Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Abogada Martha Molina recurre por inconstitucionalidad contra nueva Ley de aguas

Xavier GonzálezporXavier González
enero 15, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Abogada Martha Molina recurre por inconstitucionalidad contra nueva Ley de aguas. Foto: Cortesía.

Abogada Martha Molina recurre por inconstitucionalidad contra nueva Ley de aguas. Foto: Cortesía.

La Ley 1046, Ley de reforma a la Ley General de Aguas, con la que, según organizaciones ambientalistas, el régimen de Daniel Ortega se lazó a la privatización de todo el recurso hídrico nicaragüense, fue recurrida por inconstitucionalidad por quinta vez. La abogada Martha Patricia Molina interpuso el jueves 14 de enero, el recurso en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) alegando que se están violando al menos ocho artículos de la Carta Magna de Nicaragua.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

«La Constitución Política de Nicaragua y la Ley de Justicia Constitucional faculta a los ciudadanos a interponer el recurso de inconstitucionalidad como mecanismo de control, que tiene por objeto el control de una ley, decreto o reglamento que se oponga a la Constitución Política y es por eso que haciendo uso de mis derechos y obligaciones ciudadanas, presenté junto a dos ciudadanos más, un recurso por inconstitucionalidad de la Ley número 1046, Ley de Reforma a la 620, Ley General de Aguas Nacionales», indicó la abogada Molina.

Noticia relacionada: Diputados sandinistas aprueban reforma a la Ley de Aguas

Molina, que es experta en temas de transparencia y anticorrupción, explicó que la reforma a la Ley General de Aguas que aprobaron los diputados sandinistas el pasado 12 de noviembre, «reformó 59 artículos y derogó otros 16. Al menos ocho artículos son inconstitucionales. La reforma mutila por completo el tema de participación ciudadana e incorpora un enfoque empresarial. Deja a merced de una mega burocracia a los usuarios. En dos horas de trabajo parlamentario mutilaron 20 años de trabajo ciudadano y de organizaciones que reclamaban la protección del vital líquido».

Asimismo, la ciudadana recurrente advierte que la reforma derriba el tema de la conservación de las fuentes hídricas derogando delitos contra los recursos hídricos y abandonando a su suerte al lago Cocibolca y Xolotlán.

PUBLICIDAD

Molina asegura que cuando una ley lesiona los derechos de los ciudadanos, es una obligación recurrir contra esa ley y por ello hizo un llamado a la población a conocer la reforma a la Ley general de Agua y enterarse que lesiona los derechos de la ciudadanía .

Noticia relacionada: Así es como Daniel Ortega va a privatizar el agua

«Interpuse el recurso como obligación ciudadana, pero no creo que el Sistema Judicial le dé el trámite que se merece. Conozco varias iniciativas que han realizado el mismo ejercicio jurídico (recurrir por inconstitucionalidad) y hago un llamado a toda la ciudadanía a que se sume y establezcamos precedentes porque el agua no es un tema que solo compete a los ambientalistas sino que toda la sociedad debe estar involucrada«, dijo la abogada.

Y finalizó advirtiendo que «luego no nos quejemos de una inminente privatización o cuando nos quedemos sin agua potable. Las acciones deben ser ya y contundentes. Hagamos que la cúpula presidencial respete el articulo 102 de la Constitución Política de Nicaragua que establece que los recursos naturales son patrimonio nacional».

La nueva Ley General de Aguas Nacionales ha sido muy cuestionada porque, según expertos en temas de medio ambiente, desprotege los recursos hídricos del país y convierte el agua en un negocio. El pasado ocho de enero, la experta en temas de recursos hídricos, Ruth Selma Herrera junto a las ciudadanas, Alina Aburto Herrera y Fátima Herenia Amaya fueron las primeras en interponer un recurso en contra de la Ley 1046. Igual recurso interpuso seguidamente el economista Cirilo Otero y otros ciudadanos.

Tags: Corte Suprema de Justicia NicaraguaLey General de Aguas Nacionales
Anterior

Minsa niega pruebas de COVID-19 a familiares de fallecido por problemas asociados al virus

Siguiente

La Caricatura: La vacuna rusa

Siguiente
La Caricatura: La vacuna rusa

La Caricatura: La vacuna rusa

Noticias recientes

Rosario Murillo tilda a Estados Unidos de «calumniadores, difamadores y mentirosos»

marzo 20, 2023
En esta foto de archivo tomada el 29 de mayo de 2017, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izquierda), habla con el vicepresidente Tareck El Aissami durante la juramentación de los miembros del comando de campaña para la asamblea constituyente.

Ministro de Petróleo de Maduro renuncia por caso de corrupción

marzo 20, 2023
Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

marzo 20, 2023
Donald Trump critica política «débil» de Joe Biden hacia dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela. Foto: Internet.

Trump llama a sus seguidores a protestar si es arrestado mañana martes tras juicio polémico

marzo 20, 2023
El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Multimillonario Rupert Murdoch se casará por quinta vez a los 92 años

marzo 20, 2023

Estrenan documental «Madelaine», un corto sobre la activista nica que leyó en 2018 la lista de asesinados por Ortega

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.