José Miguel Vivanco, director ejecutivo para las Américas del Observatorio de Derechos Humanos/ Human Rights Watch (HRW), manifestó que, al momento, en Nicaragua no hay condiciones para elecciones legítimas, por lo cual continuará presionando para que la dictadura «sanguinaria» se mantenga en la agenda de Estados Unidos y Europa.
«Sería ingenuo hacer un llamado a la pareja gobernante, al señor (Daniel) Ortega y la señora (Rosario) Murillo, para que mejore su récord de derechos humanos, no tiene sentido, son dos sanguinarios que están aferrados al poder», manifestó Vivanco en una conferencia virtual con periodistas de la región.
El abogado defensor de los derechos humanos sostuvo que la dictadura «es responsable de masivas y gravísimas violaciones a los derechos humanos fundamentales, que incluye asesinatos a sangre fría, desapariciones y torturas».


Añadió que en sus ansias de restringir el ejercicio de las libertades y reprimir a la oposición política, y a medios de comunicación independientes, la pareja presidencial se empecina en impulsar leyes que «persiguen asfixiar (también) a la sociedad civil».
«Están consolidadas tres dictaduras: Venezuela, Nicaragua y Cuba, están más fuertes que nunca y se han aprovechado y han utilizado mecanismos de control».
Durante la presentación del Informe Mundial 2021, en la que el director hizo una evaluación del estado de derechos humanos en Latinoamérica y El Caribe, resaltó que en el país no hay condiciones para elecciones justas, competitivas y creíbles.
El Informe señala que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó «abrumadoramente la promoción de los derechos humanos», pero afortunadamente «una serie de gobiernos, algunos nuevos en la causa y normalmente actuando en coalición, implementaron repetidamente una sólida, y a menudo eficaz, defensa de los derechos» como el caso de América Latina.
«Algunos miembros del Grupo de Lima ahora también han ampliado su enfoque a Nicaragua, persuadiendo al Consejo de Derechos Humanos de la ONU para que autorice al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos a investigar la represión bajo el presidente Daniel Ortega», señala HRW.
Noticias relacionadas: Human Rights Watch insta a la OEA a pronunciarse urgentemente contra leyes de Ortega
Vivanco sostuvo que la pareja presidencial de Nicaragua solo atiende a esa presión nacional e internacional, por lo que «harán todo lo posible» para que el tema de Nicaragua siga estando en la agenda de Estados Unidos, de Europa y en la posibilidad, en las agendas de países de la región, para que además, haya una «transición pacífica, a la brevedad posible, de la dictadura a la democracia».