Representantes de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) y del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) se presentaron nuevamente juntos para anunciar su «alianza opositora» de cara a las posibles elecciones generales de Nicaragua en noviembre de 2021, con la que esperan mostrarse como una alternativa para aglutinar a todos los sectores que están en contra del régimen de Daniel Ortega.
Kitty Monterrey, presidenta de Ciudadanos por la Libertad (CxL), no descartó la posibilidad de que la Coalición Nacional forme parte de esa iniciativa. «Es una propuesta incluyente, por lo tanto, nosotros tenemos las puertas abiertas como alianza opositora para que se integren los que comulguen con una propuesta de gobierno con los objetivos, no solo de corto plazo, sino de mediano y largo plazo, porque aquí estamos pensando en el futuro», reiteró.
Noticia relacionada: Cristiana Chamorro no niega ni confirma su posible candidatura a la presidencia de Nicaragua
Según el comunicado conjunto, la «alianza opositora (será) amplia e incluyente que una a ciudadanos, organizaciones y sectores alrededor de una propuesta de gobierno con visión de nación por el bien común de la patria, que nos permita transitar de la actual dictadura a una Nicaragua verdaderamente democrática donde impere la justicia».
Actualmente, plantean trabajar enfocados en el «restablecimiento de la democracia en Nicaragua» y de momento, no ven relevancia en hablar de candidaturas. Insistieron en la necesidad de elecciones libres, justas y trasparentes, por lo cual pidieron con urgencia reformas electorales, tomando como referencia la resolución planteada el 21 de octubre de 2020 por la Organización de Estados Americanos (OEA), donde establecen al régimen orteguista como plazo máximo mayo de 2021 para tener listos esos cambios.
Daniel Ortega llama a la unidad a «sus socios» del sector privado y partidos «zancudos». Foto: Gobierno.
Max Jerez, de la ACJD, afirmó que con esta alianza pretenden ofrecer a los nicaragüenses «certidumbres, que incluye la lucha por la liberación de los presos políticos, garantías ciudadanas, garantías constitucionales, incluidas el retorno de los exiliados. Lo que no podemos olvidar es que mientras (Daniel) Ortega siga en el poder no podremos tener certezas absolutas de ninguno de los presos políticos, ni de ninguno de los miembros de oposición».
Asimismo, exigieron la derogación de las más recientes leyes aprobadas por el orteguismo, que incluye la Ley Especial de Ciberdelitos, la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros y la última normativa que inhibe a los opositores, bajo argumentos de traidores o de celebrar sanciones contra el Gobierno, a postular a cargos públicos.
Recalcaron que en esta propuesta integrarán a todos los que estén en contra del «caudillismo, zancudismo, orteguismo, de cualquier régimen totalitario» y que apuesten a la democracia y la transparencia. Monterrey recordó que al momento de definir si van al proceso tendrán que contar con una casilla y que es precisamente CxL el que cuenta con personalidad jurídica para garantizar esa opción.