Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Tres comunitarios heridos deja emboscada de colonos en territorio Mayagna

Xavier GonzálezporXavier González
enero 23, 2021
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Tres comunitarios heridos deja emboscada de colonos en territorio Mayagna. Foto: Onda Local.

Tres comunitarios heridos deja emboscada de colonos en territorio Mayagna. Foto: Onda Local.

Al menos tres personas heridas, una de ellas en estado crítico, fue el saldo que dejo una emboscada perpetrada por colonos contra una brigada de vigilantes comunitarios en el territorio Sauni As, en el Municipio de Bonanza, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, según denunció el Centro Jurídico y Sociocultural desde el Pensamiento Mayagna (CEJUSPEM), a través de una nota de prensa.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

De acuerdo con la denuncia de la organización defensora del pueblo habitante de la Reserva de Bosawas, «aproximadamente a las 10 de la mañana, en el sector Pisba Kalansah del territorio Sauni As, cuando los guardabosques oficiales del territorio realizaban vigilancia territorial, fueron emboscados con armas de fuego e hiriendo a tres efectivos de la brigada Mayagna. (El ataque habría sido) perpetrado por los colonos toma tierras y delincuentes fuertemente armados. Los heridos son; Donal Castillo Felipe, de 60 años; Presino Samuel, de 47 años; y Corino Simeon, de 44 años de edad».

Noticia relacionada: «Masacre en la Costa Caribe adquiere características de un proceso de exterminio de los pueblos indígenas»

Castillo Felipe se encuentra en condición de «pronósticos reservados», mientras los otros dos heridos están fuera de peligro. Los vigilantes víctimas de la emboscada ya fueron extraídos de la zona montañosa donde ocurrió el ataque y trasladados a la comunidad de Musawás, capital del territorio Mayangna.

CEJUSPEM afirma en su nota de prensa que han obtenido información de fuentes locales que les han asegurado que ese territorio se encuentra asediado e invadido por los colonos, principalmente en los sectores Suni Was, Sabawas y Betlehem y Pukna Asang. La presión y asecho de parte de los invasores de tierra en el territorio indígena es tal, que parte de los comunitarios de la comunidad de Alal, «están siendo evacuados en la comunidad de Musawas».

PUBLICIDAD
Las comunidades Mayagnas han tenido que defenderse ellos mismos y proteger sus tierras de la invasión y ataque de los colonos.

Los denunciantes expresan que «estos incidentes son realmente dolorosos y repudiables, causa inseguridad y ocasiona lesiones psicológicas, desplazamiento interno de manera forzosa». Y recuerdan que el territorio Sauni As ha recibido tres ataques armados en menos de un año. «El 29 de enero de 2020, fue atacada, incendiada y masacrada brutalmente la comunidad Alal. El 14 de noviembre 2020, fue asesinado al comunitario Nacilio Macario también en una emboscada y ahora otra emboscada con el resultado de los tres heridos.

Noticia relacionada: CIDH condena ataque de colonos a comunidad mayangna

«Exhortamos al Gobierno de Nicaragua a atender y brindar tratamiento con altura a esta situación de extrema inseguridad territorial que viven los pueblos indígenas, (debe realizarse) un dialogo político, jurídico y técnico entre las autoridades de las Naciones Indígenas del Caribe Nicaragüense con la Presidencia de la República de Nicaragua. Hemos notado que las autoridades regionales y municipales no están brindando tratamiento adecuado al asunto en cuestión, el cual conlleva a la desterritorialización, al etnocidio y ecocidio del patrimonio colectivo de los pueblos indígenas», acusa el comunicado de CEJUSPEM.

La organización indigenista hace un llamado para que «todas las y los profesionales Mayangna, autoridades Mayangnas, Organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales, Sociedad Civil, Instituciones del Gobierno, personalidades independientes, «se pronuncien y alcen la voz por el pueblo Mayangna de Nicaragua»

Tags: Comunidad Mayagnapresidente del Gobierno Territorial Mayangna Sauni AsRACCN
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 22 de enero de 2021

Siguiente

Movimiento Autónomo de Mujeres rechaza la cadena perpetua porque «no protege la vida de las mujeres»

Siguiente
Movimiento Autónomo de Mujeres se suma al rechazo contra cadena perpetua porque «no protege la vida de las mujeres». Foto: Internet.

Movimiento Autónomo de Mujeres rechaza la cadena perpetua porque «no protege la vida de las mujeres»

Noticias recientes

Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Biden usa por primera vez el veto para frenar ley de los republicanos

marzo 20, 2023

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023
Un hombre monta su bicicleta frente a un edificio de apartamentos destruido después de un ataque ruso en la ciudad de Avdiivka, Óblast de Donetsk, el 18 de marzo de 2023. (Foto de Aris Messinis / AFP)

EEUU anuncia 350 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.