El sector territorial de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) anunció este miércoles, 28 de octubre, que asume la dirección de esa organización, que se queda dentro de la Coalición Nacional (CN) y que nombraron nuevos representantes ante el Comité Nacional de la agrupación.
«Los integrantes de juntas directivas, enlaces y equipos de trabajo que conformamos el sector territorio de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), hemos analizado y vemos como una ruptura con el esquema de unidad estratégica asumido por nuestra organización desde el proceso de fundación de la Coalición Nacional, la decisión tomada por representantes de los sectores empresariales, juveniles y de la Costa Caribe, al decidir abandonar y renegar de su participación en la Coalición Nacional», expresaron los líderes territoriales de la Alianza.
Agregaron que «por esas grandes motivaciones y compromisos morales, hemos tomado la decisión de asumir la conducción de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia con los miembros del pueblo organizados en los territorios y con los sectores representativos que votaron por no salirse de la Coalición Nacional».
«Hoy decidimos refundar la Alianza Cívica para permanecer unidos con el pueblo de Nicaragua, desde las comarcas, cañadas, municipios y distritos y en las instancias de la Coalición Nacional», anunciaron los opositores.

Entre las caras visibles de la Alianza Cívica de los departamentos se encuentran la doctora María Alonzo Flores de León, el exreo político Lenin Salasblanca, de Chontales, y el doctor Armando Herrera, de Nueva Segovia. El comunicado oficial de la integración de la organización territorial de la AC a la Coalición está firmado por representantes de Chontales, Madriz, Estelí, León, Chinandega, Managua, Matagalpa y Granada.
Nuevos representantes de la Alianza Cívica en la Coalición
La Alianza Cívica territorial anunció además que ante la salida de la AC del seno de la Coalición y por tanto la salida de los representantes en el Comité Nacional, ellos están nombrando como sus nuevos representantes al académico Ernesto Medina, al líder opositor de las Segovias, Armando Herrera Maradiaga, y al dirigente de León, Diego Ramón Reyes Salazar, los que se estarían integrando de inmediato a los trabajos del Comité Nacional.

«Llamamos a nuestros conciudadanos que no se dejen confundir por los aires de división disfrazada de unidad con dignidad que repiten los que han abandonado la Coalición Nacional y desnaturalizado el rol de la Alianza Cívica, como un mensaje demagogo y populista, que pretende engañarnos con juegos de palabras y de una supuesta nueva forma de hacer política, que encubre sus miedos a una democracia verdadera y a escuchar el clamor del pueblo», señalan los dirigentes territoriales en su comunicado.
Alianza desconoce a los dirigentes de los territorio
Tras el anuncio de los dirigentes territoriales de la ACJD de integrarse oficialmente a la CN, la Alianza Cívica retirada ahora de la Coalición desconoció a esos dirigentes y tachó el comunicado como falso. Por su parte, la dirigente de la Coalición Nacional Tamara Dávila expresó que pronto se conocerán más organizaciones que se integran a la CN.
«Estamos sumamente contentos con la incorporación de la Alianza Cívica Territorial a la Coalición, porque la Colación es de sumar y animamos a todas expresiones de la sociedad civil, a todos los liderazgos políticos e individuales a que también se sumen a este esfuerzo de unidad para salir de la dictadura», dijo Dávila.
En esto solo gana el orteguismo solo unidos trunfaremos