Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Mandan a juicio a Benjamín «Tikay» Gutiérrez, exconcejal del FSLN en Masaya

Los familiares denuncian que el opositor fue víctima de brutales golpizas durante su detención ilegal el 13 de enero, para luego acusarlo de supuesto tráfico de estupefacientes y tenencia ilegal de armas

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 21, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Ocho policías testifican en contra del exconcejal del FSLN Benjamín Gutiérrez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Ocho policías testifican en contra del exconcejal del FSLN Benjamín Gutiérrez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

La judicial orteguista Nalia Nadezdha Úbeda programó juicio oral y público para el primero de marzo al opositor y exconcejal del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Benjamín Gutiérrez Collado, conocido como «Tikay»; originario de la ciudad de Masaya, por los supuestos delitos de tráfico de estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias controladas». También lo señalan de «portación o tenencia ilegal de armas de fuego y municiones en perjuicio del Estado de Nicaragua.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

El abogado Eber Acevedo, de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) y defensor de «Tikay», dijo a Artículo 66 que en la audiencia inicial celebrada este jueves, 21 de enero, el fiscal Carlos Rafael Espinoza Castilla presentó como pruebas en contra del disidente de la dictadura 10 paquetes de marihuana, una escopeta calibre 12, una pistola calibre nueve milímetros y 5,500 córdobas.

«El Ministerio Público pone en cada uno de los presos políticos la misma acusación, el mismo intercambio de pruebas y hasta los mismos policías, en conclusión es un copia y pega de todas las acusaciones contra opositores», reprochó el defensor.

Noticia relacionada: CPDH: Benjamín «Tikay» Gutiérrez es un «secuestrado político» por dejar el FSLN para unirse a la lucha cívica

Acevedo señaló que él cuestionó los argumentos del Ministerio Público aduciendo que la acusación contra Gutiérrez es otro montaje de la justicia orteguista, como represalia porque el opositor fue concejal de Frente Sandinista, pero en 2018 desertó para unirse a la lucha cívica.

PUBLICIDAD

El abogado refirió que «Tikay» fue incluido en 2019 entre los ciudadanos a los que se les aplicó la Ley de Amnistía, luego que tuviera orden de captura por el delito de terrorismo. «Mi defendido recibió su carta amnistía, pero al regresar a Masaya fue capturado».

«Lo golpearon hasta más no poder»

Familiares de Benjamín Gutiérrez denunciaron ante este medio de comunicación que en la primera visita que le realizaron al opositor en la Dirección de Auxilio Judicial, el martes, 19 de enero, este les informó que fue golpeado con saña por agentes de la dictadura.

Mandan a juicio al opositor Benjamín Gutiérrez exconcejal del FSLN en Masaya. Foto: Artículo 66 / Cortesía

«Mi papá me dijo que el día que lo detuvo la Policía le daban y le daban, lo agarraron a patadas mientras estaba dormido. Lo golpearon hasta más no poder» señaló Wendy Gutiérrez , quien también denunció que unos oficiales lo golpearon en una de sus piernas que tiene lesionada con la intención de quebrársela.

Noticia relacionada: Acusan por narcotráfico y tenencia ilegal de armas al opositor Benjamín «Tikay» Gutiérrez

Según Beymara Gutiérrez, otra de las hijas del procesado, el exconcejal del FSLSN les explicó que actualmente en «El Chipote» no ha sufrido violencia. «Mi papá dice que lo llevaron al médico y que gracias a Dios está mejor y recuperándose de las lesiones».

Caso Político

Para el abogado Eber Acevedo este es un «evidente caso político, el montaje está fácilmente visto, la acusación es la misma, solo lo que hacen es cambiar nombre de acusado, el señor establece que no poseía las supuestas evidencias y por represalias por su disertación del partido de gobierno».

Acevedo recalcó que el fiscal orteguista Carlos Rafael Espinoza Castilla es el encargado de acusar a todos los presos políticos. «Es experto en acusar a opositores, se está graduando en acusar presos políticos», reiteró.

«Tikay» informó a sus familiares que fue golpeado por la Policía orteguista al momento de su captura. Foto: Artículo 66 / Cortesía

El defensor indicó que no se sabe quién será el juez que llevará el proceso de juicio en contra de Benjamín Gutiérrez, sino que en los próximos días se le notificará. «Tengo 15 días para presentar mis pruebas y demostrar que mi defendido es inocente de los delitos que se le imputan».

Gutiérrez Collado fue detenido de manera arbitraria el 13 de enero de 2021 cuando se encontraba en una casa alquilada en las cercanías del barrio La Reforma, en Masaya. Para ese operativo, la Policía desplegó un «ejército de uniformados que cercaron toda la zona para poder capturarlo.

Tags: Benjamín Gutiérrez ColladoCPDH Nicaraguajusticia orteguistapolicía orteguistapresos políticos nicaraguaTikay
Anterior

Régimen envía lánguidas condolencias por fallecimiento del jurista Mauricio Herdocia

Siguiente

José Dávila sustituye a Juan Sebastián Chamorro como director ejecutivo de la Alianza Cívica

Siguiente
José Dávila es el nuevo director ejecutivo de la Alianza Cívica en sustitución de Juan Sebastián Chamorro. Foto: La Prensa.

José Dávila sustituye a Juan Sebastián Chamorro como director ejecutivo de la Alianza Cívica

Noticias recientes

La dolida madre se consuela junto al ataúd de su hija, quien soñaba con construirle “una casa bonita”. Foto: VEL

Restos de estilista que falleció en accidente en México ya reposan en su natal Juigalpa

marzo 21, 2023
Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.