Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Monseñor Rolando Álvarez advierte que hay «falsos católicos» que usan la religión para fines políticos

«No se puede reconstruir un país sobre la base del odio, el rechazo o las confrontaciones», remarcó el obispo, en alusión al régimen de Nicaragua que habla de amor y paz mientras ofrece represión a sus adversarios

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 10, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Monseñor Rolando Álvarez advierte que un «falso católico» utiliza la política para sus propios intereses. Foto: Artículo 66 / Diócesis Media

Monseñor Rolando Álvarez advierte que un «falso católico» utiliza la política para sus propios intereses. Foto: Artículo 66 / Diócesis Media

El obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, dedicó parte de su homilía de este 10 de enero de 2021 para reflexionar sobre la fe y la política, advirtiendo que algunos utilizan la religión para atraer a creyentes, por lo cual los tildó de «falsos católicos»

TLC con China: ¿Beneficios para Nicaragua o un nuevo negocio para Ortega?
byArtículo 66

Especialistas señalan que este acuerdo no tiene nada de comercial, sino que tiene tintes políticos, debido a que Ortega quiere mostrar ante el mundo que tiene un socio o un aliado poderoso. 

TLC con China: ¿Beneficios para Nicaragua o un nuevo negocio para Ortega?
Search Results placeholder

Desde la Catedral San Pedro Apóstol, el jerarca insistió en que deben haber religiosos de fe para crear un mejor cambio en el sistema político, lo que generaría una Nicaragua con mayores avances.

El religioso enfatizó que para Nicaragua «es más importante un católico político que un político católico, porque cuando nos encontramos con católicos convencidos de su fe, de los principios evangélicos y de aquellos éticos y morales que proceden del evangelio, buscará como llenar de todos esos valores su actuar y proceder».

Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez llama a «reconstruir Nicaragua con la verdad»

En alusión a la crisis actual que vive el país y donde se ha querido utilizar la fe religiosa para fines políticos, Álvarez señaló que «cuando nos encontramos con políticos católicos estos corren el riesgo de anteponer su ideología o su partido al bien común del evangelio, entonces podrían terminar eclipsando su misma fe, sumergidos en un mundo de confabulaciones y alarde que ya no miran al pueblo, sino sus propios intereses».

El religioso agregó que «la política es y debe ser el arte de la civilización, del progreso de los pueblos hacia una sociedad justa y solidaria. Se entiende entonces como la fe y la política se relacionan profundamente y se entiende como la fe ilumina la política y la conciencia política».

«él político debe de estar con el pueblo»

El obispo Rolando Álvarez expresó que es necesario y urgente que haya coherencia entre fe y política, y propuso a los ciudadanos que aspiran a cargos públicos aplicar tres postulados para que haya lógica en sus discursos.

Misa de este domingo,10 de enero, en la Catedral San Pedro Apóstol, Matagalpa. Foto: Artículo 66 / Diócesis Media

«Primero, la política debe ser y estar al servicio del bien común, la política busca la comunidad y a la comunidad, un autentico político no puede alejarse de la comunidad, particularmente de los más pobres, más vulnerables (…) de los olvidados de ayer y de siempre, es más, deben de dejarse ensañar por ellos», recalcó.

Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez pide que prevalezca el amor a la patria junto a la verdad, justicia, libertad y fraternidad

«El verdadero político«, según Álvarez, debe ser una persona que pregone la amistad social y con perfil comunitario. «Esto se opone claramente con el político electorero, que se vuelve oportunista del momento, para acercarse al pueblo aparentando que está con el pueblo»

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Como segundo postulado para un verdadero político, el obispo refirió que debe de existir vocación de servicio. «La política no es mera búsqueda de eficacia, sino de estrategia y acción organizada, para evitar que las clases diligénciales se tomen el derecho de decidir sin tomar en cuenta el sentir del pueblo».

Monseñor Rolando Álvarez advierte que un «falso católico» utiliza la política para sus propios intereses. Foto: Artículo 66 / Diócesis Media

En su tercera recomendación a los aspirantes a cargos públicos, refirió que la política debe estar al servicio de la paz y la libertad. «No se puede reconstruir un país sobre la base del odio, el rechazo o las confrontaciones y descalificaciones. Es necesario respetar los espacios y decisiones de cada grupo, asociación o partido que busca la construcción de una nueva Nicaragua, con rostros y propuestas que garanticen el futuro».

La homilía de este domingo concluyó en que el pueblo nicaragüense debe de tener paciencia para observar, analizar y tomar sus propias conclusiones en el momento oportuno, justo y conveniente, para salir del atolladero que se encuentra el país. «Si me permiten recordar a los políticos: Esta es la hora del pueblo, porque la voz del pueblo es la voz de Dios».

Tags: Dictadura orteguistaDiócesis de MatagalpaMonseñor Rolando AlvarezOposición Nicaraguarégimen orteguistaRosario Murillo
Anterior

A 43 años del asesinato del Mártir de la libertades públicas, Nicaragua sigue «bajo la bota de una dictadura cruel»

Siguiente

Papa Francisco se aplicará la vacuna contra el COVID-19

Siguiente
Papa Francisco se aplicará la vacuna contra el COVID-19. Foto: Artículo 66 / Reuters

Papa Francisco se aplicará la vacuna contra el COVID-19

Noticias recientes

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, con el líder de la minoría de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Hakeem Jeffries (centro), llega para reunirse con miembros del Congreso en el Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC, el 21 de septiembre de 2023. (Foto de Andrew Caballero-Reynolds / AFP

“Podríamos perder la guerra si EEUU deja de ayudarnos”, dice Zelenski

septiembre 21, 2023
Alba Azycena Torres, al presentar credenciales ante el Gobierno de Kirguistán.

Ortega asigna noveno cargo de embajadora a la «superdimplomática» Alba Azucena Torres Mejía

septiembre 21, 2023
Lionel Messi #10 de Inter Miami llega al estadio antes del partido entre Toronto FC e Inter Miami CF en el estadio DRV PNK el 20 de septiembre de 2023 en Fort Lauderdale, Florida. Carmen Mandato/Getty Images/AFP (Foto de Carmen Mandato / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / Getty Images vía AFP) CONTENIDO RELACIONADO

“No sé si llego” al Mundial-2026, dice Messi enfocado en la Copa América

septiembre 21, 2023
régimen ortega ONG

Diputados ratifican la creación de alianza económica entre Bielorrusia y Nicaragua

septiembre 21, 2023
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky (centro), acompañado por el líder de la mayoría del Senado estadounidense, Chuck Schumer (derecha), y el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell (izq.), llega para reunirse con senadores estadounidenses en la antigua cámara del Senado, en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC. el 21 de septiembre de 2023. (Foto de PEDRO UGARTE/AFP)

Zelenski llega a Washington para pedir a EEUU más ayuda para Ucrania

septiembre 21, 2023
Saludo «fraterno» entre funcionarios de Ortega y Bukele «decepciona a todo pueblo», afirman opositores

Saludo «fraterno» entre funcionarios de Ortega y Bukele «decepcionan a todo el pueblo», afirman opositores

septiembre 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.