Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Asedian a activistas de la Alianza Cívica que recolectan ayuda para damnificados por ETA

Los organizadores afirman que seguirán con la labor humanitaria, pese a que la dictadura ha incrementado su vigilancia para impedir toda actividad de la oposición

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
noviembre 8, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Asedian a activistas de la Alianza Cívica que recolectan ayuda para damnificados por ETA. Foto: Artículo 66 Cortesía

Asedian a activistas de la Alianza Cívica que recolectan ayuda para damnificados por ETA. Foto: Artículo 66 Cortesía

La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia denunció el contante asedio policial que desde el sábado, siete de noviembre, y la mañana de este domingo se ha mantenido en contra de la Unidad Médica Nicaragüense y de algunos de sus miembros que están realizando recolecta para apoyar a las familias damnificadas por el huracán ETA en la Costa Caribe de Nicaragua.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

«En vez de trabajar por el rescate y protección de hermanos nicaragüenses, el régimen dedica sus recursos en más represión. Policías y antimotines asedian, acosan e intimidan las casas de Geraldine Jarquín Aguilar en Boaco, Marisela Hernández González en Chinandega y Martha Alvarado, en Managua. ¡La solidaridad no es un delito!», denunció la Alianza Cívica en una nota.

La organización opositora también denunció el asedio que durante una semana se ha mantenido en las oficinas de la Unidad Médica Nicaragüense, quien la mañana del sábado, siete de noviembre, fue rodeada desde tempranas horas de la mañana para evitar que las personas llegaran a dejar su donativo de medicinas y víveres. «Denunciamos públicamente la actitud inhumana del régimen de boicotear los esfuerzos por ayudar a nuestros hermanos de la Costa Caribe, afectados por el huracán ETA».

Noticia relacionada: Policías armados impiden colecta para apoyar a víctimas del huracán Eta

El doctor José Antonio Vázquez, presidente de la Unidad Medica Nicaragüense, denunció ante Artículo 66 que el asedio está desde que se anunció la recolecta para los damnificados por ETA, donde los agentes policiales, sin mediar palabra, obstaculizan la entrada de las oficinas para «causar temor en la población» y que no se acerquen a realizar su donativo.

PUBLICIDAD

«Ayer (sábado) fue imposible atender a las personas que querían entrar porque la Policía de la dictadura lo impidió. No nos dicen nada, pero con el simple hecho de estar ubicados en las afueras de las oficinas las personas no se acercan (…). Es increíble que el régimen criminalice las labores humanitarias y gaste recursos en vano.

Las oficinas de la Unidad Médica Nicaragüense fueron asediadas por la Policía orteguista. Foto: Artículo 66 / captura de pantalla

Vázquez expresó que pese al asedio policial y paramilitar en los diferentes centros de acopio, seguirán recolectando ayuda, utilizando otros mecanismos para evitar que la dictadura siga obstaculizando la labor humanitaria. «Es un hecho que ya en las oficinas de la Unidad Médica no se podrá recaudar la ayuda para los ciudadanos de la Costa Caribe, pero utilizaremos otros mecanismos para continuar ayudando, la solidaridad no se detiene».

Asedio se extiende hasta Baco

El asedio policial para impedir que los opositores realicen recolecta para ayudar a las victimas del huracán ETA inició en Managua, Rivas, Granada, Bluefields, ahora se ha extendido al departamento de Boaco, donde más de 10 antimotines asedian la casa de la presidenta departamental de la Alianza Cívica de Boaco, Geraldine Jarquín Aguilar, para evitar que esta salga para realizar la labor humanitaria.

Noticia relacionada: Músicos se unen en el festival «Huracán del amor» para apoyar a las víctimas de Eta en Nicaragua

«La campaña de recolección de víveres para los damnificados la iniciamos hace seis días en conjunto con el sector territorial, la Unidad Médica Nicaragüenses y la Unión Magisterial de la Alianza Cívica y en mi casa se están recibiendo las donaciones, es por eso que es continuo el asedio», denunció Geraldine Jarquín.

Continúa asedio a oposotirores y organizaciones que recolectan ayuda para los damnificados por ETA. Foto: Artículo 66 / Cortesía

La opositora también refirió que el asedio policial y paramilitar lo sufre de manera constante, «ya ha pasado un mes completo que la Policía está frente a mi casa, además, cuando tengo reuniones en Managua, me detienen en varios puestos. Ellos (los policías) no me dicen nada porque yo tampoco intento forzar la situación», además denunció que a su hijo mayor, la Policía ya lo apresó en una ocasión y «hace como dos meses nos detuvieron en la carretera y se lo querían llevar nuevamente».

Luego del paso del huracán ETA en la Costa Caribe Norte, donde miles de personas se vieron afectadas, la solidaridad por parte de la ciudadanía no se ha hecho esperar, sin embargo la dictadura ha desplegado sus agentes para evitar que la labor humanitaria se haga efectiva. Otras de las miembros de la Alianza Cívica es Martha Alvarado del distrito siete de Managua, quien desde hace un año está siendo hostigada y luego que se anunciaral a recolecta, la presencia policial frente a su casa ha incrementado.

Tags: Alianza Cívicapolicía orteguistaRecolecta por huracán ETAUnidad Médica Nicaragüense
Anterior

Partido MRS felicita al Partido Demócrata y pide mantener sanciones contra la dictadura de Ortega

Siguiente

¿Por qué la esposa de Biden canceló su viaje a Nicaragua?

Siguiente
¿Por qué la esposa de Biden canceló su viaje a Nicaragua? Foto: MDZ Online

¿Por qué la esposa de Biden canceló su viaje a Nicaragua?

Noticias recientes

Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega destierra doctora Anely Pérez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Régimen de Ortega destierra a la doctora Anely Pérez y su familia

marzo 25, 2023
Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

marzo 25, 2023
Fiscalía acusa pero omite supuesto delito en contra de la doctora Anely Pérez

Régimen de Ortega presenta acusación en contra de la doctora Anely Pérez

marzo 25, 2023
Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.