La Coalición Nacional presentó sus avances, a cuatro meses de su nacimiento, anunciando que no son una organización electorera. Los miembros se definen como un grupo que busca transformar Nicaragua en un país para todos los nicaragüenses y que su objetivo primario para alcanzar sus metas es conseguir la salida de la dictadura Ortega-Murillo.
«La Coalición Nacional (CN) no tiene un propósito únicamente electoral. Es una coalición política para transformar Nicaragua bajo el principio de que Nicaragua es para todos y todas. Basta ya de la práctica tradicional de conformar alianzas electoreras que a lo largo de la historia han demostrado su fragilidad para instaurar una democracia sostenida en el tiempo», enfatizaron los opositores en una conferencia de prensa celebrada para presentar sus logros.
Noticia relacionada: Sector territorial de la Alianza Cívica se pasa a la Coalición Nacional
Advirtieron que frente a la dictadura, que se aferra al poder y niega las libertades del pueblo, debe prevalecer el compromiso de la unidad de las fuerzas opositoras para enfrentar al régimen en cualquier escenario, no solo en un posible proceso electoral, sino también ante la la posibilidad de una farsa electoral que plantearía nuevas formas de resistencia y lucha.

«En la Coalición Nacional tenemos como primer objetivo asegurar la salida de la dictadura por la vía democrática. Esto implica presionar nacional e internacionalmente por lograr las reformas (electorales) y condiciones habilitantes para elecciones bajo estándares internacionales», dice el informe leído ante los medios de comunicación y con la presencia del Comité Nacional en pleno de esa organización política opositora..
«Hemos puesto Nicaragua de primero, y por ello consensuamos una profunda e integral propuesta de reformas electorales, con la facilitación y el acompañamiento del Grupo Promotor de Reformas Electorales y el respaldo de más de 50 organizaciones de la diáspora y el exilio nicaragüense. Pero tan importante como estas reformas, acordamos y firmamos la exigencia previa de la liberación de los presos y presas políticos, el cese a la represión y las condiciones para un retorno seguro del exilio. Y el compromiso de que ninguna de las organizaciones miembros de la CN hará negociaciones con el régimen fuera de estos compromisos», agregan
Noticia relacionada: Juan Sebastián Chamorro: «Nos sentíamos muy maltratados, muy excluidos» en la Coalición Nacional
Los opositores aseguran que en sus estatutos tiene definidos las líneas generales del plan de nación que desarrollarán en caso de llegar el poder, que incluye «la transición hacia la democracia y la construcción de una nueva Nicaragua respaldando, sosteniendo y defendiendo un gobierno democrático que ponga en práctica un nuevo modelo de desarrollo. Un numeroso grupo de profesionales y expertos multidisciplinarios están trabajando en apoyo del Comité Nacional, recogiendo las aspiraciones de la población y dotándolo del soporte técnico necesario para garantizar su viabilidad».
También informaron que han avanzado en la organización territorial y que ya tienen conformados 10 Comités Departamentales y que la organización se está ampliando a la mayoría de los municipios del país.
Fin a los «dedazos»
«Hemos firmado una carta compromiso con un método para la selección democrática de liderazgos nacionales y territoriales, para fortalecer la batalla en cualquier escenario cívico que se presente. Este método lo presentaremos en los próximos días, poniendo fin al tradicional dedazo y a las pretensiones de imponer caudillos fuera de la validación y la voluntad popular», asegura la Coalición.
Noticia relacionada: Posible división en la Alianza Cívica ante su salida de la Coalición Nacional
Adelantaron que ese método de selección de liderazgo será puesto en marcha mediante una consulta ciudadana para la selección de liderazgos nacionales y departamentales, de acuerdo con la «carta de compromiso» que ya firmaron los integrantes de la Coalición. Este mecanismo estará abierto incluso para los liderazgos independientes que hoy no son parte de la Coalición.
Entre sus logros también destacan la integración del sector juvenil. «Los chavalos y chavalas están incidiendo con su valentía, energía, voz y voto en el rumbo que la Coalición Nacional toma día a día».
Asimismo, informaron que en los meses de existencia de la CN han denunciado el mal manejo que ha hecho el régimen frente a la pandemia del COVID-19, ante los organismos internacionales que atiende el derecho a la salud. También han llevado a la comunidad y organismos internacionales la denuncia de las violaciones a los derechos humanos.
Noticia relacionada: Alianza Cívica se va de la Coalición Nacional
«Estamos reafirmando nuestro compromiso de seguir trabajando por Nicaragua, comprometidos con la justa lucha del pueblo, por nuestra libertad, la democracia plena, la justicia y la equidad social. Poniendo siempre primero las demandas de familiares de presos políticos y los anhelos de retorno de nuestros hermanos exiliados. Hacemos un llamado a no desanimarnos por los contratiempos y dificultades. Vamos a superarlos en unidad. Desde la Coalición Nacional seguiremos luchando porque esta unidad sea amplia, incluyente y responsable para sacar al régimen lo más pronto posible y reconstruir Nicaragua», concluye el informe de la oposición aglutinada en la Coalición Nacional.