Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Defensores de DD.HH: Despojo de medios de comunicación y ONG es «una patada más a la democracia»

Calificaron la acción de la dictadura Ortega-Murillo como ilegal, ilegítima e infame

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
diciembre 23, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Defensores de DD.HH: Despojo de medios de comunicación y ONG es «una patada más a la democracia». Foto: Cortesía.

Defensores de DD.HH: Despojo de medios de comunicación y ONG es «una patada más a la democracia». Foto: Cortesía.

El régimen de Daniel Ortega reafirmó, una vez más, su política de censura y desprecio hacia la sociedad civil, la libertad de prensa y de expresión, manifestaron defensores de derechos humanos, luego que este martes, 23 de diciembre, la dictadura hiciera efectivo la apropiación de las instalaciones de medios de comunicación y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) confiscadas hace dos años.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

«El Estado de Nicaragua mantiene secuestradas las instalaciones de dos medios de comunicación (100% Noticias y Confidencial) y nueve organizaciones. Lejos de devolver lo que usurpó, el Estado pone banderas de despojo con avisos que refrendan su profunda convicción en la censura. Una patada -más- a la democracia», denunció el relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca.

El Estado de #Nicaragua 🇳🇮 mantiene secuestradas las instalaciones de dos medios de comunicación y 9 organizaciones

Lejos de devolver lo que usurpó, el Estado pone banderas de despojo con avisos que refrendan su profunda convicción en la censura.
Una patada -más- a la democracia https://t.co/4jRGHwZxut

— Pedro Vaca V. (@PVacaV) December 23, 2020

El Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) expuso que «los abusos contra la prensa independiente por parte de las autoridades no cesan». Con el «alarde» de la ocupación, el régimen «subraya, una vez más, el total desprecio por parte de las autoridades de Nicaragua hacia la prensa y la libertad de expresión». «Desde el CPJ seguiremos exigiendo activamente el fin de los abusos contra el periodismo independiente», señala.

Noticias relacionadas: Ortega evidencia «su actitud criminal de robo» apropiándose de medios de comunicación y ONG

El jurista brasileño y exsecretario de CIDH, Paulo Abrão, quien constató in situ los abusos del Gobierno contra la población en el 2018, publicó en su cuenta en Twitter que «nunca hubo discontinuidad de la represión en Nicaragua».

PUBLICIDAD

2 años después de tomarse el @100noticiasni ahora afirman que esa propiedad pertenece al Estado. Igual lo hacen con la sala de redacción de @confidencial_ni y las instalaciones del @cenidh @popol_na y otras ONG tomadas. Nunca hubo descontinuidade de la represión en #SOSNicaragua. pic.twitter.com/hlui5zCEq8

— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) December 23, 2020

«El Gobierno ha materializado la confiscación, utilizando una figura que está constitucionalmente proscrita en nuestra Carta Magna, de tal manera que es una acción desprovista de legalidad, es una acción ilegítima y se enmarca en una arremetida contra la sociedad civil y contra medios de comunicación. El Gobierno como acostumbra en los meses de diciembre, realiza acciones que son totalmente infames», manifestó por su parte, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca +.

«Esta acción es marcada por la infamia y por el odio de Daniel Ortega a la sociedad civil, que ha realizado y continúa realizando, pese a la represión, un importante trabajo en la defensa de los derechos humanos», agregó el abogado Juan Carlos Arce, miembro del Comité.

El defensor de los derechos humanos también denunció la instrumentalización de las instituciones «que en cualquier Estado democrático son importantes como el Ministerio de Salud (Minsa)».

Denunciamos la grave violación al derecho a la propiedad privada cometida por el régimen al colocar rótulos en las instalaciones de 100% Noticias, Confidencial, Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, Fundación Popol Nah y Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud. pic.twitter.com/KDHoiuWrC1

— Alianza Cívica Nicaragua (@AlianzaCivicaNi) December 23, 2020

Personal de salud «han estado sometidos a acciones irracionales, arbitrarias, criminales frente al manejo de la pandemia. Este Gobierno tiene una deuda enorme con la salud pública. Lo que hacen es dejar más evidencia de la arbitrariedad, el odio, contra la sociedad civil organizada. Una vez más, deja en evidencia su menosprecio a la ley, la Constitución Política, los derechos humanos y queda en evidencia que estamos en un Estado donde se carece de las mínimas garantías».

El Colectivo le hizo un llamado a la comunidad internacional a seguir pronunciándose y realizando acciones encaminadas a la restitución de la democracia.

Tags: Canal 100% NoticiasCenidhcisasConfidencialConfiscaciónPopol Na
Anterior

Ortega evidencia «su actitud criminal de robo» apropiándose de medios de comunicación y ONG

Siguiente

Cisas: «Acción del régimen muestra que en Nicaragua no se respeta ningún derecho»

Siguiente
Cisas: «Esta nueva acción del régimen en una muestra que no existe derecho a defender derecho» . Foto: Artículo 66 / Cortesía

Cisas: «Acción del régimen muestra que en Nicaragua no se respeta ningún derecho»

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.