El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) denunció que las instalaciones donde funcionaban las oficinas de la organización, en el reparto el Carmen, en Managua, están siendo derribadas desde el viernes, 29 de enero, de 2021.
La noticia se da a conocer luego de más de dos años de confiscación ilegal del edificio y que además, el 22 de diciembre de 2020, el gobierno de Daniel Ortega instaló en las fuera del edificio un rotulo con la información: «Esta propiedad pertenece a el Ministerio de Salud, aquí se construirá la clínica materna del distrito III de Managua».
«El día de hoy el régimen Ortega Murillo demostró una vez más su obsesión desmedida por destruir al CENIDH, pudimos corroborar que nuestra oficina en Managua está siendo derribada y que en Juigalpa Chontales hasta ya inauguraron un “puesto de salud”», publicó el Cenidh en su cuenta oficial de Twitter.
Noticia relacionada: Defensores de DD.HH: Despojo de medios de comunicación y ONG es «una patada más a la democracia»
Además expresaron que «es lamentable el accionar de este gobierno (de Ortega), creen que van a borrarnos de la memoria colectiva, que van a borrar nuestra historia de lucha, la historia de Nicaragua valiente… sueñan con eliminar el registro de sus crímenes… pero no van a lograrlo, la historia los juzgará y tarde o temprano deberán pagar».
«El Cenidh no son cuatro paredes»
El organismo de derechos humanos le dejo saber a la dictadura de Daniel Ortega que «sepan de una vez por todas que el Cenidh no son cuatro paredes, unos muebles, no es una sola persona. CENIDH es todo el pueblo que exige justicia, libertad, democracia y derechos humanos y vamos a continuar resistiendo, luchando hasta conseguir todo lo anhelado».
Por su parte, la defensora de derechos humanos y presidenta del Cenidh, Vilma Núñez, expresó que la información de la destrucción de las instalaciones le fue notificada por diferentes medios de comunicación y que estas acciones por parte de la dictadura Ortega y Murillo «no toma por sorpresa» a la organización, porque el fin del régimen es desaparecer a todos lo organismos defensores de derechos humanos.

«Aquí se ratifica una vez más el afán destructor, el odio, el envenamiento de sus mentes y de sus almas, si es que tienen, de esa gente (la dictadura), pobrecitos, qué amargura la que han de tener, pero si ellos creen que destruyendo unas instalaciones físicas (…) no nos van a borrar de la memoria de los nicaragüenses los crímenes que han cometido»
Noticia relacionada: Ortega evidencia «su actitud criminal de robo» apropiándose de medios de comunicación y ONG
Núñez expresó también que «esas paredes que están destruyendo o terminaron de destruir son testigos mudos de los crímenes que ellos (el régimen) cometieron». Entre los crímenes que según la directora cometió el gobierno de Daniel Ortega fue «cuando Rosario Murillo nos vino a pedir que no le hiciéramos caso a su hija (Zoilaamérica Narváez) para así encubrir la violación del que fue objeto por parte del presidente Daniel Ortega, además esas paredes son testigos cuando Carlos Guadamuz denunció que lo iban a matar y que era Daniel Ortega el que lo iba a matar…».
Luego de estas acciones, la Comisionada de la Comisión interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola condenó el vandalismo por parte del régimen, «decomiso de hecho a una organización histórico de derechos humanos que hoy se materializa en esto. Inaceptable. Toda mi solidaridad».
La CIDH ha seguido de cerca las acciones represivas contra defensores de derechos humanos y medios de comunicación, además ha llamado al régimen de Daniel Ortega a cesar el hostigamiento.
En 2018, El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) fue despojado de su personería jurídica, muchos de sus colaboradores tuvieron que exiliarse, sin embargo, su directora, Vilma Núñez, sigue en Nicaragua y afirma que «no podrán callarnos, seguiremos defendiendo los derechos de los nicaragüense»
La sangre de cristo, esto si es destrucción a la propiedad privada, en que país estamos? Cada dia se mutilan mas los derechos.