Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

CIDH llama al Estado de Nicaragua a librarse «la lacra» de la violación de los derechos humanos

Xavier GonzálezporXavier González
diciembre 10, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Familiares de presos políticos exponen ante eurodiputada los abusos del régimen orteguista

Familiares de presos políticos exponen ante eurodiputada los abusos del régimen orteguista

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró este jueves, 10 de diciembre, una audiencia especial para analizar la situación de las personas privadas de libertad en Nicaragua y una vez más, el Estado resultó fuertemente cuestionado en ese tema por lo que el organismo regional instó a ponerle atención a las denuncias de violaciones a los derechos humanos.

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
by Artículo 66

El Cenidh informó que la presidenta de ese organismo, Vilma Núñez, conversó con la primera secretaria de la Embajada de Taiwán en Managua, Eva Wei, quien desenmascaró a la vocera gubernamental Rosario Murillo, la que atribuye el financiamiento de esas dependencias de salud en edificios robadas a Taiwán. La diplomática le detalló a Núñez que no tienen nada que ver con las casas maternas inauguradas en las instalaciones de Confidencial y del Cenidh. Wei sostuvo que la afirmación de la vicedictadora de Nicaragua «los asustó mucho».

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
Search Results placeholder

La comisionada de la CIDH Esmeralda Arosemena catalogó la situación como «una real tragedia, una situación de crisis para las personas privadas de libertad que tienen una voz disidente, la disidencia sostiene las democracias».

Asimismo, la funcionaria de la CIDH que estuvo cumpliendo misión de relatora de derechos humanos en Nicaragua en el 2018 llamó al gobierno de Daniel Ortega a ponerle atención a las denuncias de la sociedad civil para resolver los problemas de violaciones a los derechos humanos.

Nota relacionada: CIDH insiste que Nicaragua debe investigar y castigar a torturadores

«El llamado a las autoridades de Nicaragua a acercarse a la CIDH para buscar puntos de apoyo, de acuerdo y para  librarse de esta lacra de violencia, perversidad, represión, crueldad, inhumanos, ilegales, estimagtizante, criminalizante, hostigadora,  humillantes. (estos) son conceptos que quienes gobiernan un país deben evaluar y si no es así deben demostrar que no son», dijo Arosemena al referirse a los calificativos con que se señala la situación que atraviesan los presos políticos debido a los malos tratos que reciben en las cárceles del régimen.

En la audiencia especial debió participar un enviado del Gobierno de Nicaragua, pero como en otras ocasiones, ignoró la invitación de la instancia de la Organización de Estados Americanos.

Noticia relacionada: Policía expulsa a abogados de la CPDH para impedirles que acompañen a familiares del «comandante El Flaco»

Sí participaron de manera virtual representantes de la sociedad, entre ellos, Ana Victoria Bolaños, del Instituto Internacional sobre Raza e Igualdad de Derechos Humanos; Juanita Jiménez, del Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM); Rosario Flores, de la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras; Georgina Ruíz, del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH); y Elton Ortega y Alexandra Salazar, de la Unidad de Defensa Jurídica. También participaron en la audiencia los miembros del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI) y la Secretaría Ejecutiva de la CIDH.

La sesión fue dirigida por la comisionada Antonia Urrejola, quien lamento la ausencia de la representación del Estado de Nicaragua.

Noticia relacionada: Solicitan a la CIDH que dicte medidas cautelares para 42 presos políticos bajo riesgo

«Lamentamos la ausencia del Estado de Nicaragua en una audiencia sobre el Estado de Nicaragua. Después nos acusan de sesgados y no participan, no informan. Tratamos de recoger su versión», dijo la integrante de la CIDH.

Tags: CIDH NicaraguaDerechos Humanos Nicaraguapresos políticos nicaragua
Anterior

Diputados orteguistas recuerdan a sus policías muertos, pero ignoran a las víctimas del régimen

Siguiente

Madre de «La Loba feroz» con problemas de salud y sin poder ir al médico por asedio policial

Siguiente
Madre de «La Loba feroz» con problemas de salud y sin poder ir al médico por asedio policial. Foto: Captura de pantalla

Madre de «La Loba feroz» con problemas de salud y sin poder ir al médico por asedio policial

Noticias recientes

Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino. Foto: Internet.

Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino

febrero 27, 2021
Observatorio Ciudadano denuncia falta de información sobre vacunación contra el COVID-19 en Nicaragua. Foto: Internet

Observatorio Ciudadano denuncia falta de información sobre vacunación contra el COVID-19 en Nicaragua

febrero 27, 2021
Exiliados se reúnen con Comisión de Buena Voluntad y exigen que Kitty Monterrey «se defina»

Exiliados se reúnen con Comisión de Buena Voluntad y exigen que Kitty Monterrey «se defina»

febrero 27, 2021
SIP entregará Premio a la Excelencia Periodística «Pedro Joaquín Chamorro» en apoyo a la Fundación VBCH. Foto: Radio Corporación.

SIP entregará Premio al Periodismo «Pedro Joaquín Chamorro» en apoyo a la Fundación Violeta Chamorro

febrero 27, 2021
Juan Sebastián Chamorro: «Tengo la capacidad de asumir el reto como su próximo presidente»

Juan Sebastián Chamorro: «Tengo la capacidad de asumir el reto como su próximo Presidente»

febrero 27, 2021
Directivos del PLC en Managua renuncian al partido acusando a Osuna de aliada del FSLN . Foto: END.

Directivos del PLC en Managua renuncian al partido acusando a Osuna de aliada del FSLN

febrero 27, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.