Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Minsa niega pruebas de COVID-19 a familiares de fallecido por problemas asociados al virus

Parientes de Julián Calero denunciaron que las autoridades de Salud no reflejaron en la epicrisis que la muerte fue por coronavirus, pese a que por teléfono informaron que la víctima había dado positivo

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 15, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
Familiares de Victima de COVID-19 en Condega denuncian negligencia medica y secretismo. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Familiares de Victima de COVID-19 en Condega denuncian negligencia medica y secretismo. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 15 de diciembre de 2020, el ciudadano Julián Calero, de 84 años, originario de la comunidad Honduras Azul, del municipio de Condega, del departamento de Estelí; murió luego de estar internado en el Hospital San Juan de Dios de esa ciudad, desde el 12 de ese mes por problemas asociados al COVID-19.

El lider campesino Víctor Díaz deja burlado a Alfredo Cesar, creador de UNIR
by Artículo 66

El exreo político dijo que es muy pronto pensar en ser parte de UNIR y que analizará mejor la propuesta, por que no puede aceptar apresuradamente.

El lider campesino Víctor Díaz deja burlado a Alfredo Cesar, creador de UNIR
Search Results placeholder

Reyna Calero, hija del fallecido, dijo a Artículo 66 que la información de que su padre dio positivo a COVID-19 fue notificada por vía telefónica por el director del hospital de Condega, doctor Gamaliel Arróliga. Sin embargo, en el acta de defunción indicaron otras causas.

«Mi padre fue ingresado el 12 de diciembre en el hospital de Condega, sin embargo ese mismo día fue trasladado al hospital de Estelí, luego el 13 del mismo mes, le hicieron la prueba del COVID-19, y el director del hospital de Condega llamó a una de los familiares de mi papá (Julián Calero) diciendo que había dado positivo, por lo que fue trasladado a la sala de aislamiento donde permaneció hasta el 15 que fue cuando falleció», señaló Reyna Calero.

Noticia relacionada: Doctor Bismarck Somarriba, en la UCI del Hospital Vivian Pellas tras presentar COVID-19 severo

La hija de la víctima agregó que luego de la muerte de su padre las autoridades del centro hospitalario de Estelí negaron el acta de defunción y que únicamente llegaran con el ataúd para entregar el cuerpo. Fue hasta el seis de enero de 2021 que por insistencia de la familia se la entregaron, donde se indicaba que el deceso fue a causa de un Shock séptico, fibrotórax infectado y enfermedad pulmonar obstructiva crónica

«Las autoridades del hospital de Estelí al entregar el acta de defunción, se supone que una vez muerta la persona, se le entrega de forma inmediata a la familia, pero no fue así, lo peor es que la fecha del acta tiene la fecha del 15 de diciembre de 2020, quiere decir que ya la tenían lista, pero no querían entregarla», reprochó.

Familiares de Victima de COVID-19 en Condega denuncian negligencia medica y secretismo

Además, explicó que al cuestionar a las autoridades del hospital que por qué no habían agregado en el acta que el fallecimiento fue por COVID-19, el subdirector del hospital de Estelí, doctor Elvis Brenes «expresó que eso es confidencial».

«Mi papá tenía varios padecimientos crónicos, pero fue el coronavirus el que lo llevó a la tumba, sin embargo las autoridades del Minsa (Ministerio de Salud) niegan que murió por COVID-19». Calero también denunció que el cuerpo de su padre fue entregado sin ningún tipo de medidas higiénicas. «A nosotros no nos indicaron qué medidas de protección íbamos a tomar para sepultar a mi papá, fue por iniciativa de la misma familia que decidimos sepultarlo el mismo día».

Denuncian maltrato a familiares

Por su parte, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca+ denunció que Jorge Calero, hijo de la víctima, informó que solicitaron a las autoridades del centro hospitalario de Estelí que les practicaran la prueba del COVID-19, «pero les respondieron que solo realizan una prueba por familia».

«El señor Calero indignado señala que el trato que recibió su papá y ellos como familiares fue inadecuado, sufrieron malos tratos por parte del personal de salud que les afectaron moral y sicológicamente», añadió el Colectivo de Derechos Humanos.

Familiares de Victima de COVID-19 en Condega denuncian negligencia medica y secretismo. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Yader Valdivia, defensor del Colectivo, detalló que están acompañando a la familia Calero en la denuncia de este caso. «Condenamos el actuar negligente del Ministerio de Salud, al no brindarle un protocolo a una familia que se le informó sobre el fallecimiento de un familiar por COVID-19».

Noticia relacionada: COVID-19 con repunte en Nicaragua: 61 fallecidos en diciembre

«Como nicaragüenses nos solidarizamos con las familias que han perdido a familiares por coronavirus y pese a esta pandemia no se deben dejar a un lado los derechos humanos, las personas tienen derecho a conocer la verdad sobre la causa de muerte de un familiar y no entregar días después el acta de defunción, en donde además establecen otra causa de fallecimiento», concluyó el defensor.

Tags: Julio CaleroMinisterio de Saludmuertes coronavirus NicaraguaSan Juan de Dios de EstelíVíctima COVID-19
Anterior

MRS deja atrás a Sandino y cambia de nombre a Unamos

Siguiente

Abogada Martha Molina recurre por inconstitucionalidad contra nueva Ley de aguas

Siguiente
Abogada Martha Molina recurre por inconstitucionalidad contra nueva Ley de aguas. Foto: Cortesía.

Abogada Martha Molina recurre por inconstitucionalidad contra nueva Ley de aguas

Noticias recientes

Murillo habla de erradicar violencia hacia la mujer mientras manda a reprimir a opositoras. Foto: UPI

Murillo habla de erradicar violencia hacia la mujer, pero en paralelo ordena reprimir a opositoras

marzo 8, 2021

Nicaragua: Un país de niñas forzadas a ser madres

marzo 8, 2021
Policía realiza proselitismo político aprovechándose del Día de la Mujer. Foto: León. Gobierno.

Policía orteguista realiza proselitismo político aprovechando el Día de la Mujer

marzo 8, 2021
Dictadura Ortega-Murillo manda a policías a impedir salida de sus casas a mujeres líderes opositoras en el día de la mujer. Foto: Cortesía.

Dictadura Ortega-Murillo manda a policías a impedir salida de sus casas a opositoras en el Día de la Mujer

marzo 8, 2021
En el Día de la Mujer «¡basta de impunidad!», demanda Colectivo de Derechos Humanos. Foto: Archivo. Artículo 66.

«¡Basta de impunidad en Nicaragua!», demanda el Colectivo de DD. HH. en el Día de la Mujer

marzo 8, 2021
CxL pone trabas a reunión con Coalición Nacional y la unidad de la oposición sigue solo en comunicados. Foto: Vos TV

CxL pone trabas a reunión con Coalición Nacional y alarga la posibilidad de unidad en la oposición

marzo 8, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.