Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

«Masacre en la Costa Caribe adquiere características de un proceso de exterminio de los pueblos indígenas»

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
enero 30, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Policía orteguista se «bolea» y ahora dice que sí hubo cuatro asesinados en el Caribe. Foto: Cortesía

Policía orteguista se «bolea» y ahora dice que sí hubo cuatro asesinados en el Caribe. Foto: Cortesía

La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), a través de un comunicado de prensa, se solidarizó con el Pueblo Mayangna ante el reciente ataque e invasión de colonos y paramilitares que arrebataron la vida a seis indígenas y secuestraron a diez comunitarios.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
byArtículo 66

El régimen mandó a reformar la tabla para pagar la antigüedad a los servidores públicos que renuncien. Los que no lleguen a los tres años se irán sin un peso.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
Search Results placeholder

“El asesinato de comunitarios indefensos se tipifica en los instrumentos jurídicos internacionales de crimen de lesa humanidad (…). Esta situación preocupa porque con esta nueva masacre la situación en la Costa Caribe adquiere las características de un proceso etnocidio y exterminio de los pueblos indígenas de la nación nicaragüense“, expresa la misiva.

Nota relacionada: Catalogan de acción «macabra» la masacre en la comunidad de mayangnas

Nicaragua está adscrita a la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas, firmada y publicada, en marzo 2008, y remarca que en el artículo siete; numeral dos se remarca que “los pueblos indígenas tienen el derecho colectivo a vivir en libertad, paz y seguridad como pueblos distintos y no serán sometidos a ningún acto de genocidio ni a ningún otro acto de violencia, incluido el traslado forzado de niños del grupo a otro grupo”.

Sin embargo, insisten en que con los actos cometidos el 29 de enero de 2020 “se pone en evidencia una vez más el total desprecio del gobierno Ortega-Murillo a los instrumentos que protegen y garantizan los Derechos Humanos de la ciudadanía y, en particular de los Pueblos Indígenas”.

#AlianzaInforma l Nos sumamos al dolor del Pueblo Mayagna de la comunidad de Alal, del territorio Sauni As, que fue invadida por colonos y paramilitares, asesinando a más de 6 personas y secuestrando a 10 comunitarios, cuyo paradero se desconoce.
https://t.co/1kNoFnGFHo

— Alianza Cívica Nicaragua (@AlianzaCivicaNi) January 30, 2020

La Alianza Cívica solicita a la comunidad nacional e internacional “condenar estos actos de crímenes de lesa humanidad perpetrados, no solo en contra de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, sino que también en contra de los campesinos y jóvenes en toda la nación”.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Al mismo tiempo, exigen a las autoridades competentes brindar protección efectiva del cumplimiento del marco jurídico nicaragüense, en materia de derechos humanos y las medidas otorgadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Además, piden la liberación de todos los presos políticos, el cese de la represión y la criminalización de los defensores de derechos humanos en Nicaragua.

Nota relacionada: Policía orteguista contradice a los mayangnas y dice que solo hubo dos muertos

En horas del mediodía, a través de un comunicado de prensa, la Policía orteguista negó la muerte de seis ciudadanos y 10 desaparecidos tras un ataque registrado en la comunidad Alal, del territorio de Mayangna Sauni, en el municipio de Bonanza, Triángulo Minero, de la Costa Caribe Norte. La institución al servicio del régimen solo reconoce la muerte de dos ciudadanos, contradiciendo la información de los mayangnas.

Tags: Alianza CívicaBosawásComunidad MayagnaIndigenasMayangnasnicaragua
Anterior

Yubrank Suazo emprende negocio de confección y venta de bolsos

Siguiente

Alianza Cívica y UNAB se acercan al PRD, el partido del pastor Saturnino Cerrato

Siguiente
Alianza Cívica y UNAB se acercan al PRD, el partido del pastor Saturnino Cerrato. Foto: G. Shiffman / Artículo 66

Alianza Cívica y UNAB se acercan al PRD, el partido del pastor Saturnino Cerrato

Noticias recientes

Monseñor Rolando Álvarez y el obispo auxiliar de Managua Silvio José Báez

Obispo Silvio Báez demanda la libertad «inmediata e incondicional» de monseñor Rolando Álvarez

noviembre 27, 2023
La unidad política Avanza le pide a la Unión Europea «no suavizar» las denuncias contra el régimen orteguista. Foto: La Mesa Redonda

Organización política Avanza rechaza que la Unión Europea «suavice» sanciones contra dictadura de Ortega

noviembre 27, 2023
La Unión Europea flexibilizó las sanciones contra los regímenes de Latinoamérica.

Unión Europea cambia sanciones para que los regímenes puedan «recibir ayuda en situaciones de crisis»

noviembre 27, 2023
La presidenta peruana Dina Boluarte entrega su Mensaje anual a la Nación en el Día de la Independencia, en el Congreso en Lima el 28 de julio de 2023. (Foto de ALDAIR MEJIA / POOL / AFP)

Fiscal de Perú responsabiliza a Boluarte por muertes en represión de protestas

noviembre 27, 2023
A protester waves a Palestinian flag as people take part in a sit-down protest inside Charing Cross station following the 'London Rally For Palestine' in, central London on November 4, 2023, as they call for a ceasefire in the conflict between Israel and Hamas. - Thousands of civilians, both Palestinians and Israelis, have died since October 7, 2023, after Palestinian Hamas militants based in the Gaza Strip entered southern Israel in an unprecedented attack triggering a war declared by Israel on Hamas with retaliatory bombings on Gaza. (Photo by JUSTIN TALLIS / AFP)

Nueva liberación de rehenes antes de la extensión de la tregua entre Israel y Hamás

noviembre 27, 2023
EE.UU. le pide a Corea del Norte que cese sus actividades "ilegales y desestabilizadoras"

Corea del Norte dice a ONU que lanzamiento de un satélite fue en defensa propia

noviembre 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.