Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Monseñor Rolando Álvarez llama a «reconstruir Nicaragua con la verdad»

En su última misa sin presencia de feligreses, el religioso llamó a los nicaragüenses a no realizar juicios inapropiados ni calumniar «porque eso es un delito»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
septiembre 27, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Monseñor Rolando Álvarez llama a «reconstruir Nicaragua con la verdad». Foto: Diócesis de Matagalpa

Monseñor Rolando Álvarez llama a «reconstruir Nicaragua con la verdad». Foto: Diócesis de Matagalpa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, en su homilía de este domingo, 27 de septiembre desde la Catedral San Pedro Apóstol, llamó al pueblo de Nicaragua a trabajar para reconstruir un país cuya base sea la verdad.

Sindicato sandinista denuncia a Gustavo Porras por maltrato a trabajadores estatales
by Artículo 66

 El sindicalista sandinista  Roberto González denunció maltrato y persecución contra trabajadores del estado por parte de los mismos sandinistas, ente ellos Gustavo Porras.

Sindicato sandinista denuncia a Gustavo Porras por maltrato a trabajadores estatales
Search Results placeholder

En el sermón, Álvares exhortó a lo nicaragüenses a que deben trabajar en la verdad, «porque la verdad es columna vertebral para la construcción de un nuevo país. La verdad se debe trabajar en nuestras relaciones interpersonales, pero también en las relaciones sociales, políticas, económicas, jurídicas, ambientales, y no dejar que la mentira se siembre como cizaña en nuestros corazones» enfatizó en párroco.

En alusión al contexto actual que vive Nicaragua, Álvarez, hizo énfasis en que no se puede construir un país sobre la base de la mentira. «Es un imposible porque será una casa construida sobre la arena movediza que en la primera ventolera, en el primer problema se viene abajo…».

Noticia relacionada: Iglesia católica abrirá sus templos luego de seis meses cerrados por el COVID-19

El obispo llamó a los nicaragüenses a luchar por su libertad y a la construcción de una nueva democracia. «Hay que trabajar en el respeto de la reputación de las personas, es prohibido toda actitud y toda palabra susceptible de causarle un daño injusto a los demás».

En cuanto a las acusaciones, el jerarca católico, refirió que no se pueden hacer juicios sino se tiene fundamento suficiente. «Estas acciones crean un defecto moral en el prójimo que vive de la mentira y de juicios falsos».

Monseñor Rolando Álvarez llama a «reconstruir una Nicaragua con la verdad». Foto: Diócesis de Matagalpa

Monseñor Álvarez concluyó en que que no se puede dañar la reputación de los nicaragüenses a base de calumnia, «porque daña la reputación de otros. Hermanos, pidamos a Dios vivir en la verdad, porque la verdad nos hará libres», insistió.

Última homilía sin presencia de fieles

Esta fue la última homilía que se realizó en Matagalpa y muchos templos del papis sin presencia de feligreses, puesto que por órdenes de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, todas la iglesias se abrirán a partir del cuatro de octubre de 2020, luego de estar cerradas por seis meses debido a la pandemia del COVID-19».

«Hemos tomado la decisión que cada obispo, si lo considera conveniente, dé normas propias para la reapertura de los templos (…), cumpliendo las medidas de bioseguridad, prescritas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los especialistas independientes de nuestro país», dictó parte del comunicado firmado por el secretario general Monseñor Abelardo Mata, obispo de la Diócesis de Estelí.

Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez llama a los políticos a parar «los ataques feroces» y resolver los problemas «con altura»

Las razones por las que, según la Conferencia Episcopal de Nicaragua, decidió abrir los templos religiosos es porque se han informado a través de profesionales de la salud que los niveles de contagio de la pandemia del coronavirus han disminuido gradualmente.

«Por eso, siguiendo las recomendaciones de la sagrada congregación para el culto divino que nos insta aun cuando los medios de comunicación han prestado un gran servicio en la trasmisión de la santa Misa… Ninguna trasmisión es equiparable a la participación personal o puede sustituirla. El contacto físico con el señor es vital, indispensable, insustituible».

Tags: COVID-19Diócesis de MatagalpaIglesia católicaRolando Álvarez
Anterior

Policía de Chinandega dio persecución y retuvo a miembros de la UNAB

Siguiente

Ejército detiene a líder indígena Rama Kriol y lo apuntan con fusiles Ak-47

Siguiente
Ejército detiene a líderes indígenas Rama Kriol y apuntan con los fusiles Ak-47. Foto: Cortesía.

Ejército detiene a líder indígena Rama Kriol y lo apuntan con fusiles Ak-47

Noticias recientes

La Caricatura: «Orgullosamente hijo de Polisilla». Cako Nicaragua

La Caricatura: La vergüenza

enero 22, 2021
Gustavo Porras amenaza a la oposición con más represión mientras anuncia candidatura presidencial 2021 de Daniel Ortega

Estas son las noticias más importantes del 21 de enero de 2021

enero 22, 2021
Propondrán incremento de 1% y 2% al salario mínimo en Nicaragua. Foto: Artículo 66/ EFE..

Propondrán incremento de 1% y 2% al salario mínimo en Nicaragua

enero 21, 2021
José Dávila es el nuevo director ejecutivo de la Alianza Cívica en sustitución de Juan Sebastián Chamorro. Foto: La Prensa.

José Dávila sustituye a Juan Sebastián Chamorro como director ejecutivo de la Alianza Cívica

enero 21, 2021
Mandan a juicio al opositor Benjamín Gutiérrez exconcejal del FSLN en Masaya . Foto: Artículo 66 / Cortesía

Mandan a juicio a Benjamín «Tikay» Gutiérrez, exconcejal del FSLN en Masaya

enero 21, 2021
Régimen envía lánguidas condolencias por fallecimiento del jurista Mauricio Herdocia. Foto: OEA.

Régimen envía lánguidas condolencias por fallecimiento del jurista Mauricio Herdocia

enero 21, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.