Con 85 años y con una afamada carrera artística que le mereció calificativos de «maestro de la balada romántica» y de «el más grande compositor de la balada», Armando Manzanero falleció como consecuencia del COVID-19, la mañana de este lunes 28 de diciembre y deja un legado inolvidable en la historia de la música en español e innumerables reconocimientos, ente ellos el Premio Grammy honorífico en 2014.
El autor de famosas balada romántica como «Somos novios» y «Esta tarde vi llover», fue hospitalizado la semana pasada en Ciudad de México tras dar positivo al Coronavirus. El paciente fue llevado a cuidados intensivos e intubado unos días después.
Noticia relacionada: Nicaragua podría recibir 900 mil vacunas contra el COVID-19
La mañana de este lunes, tas darse a conocer el fallecimiento del artista, las redes sociales se coparon de mensajes de condolencias. «Con mucho dolor lamento la muerte del maestro Armando Manzanero, uno de los más grandes compositores de México, sus canciones son parte definitiva de la educación sentimental de los mexicanos», escribió en Twitter la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto.
A lo largo de sus 70 años de trayectoria artística, Manzanero publicó más de 30 trabajos discográficos, musicalizó numerosas películas y escribió más de 400 canciones. Fue, además, productor musical y actor.

Desde el año 2010 ocupó el cargo de presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México y desde esa posición luchó para dignificar la labor de los artistas y reconocer la autoría de sus obras.
Muerte de manzanero alerta para cuidarse del COVID-19
Juan Pablo Manzanero, hijo del fallecido cantante, dijo este lunes en declaraciones al diario mexicano Reforma que la muerte de su padre «debería ser una lección para toda la sociedad que baja la guardia contra el coronavirus».
Manzanero habría celebrado su 85 cumpleaños el pasado 7 de diciembre junto a un grupo de amigos y familiares y pocos días después de dicha reunión, empezó a sentirse mal, empeoró hasta el desenlace falta de este lunes cuando se anunció su fallecimiento.
Noticia relacionada: Observatorio Ciudadano registra repunte de casos de COVID-19 en Nicaragua
«Hay que dar un atento llamado a toda la gente a que sean más responsables. Mi padre lamentablemente por esa inquietud que sufren todos, de estar cansados de estar en casa, en su cumpleaños se fue a echar desmadre, a un viaje familiar», le explicó Juan Pablo Manzanero a Reforma.
«Y de repente veo la foto con 30 personas, sin cubrebocas, y digo: qué cosa tan irresponsable, se enfermó, a todos mis hermanos, todos los de ahí les dio Covid y a mi jefe, pues lamentablemente, con diabetes, a sus 85, y con el riñón jodido… ¡vaya, la tristeza! Le pedí a Dios que no se lo llevara en la plancha, que lo dejara llegar a su casa e irse en paz, pero es la voluntad de Dios», señaló en la misma entrevista el hijo del fallecido compositor.
Reacciones
Al conocerse la noticia de la muerte de Manzanero, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador aseguró que el cantante «era un hombre del pueblo».
«Yo tengo que lamentar mucho lo que me están informando del fallecimiento de don Armando Manzanero, es algo muy triste. Don Armando Manzanero, un gran compositor, de lo mejor del país, además un hombre sensible también en lo social», dijo el mandatario en conferencia de prensa desde el Palacio Nacional.
Noticia relacionada: Nicaragua tendrá vacunas contra el COVID-19 gratis, por ser pobre
Por su parte, el cantante español Alejandro Sanz expresó desde su cuenta de Twitter su pesar por el fallecimiento.
“Nos enseñaste a adorar de la manera más bella. Gracias por tu vida amigo y por tu música. Descansa en paz, no te olvidaremos», expresó Sanz, en tanto, el venezolano Ricardo Montaner afirmó que siempre estará «agradecido por los consejos y buenas charlas».