El obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, dedicó parte de su homilía de este 10 de enero de 2021 para reflexionar sobre la fe y la política, advirtiendo que algunos utilizan la religión para atraer a creyentes, por lo cual los tildó de «falsos católicos»
Desde la Catedral San Pedro Apóstol, el jerarca insistió en que deben haber religiosos de fe para crear un mejor cambio en el sistema político, lo que generaría una Nicaragua con mayores avances.
El religioso enfatizó que para Nicaragua «es más importante un católico político que un político católico, porque cuando nos encontramos con católicos convencidos de su fe, de los principios evangélicos y de aquellos éticos y morales que proceden del evangelio, buscará como llenar de todos esos valores su actuar y proceder».
Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez llama a «reconstruir Nicaragua con la verdad»
En alusión a la crisis actual que vive el país y donde se ha querido utilizar la fe religiosa para fines políticos, Álvarez señaló que «cuando nos encontramos con políticos católicos estos corren el riesgo de anteponer su ideología o su partido al bien común del evangelio, entonces podrían terminar eclipsando su misma fe, sumergidos en un mundo de confabulaciones y alarde que ya no miran al pueblo, sino sus propios intereses».
El religioso agregó que «la política es y debe ser el arte de la civilización, del progreso de los pueblos hacia una sociedad justa y solidaria. Se entiende entonces como la fe y la política se relacionan profundamente y se entiende como la fe ilumina la política y la conciencia política».
«él político debe de estar con el pueblo»
El obispo Rolando Álvarez expresó que es necesario y urgente que haya coherencia entre fe y política, y propuso a los ciudadanos que aspiran a cargos públicos aplicar tres postulados para que haya lógica en sus discursos.
«Primero, la política debe ser y estar al servicio del bien común, la política busca la comunidad y a la comunidad, un autentico político no puede alejarse de la comunidad, particularmente de los más pobres, más vulnerables (…) de los olvidados de ayer y de siempre, es más, deben de dejarse ensañar por ellos», recalcó.
Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez pide que prevalezca el amor a la patria junto a la verdad, justicia, libertad y fraternidad
«El verdadero político«, según Álvarez, debe ser una persona que pregone la amistad social y con perfil comunitario. «Esto se opone claramente con el político electorero, que se vuelve oportunista del momento, para acercarse al pueblo aparentando que está con el pueblo»
Como segundo postulado para un verdadero político, el obispo refirió que debe de existir vocación de servicio. «La política no es mera búsqueda de eficacia, sino de estrategia y acción organizada, para evitar que las clases diligénciales se tomen el derecho de decidir sin tomar en cuenta el sentir del pueblo».
En su tercera recomendación a los aspirantes a cargos públicos, refirió que la política debe estar al servicio de la paz y la libertad. «No se puede reconstruir un país sobre la base del odio, el rechazo o las confrontaciones y descalificaciones. Es necesario respetar los espacios y decisiones de cada grupo, asociación o partido que busca la construcción de una nueva Nicaragua, con rostros y propuestas que garanticen el futuro».
La homilía de este domingo concluyó en que el pueblo nicaragüense debe de tener paciencia para observar, analizar y tomar sus propias conclusiones en el momento oportuno, justo y conveniente, para salir del atolladero que se encuentra el país. «Si me permiten recordar a los políticos: Esta es la hora del pueblo, porque la voz del pueblo es la voz de Dios».