Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Human Rights Watch insta a la OEA a pronunciarse urgentemente contra leyes de Ortega

HRW declaró que las iniciativas son «la más reciente arremetida autoritaria» de Ortega para perseguir a críticos y medios de comunicación

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
octubre 8, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
HRW insta a la OEA a pronunciarse urgentemente contra leyes de Ortega. Foto: El Universal/ EFE.

HRW insta a la OEA a pronunciarse urgentemente contra leyes de Ortega. Foto: El Universal/ EFE.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La organización Human Rights Watch (Observatorio de Derechos Humanos) instó a los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a pronunciarse «urgentemente» contra los anteproyectos de ley del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Congresistas demócratas y republicanos unidos contra dictadura de Ortega
by Artículo 66

Congresistas norteamericanos de los partidos demócrata y republicano al unísono piden a la comunidad internacional unirse para exigir a Ortega que garantice elecciones libre y democráticas.

Congresistas demócratas y republicanos unidos contra dictadura de Ortega
Search Results placeholder

«La OEA debe rechazar categóricamente los recientes proyectos de ley que buscan aumentar la censura y la represión a los periodistas independientes y organizaciones de derechos humanos», indica el organismo en un comunicado publicado este jueves, ocho de octubre.

HRW declara que las iniciativas son «la más reciente arremetida autoritaria» de Ortega, en referencia al anteproyecto de Ley de Agentes Extranjeros, Ley de Ciberdelitos y reforma constitucional para instaurar la prisión perpetua, que la dictadura impulsó desde el mes de septiembre.

Noticias relacionadas: Régimen de Ortega radicalizará la «represión y el cierre de los espacios políticos» con su combo de leyes

PUBLICIDAD

Denuncia que el anteproyecto de ley presentado el 22 de septiembre, al que el régimen ha «rotulado agentes extranjeros», permitiría que el gobierno de Ortega controle las actividades de prácticamente cualquier persona que reciba fondos o apoyo del exterior, incluidas organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación independientes.

Asamblea Nacional de Nicaragua

A su vez, señala que el 28 de septiembre, un grupo de legisladores oficialistas presentó otro proyecto de ley sobre «ciberdelitos» para penalizar la difusión de «noticias falsas» y otras expresiones en internet, que podría usarse para silenciar y castigar la libre expresión.

«Estos proyectos de ley pretenden darle una fachada de legalidad al gobierno de Ortega para seguir hostigando y persiguiendo a periodistas, organizaciones de derechos humanos y a cualquier otra persona que critique al gobierno», manifestó José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch.

Noticias relacionadas: Parlamento Europeo aprueba resolución contra la dictadura de Ortega

«Estos proyectos de ley incluyen numerosas disposiciones de contenido excesivamente amplias que son incompatibles con los estándares internacionales de derechos humanos y podrían ser usadas fácilmente para perseguir a críticos y medios de comunicación», explicó Vivanco.

También mostró su preocupación ante la iniciativa de Rosario Murillo de condenar a prisión perpetua a quienes cometan supuestos «crímenes de odio». «El derecho nicaragüense no contempla los crímenes de odio, pero el gobierno a menudo ha acusado a críticos y opositores políticos de cometer estos delitos», denunció el director de la oenegé.

La organización reiteró que «los estados de la OEA no deben guardar silencio, mientras Ortega intensifica su ataque contra las voces críticas de su gobierno».

Tags: cadena perpetuaLey de Agentes ExtranjerosLey de ciberdelitoPrisión perpetua
Anterior

Naufraga pequeña embarcación cargada con cianuro contrabandeado en el Lago de Nicaragua

Siguiente

Minsa lanza campaña contra el COVID-19 después de siete meses y centenares de muertos

Siguiente
Minsa lanza campaña contra el COVID-19 después de siete meses y centenares de muertos

Minsa lanza campaña contra el COVID-19 después de siete meses y centenares de muertos

Noticias recientes

Placías se convierten en «revienta-chimbombas» en las calles de Masaya tratando de contrarrestar protestas antigubernamentales. Foto: N. Miranda/Artículo 66

Policías, en labor de «revienta-chimbombas» en Masaya para contrarrestar protestas antigubernamentales

abril 18, 2021
Monseñor Rolando Álvarez afirma que la paz en Nicaragua pasa por «reencausarse hacia un estado democrático, un estado que esté a los pies del pueblo». Foto: Captura de pantalla.

Monseñor Rolando Álvarez afirma que la paz en Nicaragua pasa por «reencauzarse hacia un estado democrático»

abril 18, 2021
Nicaragüenses en Europa respaldan Comisión de Buena Voluntad de Tünnermann y Gadea.

Comisión de Buena Voluntad convoca a la oposición a rechazar conjuntamente las orteguistas reformas electorales

abril 18, 2021
monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua.

Monseñor Silvio Báez: «La justicia no es negociable y la impunidad es inaceptable a los ojos de Dios»

abril 18, 2021
Policía asalta hotel matagalpino y saca por la fuerza a opositores. Foto: Infobae.

«Se completan tres años de terrorismo en Nicaragua», recuerda Paulo Abrão

abril 18, 2021
Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

#ReporteAbril21, el hashtag con el que llaman a retratar el asedio y represión de los operadores del régimen

abril 17, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.