Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Observatorio Ciudadano registra repunte de casos de COVID-19 en Nicaragua

Entre el tres y el nueve de diciembre reportaron 118 nuevos pacientes, lo que atribuyen al inicio de las fiestas de diciembre

Xavier GonzálezporXavier González
diciembre 12, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Minsa aún mantiene un fallecido por semana desde octubre 2020. Foto: EFE

Marcelo Conde afirma que sus progenitores, mayores de edad, requieren con urgencia oxígeno e inclusive internarlos debido a las complicaciones presentadas por el coronavirus. Foto: Artículo 66 / EFE

Las aglomeraciones de personas sin las debidas medidas de protección han provocado en la última semana un notable aumento de casos sospechosos de COVID-19, según el Observatorio Ciudadano. Entre el 3 y el 9 de diciembre ese organismo registró 118 contagiados de coronavirus desde nueve departamentos y regiones de Nicaragua.

Periodista mexicano destapa el «país fachada» de Ortega. Tercer sacerdote detenido
byArtículo 66

El periodista Otoniel Martínez, junto a otros dos colegas de TV Azteca, logró ingresar a Nicaragua para retratar la realidad el país. Conversamos con el reportero mexicano sobre su reportaje especial «Duele Respirar». Además, régimen encarcela a otro sacerdote y allana a la casa de empeño más grande del país.

Periodista mexicano destapa el «país fachada» de Ortega. Tercer sacerdote detenido
Search Results placeholder

Con estas cifras, Nicaragua acumula un total de 11,557 pacientes sospechosos, verificados por ese equipo multidisciplinario desde que el Ministerio de Salud (Minsa) hizo oficial el primer caso el 18 de marzo de 2020. Por su parte, la institución sanitaria solo reconoce 5,887 ciudadanos afectados por el virus y 162 fallecimientos.

Noticia relacionada: Nicaragua tendrá vacunas contra el COVID-19 gratis, por ser pobre

«En el país se continúan presentando casos de COVID-19. Las aglomeraciones, sin las adecuadas medidas de prevención, incrementan el riesgo de contagio. Después de algunas semanas en las que los reportes tanto de casos como de fallecidos habían disminuido, hemos notado un incremento sostenido tanto en el número de nuevos casos sospechosos como de nuevos fallecimientos», indica el documento dado a conocer este fin de semana.

PUBLICIDAD

De acuerdo con las estadísticas manejadas por ese organismo de la sociedad civil, Managua acumula 4,398, Matagalpa 1,242, León 850 casos, Estelí 722 y Masaya 670. Asimismo, Madriz tiene 579 contagios, Chinandega 376, Jinotega 374, Granada 321 y Nueva Segovia 282.

Noticia relacionada: Nicaragua intensifica campaña «ilusoria» de la vacuna rusa Sputnik V

Hasta el nueve de diciembre, el Observatorio Ciudadano ha verificado 2.822 fallecimientos por neumonía o sospechosas de COVID-19. El departamento de Managua acumula 33% de todas las muertes mientras que Masaya el 10%, Matagalpa 8%, León 7%, Chinandega y Estelí 5% cada uno. En tanto, Granada y Chontales reportan el 4% de los casos de decesos por coronavirus, respectivamente-

Preocupa situación en la Costa Caribe

El Observatorio llamó la atención sobre la situación que atraviesa la población de las regiones de la Costa Caribe donde la distancia y la inaccesibilidad, así como la falta de atención medica y de condiciones higiénicas hacen más vulnerable a la población, a lo que se une la critica situación provocada por la emergencia provocada por el paso de los huracanes Iota y Eta.

«Preocupación ante la situación de los pueblos indígenas: Fue reportado que en los territorios miskitos y mayangnas, en los primeros meses de la pandemia, había poca información sobre la COVID-19 o no era compartida en su lengua. Además, se reportó que en comunidades miskitas existieron casos de COVID-19 aunque no hay ningún registro oficial que lo demuestre. Esta situación de riesgo que se vive en la Costa Caribe empeoró después de los huracanes Eta e Iota, ya que no se utilizan mascarillas ni se toman medidas de distanciamiento en los albergues y muchas familias no tienen acceso a agua», indica el informe.

Noticia relacionada: Observatorio Ciudadano asegura que Cruz Roja atendió a 315 nicaragüenses con COVID-19 durante huracanes

En cuanto a la situación del personal de Salud, el Observatorio Ciudadano reporta que 832 trabajadoras y trabajadores han presentado sintomatología asociada o presuntiva de COVID-19 y que a la fecha hay 111 muertes de esa área

Llaman a cuidarse

La organización que aglutina a especialistas de la salud llamó a la organización para dar seguimiento y atención a la pandemia del COVID-19, ante la indiferencia y negligencia gubernamental en la atención de la crisis. Debido a que en el mes de diciembre es cuando más se dan aglomeraciones motivadas por las fiestas tradicionales de Navidad y fin de año, los médicos recomiendan seguir tomando todas las medidas de prevención para evitar los contagios.

Noticia relacionada: Observatorio Ciudadano registra más de 10,700 casos sospechosos de COVID-19

Durante «La Gritería», fue notable la gran cantidad de personas que salieron a las calles a cantar a la Virgen María sin mascarillas y sin guardar el distanciamiento social.

Durante las «griterías» del 7 de diciembre, las personas no guardaron las medidas de protección contra el COVID-19. Foto: N. Miranda/Artículo 66.

«Instamos a la población a continuar tomando las medidas de prevención y protección durante las celebraciones de diciembre. Hacemos un llamado a cuidarnos y cuidar a quienes queremos, al celebrar en familia tratar de guardar la distancia, usar mascarilla, lavarse las manos y reunirse en un lugar ventilado. Reír, cantar, gritar son actividades que emiten muchos aerosoles que pueden estar contaminados. También instamos a proteger a sus familiares más vulnerables, como personas adultas mayores o con enfermedades preexistentes, recuerden que las y los jóvenes pueden portar el virus, ser asintomáticos y aún así contagiar a otras personas que desarrollarán síntomas graves de la enfermedad», destacan.

Tags: casos coronavirus Nicaraguacoronavirus NicaraguaMinsa Nicaraguamuertes coronavirus NicaraguaObservatorio Ciudadano COVID-19
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 11 de diciembre de 2020

Siguiente

Coalición Nacional seleccionará en «elecciones internas» a sus líderes para enfrentar a Daniel Ortega

Siguiente
Coalición Nacional va a «elecciones internas» para seleccionar a sus líderes para enfrentar a Daniel Ortega. Foto: Artículo 66.

Coalición Nacional seleccionará en «elecciones internas» a sus líderes para enfrentar a Daniel Ortega

Noticias recientes

Monseñor Álvarez tras 13 días de cárcel de facto: «recordemos que nuestra fuerza y nuestro poder es la oración»

Monseñor Álvarez tras 13 días de cárcel de facto: «Nuestra fuerza y nuestro poder es la oración»

agosto 16, 2022
Poder electoral orteguista monta "elecciones" a poco más de dos meses

Poder electoral orteguista monta “elecciones” a poco más de dos meses

agosto 16, 2022

«¡Quiero que te dejen en libertad!», el anhelo de la hija de Tamara Dávila

agosto 16, 2022
Arquidiócesis de Managua: «Nadie tiene autoridad» para encarcelar arbitrariamente ni coartar libertades públicas. Fotografía/Archivo: Israel González Espinoza/Religión Digital

Monseñor Báez clama a toda la Iglesia y al mundo: «¡No nos abandonen!»

agosto 16, 2022
Biden pide al Congreso 33 mil millones de dólares más en ayuda a Ucrania. FOTO: EFE

Biden firma la Ley de Inflación, “una de las más importantes de la historia de EEUU”

agosto 16, 2022
ortega rusia

Rusia «paga» respaldo de Ortega en invasión a Ucrania con 196 toneladas de aceite

agosto 16, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.