño da cátedra de economía a oficialista y le «empalma» que sin solución política no hay reactivación

La Policía de Nueva Guinea, al mando del comisionado Otto Nicolás Portillo, prohibió el lunes 15 de febrero, la reunión anual de campesinos y campesinas de Nueva Guinea, Río San Juan y otras cinco comunidades de la Costa Caribe Sur, miembros de la asociación «Sano y Salvo», bajo el argumento de «estar en año electoral», según denunció la organización campesina.

La denuncia de la organización Sano y Salvo fue conocida por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), organismo que condenó la «evidente violación a la libertad de reunión y asociación», y anunció que el hecho será denunciado ante la comunidad internacional, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (OACNUDH).

Noticia relacionada: Policía de Nueva Guinea prohíbe reunión de campesinos por «estar en año electoral»

Los dirigentes del movimiento político UNAMOS, Suyen Barahona, Ana Margarita Vijil, Tamara Dávila, Aura Aragón y Julio Ricardo Hernández, interpusieron este martes, 16 de febrero, ante la Corte Suprema de Justicia, un recurso por inconstitucionalidad contra la Ley 1042, Ley Especial de Ciberdelitos, conocida como «ley Mordaza.

Unamos, a través de un comunicado denunció que la dictadura Ortega-Murillo continúa su campaña de persecución, asedio, hostigamiento, amenazas y judicialización en contra de opositores y periodistas independientes, «solo por hacer uso de su derecho a la libre expresión».

Tags: Economía nicaragüenseHaydee CastilloNéstor Avendañorégimen orteguistarepresión oreguista
Anterior

Aspirantes a la Presidencia de Nicaragua suscribirán acuerdo de unidad

Siguiente

La Caricatura: Economía para sapos

Siguiente
La Caricatura: Economía para sapos

La Caricatura: Economía para sapos

Comentarios 1

  1. Ciudadano Nica says:
    Hace 2 años

    Se debe felicitar al Sr Néstor Avendaño por hablar claro y llamar cada cosa por su verdadero nombre. El binomio asesino y sus ratas culpan a la oposición y a EEUU por los problemas y dificultades q hoy padecemos, y buscan obligar a los bancos para que no tomen ninguna medida contra los sancionados y sus cómplices. Ya era NECESARIO que personalidades como el Sr Alejandro Avendaño digan las cosas con meridiana claridad. Felicidades don Néstor

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.